Los patinetes eléctricos, lejos de ser una moda pasajera, han revolucionado la forma de desplazarse por la ciudad. Si bien, la referencia del sector es Xiaomi y su icónico M365, han surgido otros fabricantes que están haciendo las cosas muy bien, y están poniendo las cosas muy difíciles al gigante asiático.
TurboAnt lleva años en el mundo de la movilidad eléctrica personal, e incluye en su catálogo tanto patinetes como bicicletas eléctricas. Comenzaron con el TurboAnt X7, pero sacaron en el 2020 una versión mejorada, cambiando la ubicación de la batería y dotándola de mayor capacidad.
Vamos a echar un vistazo a las características de este TurboAnt X7 Pro.
- Características del patinete eléctrico TurboAnt X7 Pro
- Pros y contras del TurboAnt X7 Pro
- Análisis general del patinete eléctrico TurboAnt X7 Pro
Características del patinete eléctrico TurboAnt X7 Pro
- Potencia nominal: 350 W
- Potencia máx: 700W
- Neumáticos: 10″ con cámara de aire
- Velocidad máxima: 25 km/h
- Autonomía: 45 km
- Peso: 15 kg
- Peso máximo: 125 kg
- Batería extraíble: 10 Ah
- Tiempo de Carga: 6 horas
- Triple sistema de Freno: freno de disco, electrónico y freno de pie
- 3 modos de velocidad
- Iluminación: Faro LED + luz trasera (3 W)
- Protección agua: IPX4 (salpicaduras/chorros de agua)
- Manillar Plegable: Sí
- Timbre: Sí
- Desplegado: 1083 × 420 × 1186 mm
- Plegado: 1083 × 420 × 460 mm
Pros y contras del TurboAnt X7 Pro
Para empezar vamos a ver, a modo de resumen, cuáles nos parecen sus principales ventajas e inconvenientes:
- Sube bien cuestas poco empinadas
- Sistema de batería extraíble
- Velocidad de crucero
- Robusto
- Plegado compacto, con puños desmontables.
- Buena autonomía
- No es ligero (15 kg)
- Base estrecha pero se pueden colocar los dos pies en paralelo
- No tiene conectividad bluetooth
- Patinete eléctrico con una potencia instantánea máxima de 700 W, capaz de subir cuestas de 15º. Alcanza una velocidad máxima de hasta 25 km/h.
- Batería extraíble ubicada en el mástil: protegida de golpes y salpicaduras.
- Autonomía de hasta 45 km. Triple sistema de frenado de seguridad con freno de disco, eléctrico y freno de pie trasero.
Análisis general del patinete eléctrico TurboAnt X7 Pro
Este modelo se enmarca dentro de la gama de patinetes eléctricos urbanos de precio económico, siendo una de las mejores opciones de compra por su estética y calidad superiores.
Con un cuadro bastante liviano y una de las velocidades máximas más rápidas en este rango de precios, es una excelente opción para aquellos que quieren adentrarse en el mundo de los scooters eléctricos.
Por otra parte, es buena opción como primer patinete eléctrico. No requiere ninguna configuración adicional y es fácil de aprender a manejar.
Portátil y fácil de usar
Es un patinete eléctrico que aúna muchas de las características que buscamos en un modelo urbano: plegado rápido y compacto para facilitar su transporte a casa o al trabajo, un acelerador de pulgar accesible y un faro incorporado en el alto del manillar con buena luminosidad.
Aunque no es un modelo ultraligero, se pueden llevar sus 15 kg a pulso en trayectos cortos.
Los puños del manillar van a rosca, por lo que se pueden meter en un momento dado en el maletero o en una taquilla de forma fácil.
Además el mecanismo de bloqueo del mástil da sensación de robustez y se sujeta al guardabarros con un enganche de bloqueo cuando está plegado.
En cuanto al uso, tiene una altura de manillar desde la plataforma de 102 cm, lo que resulta una configuración muy cómoda para personas desde 1,55 hasta 1,90 m de altura.
Diseño
De primeras, el X7 Pro resulta sólido y sin holguras. El mástil es voluminoso ya que es donde se ubica la batería. La plataforma para apoyar los pies viene recubierta con una superficie de goma antideslizante que evitará que tus pies resbalen incluso en los días de lluvia.
Potencia
Viene equipado con un motor de 350 W nominales y con una potencia máxima de 700 W para subir cuestas de cierta inclinación.
En nuestras pruebas, la velocidad se resiente a partir de las pendientes prolongadas con más de un 10% de inclinación, donde el rango de velocidad anda entre los 6-7 km/h para un peso de carga de 75 kg. Algo muy razonable para un modelo urbano, donde raramente se llegan a este tipo de pendientes.
- 2-3% desde parado: 22 km/h
- 3-4% desde parado: 19 km/h
- 5-6% desde parado: 13 km/h
- 10% desde parado: 6-7 km/h
Autonomía y batería
La batería de 10 Ah que incorpora es extraíble, lo que permite quitar la batería para realizar la carga de forma más fácil y segura. También permite la compra de una segunda batería para duplicar su autonomía.
Según el fabricante, tiene una autonomía de 45 km. Esto, eso sí, en condiciones ideales. En la práctica nosotros hemos logrado unos 25 km haciendo trayectos reales que intercalaban llanos con diferentes inclinaciones, combinando el uso de los modos sport-medio y un peso de carga de 75 kg.
La batería se ubica en el mástil, lo cual la protege mejor de golpes y salpicaduras. Además es extraíble para cargar sin necesidad de acercar el patinete al enchufe.
Velocidad máxima
Otro aspecto que nos gusta son los 3 niveles de velocidad, que se ajustan a las necesidades de cada momento:
Modo eco: para pasear por zonas con peatones y para ahorro de batería. La velocidad máxima que puede alcanzar son unos 6 km/h.
Modo medio: puede llegar a los 15 km/h. Es el modo normal de funcionamiento, donde se consigue la mejor relación velocidad-consumo de batería.
Modo deportivo: es el más potente, diseñado para subir cuestas y llegar a una velocidad máxima de 25 km/h en llano. Hay que tener en cuenta que en este modo se funde la batería, ya que apenas llegará a los 10 km de autonomía.
Otra funcionalidad que resulta muy cómoda es la velocidad de crucero, que permite llevar una aceleración constante sin necesidad de mantener el acelerador pulsado. Es una buena forma de optimizar la batería.
Peso máximo
Una prueba de la robustez del X7 Pro es que puede transportar hasta 125 kg. Esto incluye el peso que llevas contigo: mochila, bolsas,… A mayor peso, más le cuesta subir cuestas, y el gasto de batería también será mayor.
Ruedas
Una mejora de esta versión son las ruedas neumáticas de 10 pulgadas. La presión que marca el fabricante proporciona buena amortiguación a velocidades reducidas. De hecho, esta menor presión (35 psi) amortigua mejor los baches en un firme irregular que las ruedas que tienen la presión habitual de 45 psi.
Aún así hay que tener en cuenta que no tiene amortiguadores, y que se puede llevar por pavimento roto… pero no más.
Seguridad
El sistema de frenado nos ha parecido muy completo. El freno de disco trasero sensible y el freno regenerativo electrónico delantero se activan con la maneta del manillar.
Además cuenta con un freno de pie trasero que presiona el guardabarros contra la rueda trasera.
El freno de disco trasero responde bastante bien para aminorar levemente la marcha. Lo que hemos notado es que hay que poner el peso atrás para que tenga realmente tracción. Con una postura erguida, el freno trasero pierde efectividad.
Pero una vez cogido el truco, equilibrando el peso sobre la pierna trasera, este freno se convierte en la opción preferida. Esto limita el uso del freno del manillar para quitar la velocidad crucero, para frenadas bruscas o para la parada total del patinete.
Luces
Sorprende la luz LED delantera de 3W integrada en la parte alta del manillar. Suficiente para conducir de noche ya que alumbra bien, y hace que seamos vistos. También tiene una luz trasera, que parpadea en el caso de frenar con el freno del manillar.
Timbre
También trae un pequeño pero eficaz timbre en el manillar, especialmente práctico al ir por ciudad.
Agua y lluvia
Tiene un grado de protección IPX4 contra el agua, de manera que podrás usarlo en condiciones de muy poca lluvia. La batería va en el mástil, por lo que va más protegida, pero aún así, nuestro consejo es que si empieza a llover, lo dejes aparcado en casa.
Pantalla
La pantalla es muy discreta. Queda totalmente integrada en el manillar, y muestra la información justa y necesaria: velocidad, la batería y el modo de conducción.
Tiene un botón de menú con opciones ocultas, donde puedes cambiar de millas a km, activar/desactivar la opción de velocidad de crucero, Estilo de inicio (kick-to-start o zero-start) y la velocidad máxima (apagado, 15, 20, 25).
Opiniones y conclusiones del patinete eléctrico TurboAnt X7 Pro
Es robusto y fácil de maniobrar. En la conducción va muy suave y es fácil de maniobrar. La batería dura bastante siempre que no tires mucho del modo sport.
En cuestas prolongadas con inercia sube bastante bien, sin aminorar apenas la velocidad. A partir del 10% de inclinación, es mejor ir a pie.
El triple sistema de frenada es realmente efectivo en casos de emergencia.
El patinete pesa 15 kg, debido principalmente a la batería de gran autonomía. Menos mal que tengo ascensor y no me toca llevarlo a pulso a menudo.
Nos gustan los patinetes con plataforma ancha, pero realmente puedes llevar los pies en paralelo, si así lo deseas.
¿Merece la pena comprar el patinete eléctrico TurboAnt X7 Pro?
El X7 Pro es un patinete eléctrico urbano que cumple su función perfectamente, siempre que no vivas en una ciudad con cuestas de gran desnivel. En estos casos deberías de optar por modelos con mayor potencia como los del artículo de patinetes eléctricos potentes.
Pero para la mayoría de las ciudades es una opción más que válida. Si en algo destaca es en el tamaño de la batería, comparado con otros modelos de la competencia, y que permite tener una buena autonomía, perfecta para recorrer distancias medias con comodidad.
Además, la ubicación en el mástil aporta un plus de seguridad, ya que la batería va protegida de golpes. La mayoría de los patinetes eléctricos llevan la batería en la plataforma de los pies. En caso de golpear un bordillo por accidente, o al pasar por un charco profundo, podrías dañar la batería de forma irreparable. Y ya puedes preparar unos 200 euros.
Por otro lado, tienes la opción de comprar una segunda batería (de 10 Ah o 12 Ah) para aumentar la autonomía del patinete, duplicando la distancia que puedes recorrer . Eso sí, te va a obligar a llevar sus 2,9 kg en una mochila.
Aparte de esa característica de diseño, el TurboAnt X7 Pro tiene el funcionamiento que cabría esperar de un patinete eléctrico.
En caso de conducir por terrenos pavimentados algo irregulares, la amortiguación de sus neumáticos son suficientes para tener una conducción agradable, siempre que aminores la velocidad. Aún así, recuerda que no es el modelo adecuado para pistas con gravilla, ya que no tiene amortiguador, y las ruedas tienen cámara y puedes pinchar.
Trae un pequeño gancho en el mástil para llevar alguna bolsa o un recado, y que sirve de enganche para el sistema de plegado. Es un accesorio muy práctico y de bajo coste, pero es algo que hemos echado de menos en la mayoría de los patinetes eléctricos urbanos.
Del plegado nos gusta su sencillez, con un tornillo para ajustar en caso de las temidas holguras por el uso. Tiene timbre y luces LED integradas en manillar y guardabarros trasero, con luz de freno parpadeante, con lo que cumple con la nueva normativa de la DGT.
Aunque existen modelos urbanos más ligeros, en X7 Pro mantiene una buena relación entre el peso, la potencia y la autonomía de la batería. Con sus 15 kg, puedes cargar con él en distancias cortas, para combinar con el metro, tren o incluso el autobús.
Hemos conseguido un código de descuento que realmente hacen que esté a un precio inmejorable. Utiliza el código CICX50 para conseguir 50€ de descuento en la TurboAnt X7 Pro
Ver Precio¿Qué hay en la caja?
Al abrir la caja del TurboAnt X7 Pro en tu casa, encontrarás lo siguiente:
- Un patinete eléctrico TurboAnt X7 Pro
- Puños
- Batería y cargador
- Una llave allen por si hay que ajustar el mástil
- Manual de instrucciones
- Garantía
El TurboAnt X7 Pro viene totalmente montado y plegado en la caja. Únicamente tendrás que colocar los puños y la batería.
Por último, deberás comprobar la presión de las ruedas. Y listo para usar!
Tecnología y velocidad. Agustín, que ha logrado combinar sus pasiones en la profesión de periodista y redactor de artículos de análisis de cualquier artilugio con motor y ruedas. Usa habitualmente el patinete eléctrico como modo de transporte para ir a trabajar, y reconoce que la bicicleta es una forma de escapar del estrés de la vida cotidiana.
Deja una respuesta