¿Quieres comprar algo relacionado con el ciclismo y necesitas inspiración? En este artículo encontrarás los mejores regalos para ciclistas, sin importar tu presupuesto.
Si conoces a alguien que monta en bicicleta regularmente sabrás que, al igual que otros deportes como el surf o el skate, el ciclismo puede llegar a ser un estilo de vida. Engancha tanto que el ciclista termina obsesionado con sus salidas en bicicleta, ya sea por carretera o montaña.
La noticia buena es que las necesidades de un ciclista nunca terminan, y es bastante fácil encontrar algo que no tenga y que necesite, aunque ni siquiera sepa que exista!
En este artículo vamos a detallar diferentes ideas de regalos para ciclistas, algunos de ellos bastante originales y sorprendentes.
Los mejores regalos para ciclistas
1.- Bomba de Aire electrónico Xiaomi con Sensor de Presión
Xiaomi es sinónimo de calidad y diseño. En este caso lleva el concepto de la bomba de aire más allá.
Existen varias opciones de bombas de aire: botellas de CO2, minibombas… pero con el hinchador electrónico de Xiaomi es todo más fácil. Podrás configurar la presión deseada y dejar que trabaje sólo, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Es recargable, compacto y fácil de transportar. Y al ser electrónico, una vez que lo pruebas, no quieres saber nada de las bombas de aire manuales. Un regalo con el que sorprenderás por menos de 50 euros.
2.- El mejor regalo de ciclismo: Ciclocomputador IGPSPORT GPS iGS50E
Este es uno de los dispositivos imprescindibles para cualquier ciclista. Y si no lo tiene, desde luego que lo necesita. Por menos de 100 euros, el IGPSPORT iGS50E es una excelente opción de regalo para un ciclista, ya que tiene tantas funciones como otros ciclocomputadores de alta gama que te costarían el doble.
Es verdad que no tiene añadidos superfluos como la pantalla a color, ni tampoco vibra ni tiene mapas. Pero por contra tiene todo lo que realmente necesitas: gps, pantalla de gran tamaño, batería interminable, es impermeable, conecta con Strava,… También es compatible con sensores de frecuencia cardiaca, velocímetro y cadencia con conectividad ANT.
Nos gusta especialmente la posibilidad de configurar la pantalla a tu gusto, mostrando 9 campos de datos por pantalla con todas las métricas que te pueden interesar, incluyendo la pendiente o la altitud acumulada.
3.- CamelBak Hydrobak Light
Las mochilas de hidratación no solo sirven para llevar agua. También son ideales para almacenar alimentos, ropa de abrigo para las bajadas, además de herramientas y repuestos como cámaras de aire o kit antipinchazos. Todo lo que puedes necesitar en una ruta.
Es verdad que es preferible ir sin mochila, pero la realidad es que los bidones de cuadro y los bolsillos del maillot no siempre son suficientes, especialmente para recorridos de varias horas.
La mochila Camelbak tiene la ventaja de ser muy ligera y cuenta con un depósito para el agua de 1,5 litros, protector dorsal anatómico Air Support con bandas de ventilación para permitir un poco de flujo de aire sobre la espalda, bolsillos pequeños para llevar barritas y herramientas, además de enganches para el casco y luces.
Es un accesorio muy útil tanto para salidas en bicicleta de montaña como para hacer un trekking por el monte. No tiene sentido llevarla en ciclismo de carretera, ya que en estos casos no suele haber problemas a la hora de encontrar puntos de agua para rellenar el bidón.
4.- Clug- Soporte para bicicletas
El soporte Clug es el sistema de suspensión para aparcar la bicicleta que sorprende por su minimalismo y estética. Este curioso invento soluciona el problema de muchos ciclistas que no saben dónde dejar la bicicleta sin que estorbe en casa o en el trastero.
Simplemente se atornilla a la pared y se puede colocar la bicicleta en vertical y en horizontal. Lo mejor de todo es que, cuando salimos a dar una vuelta en bici, solo queda en la pared un soporte muy pequeñito, colorido y estético. Nada que ver con los ganchos de metal que se ven por ahí.
Es un buen regalo para ciclistas de carretera y de montaña, ya que hay varios tamaños.
5.- Planifica tus pedaladas
Si es de los que le gusta el ciclismo y lo practica en serio, se apunta a las marchas cicloturistas, y sueña con ir a la Quebrantahuesos, los libros de Chema Arguedas le van a gustar.
Chema Arguedas es preparador físico, nutricionista y un referente del cicloturismo. En sus libros detalla cómo planificar tanto el entreno como la alimentación de forma muy amena y fácil de leer.
Siguiendo una metodología clásica y básica nos enseña lo que no debemos hacer antes de una prueba ciclista; que hacer después de acabar una ruta, los alimentos que debemos tomar, etc. Todo ello con numerosas tablas de entrenamiento que te guían en todo momento.
Recomendamos comprar el libro en formato físico, ya que las tablas de entrenamiento quedan ilegibles e imposibles de leer desde el e-book. Además, es un libro con páginas que se leen y se releen a lo largo del programa de entrenamiento, por lo que es conveniente contar con varios marcadores de páginas.
Siguiendo esta misma línea, están las ediciones para entrenamiento de ciclismo de montaña, entrenamiento con rodillo en casa y alimentación específica para ciclismo.
6.- Otter calcetines transpirables e impermeables
Estos son unos calcetines que se pueden usar tanto para ciclismo de carretera, como mountain bike, así como para hacer una ruta de monte caminando, jugar a golf, o lo que se te ocurra.
La mayor duda que teníamos la primera vez al probarlo era el grosor: ¿abultan mucho? Realmente son como unos calcetines normales. Un pelín más grueso, pero mucho menos que un calcetín de monte. Precisamente por esto, los usamos de otoño a primavera, en días fríos y lluviosos.
Pero es que además debe quedar bien ajustado para que la membrana absorba la humedad, transpire bien y sea más eficiente. El resultado es que el pie no queda reblandecido ni sudoroso, incluso después de un largo uso.
Yo me los pongo en rutas de bicicleta donde amenaza lluvia. Pero si luego no llueve, no pasa nada. No molestan, no se notan en el pedaleo y se sienten como unos calcetines normales.
Pero lo mejor de todo es que si llueve, el calzado se va a mojar, pero el pie permanece seco durante un tiempo. Mi experiencia es que dura unas dos horas en empaparse. A partir de ahí, funcionan como unos escarpines de neopreno: la capa de agua en contacto con la piel se calienta rápido y la sensación en los pies no es de mucho frío.
Los calcetines Otter son un buen regalo de ciclismo si es de los que mira al cielo para ver si deja de llover y puede así salir en bicicleta.
7-8.- Pulsera de cadena de bicicleta
Las pulseras ya no son un complemento exclusivo de mujeres, y cada vez más hombres las llevan. Esta pulsera de toque casual es de acero inoxidable, con una correa trenzada de cuero bastante discreto y que se puede combinar con todo tipo de looks: formales o informales.
Un regalo para hombres ciclistas que resulta perfecta para usarla en el día a día.
Seguro que encuentras un modelo que le guste, ya que está disponible en 5 colores de metal diferentes. Además viene en una caja de joyería bastante elegante, por lo que no vas a tener que preocuparte en la presentación de tu regalo.
Opción elegante plus: Otra idea de regalo si va a trabajar a diario en traje, o para diferenciarse sutilmente del resto de invitados en una boda, son los gemelos con motivos ciclistas.

9.- Mini guardabarros Ass Saver
El guardabarros es un accesorio muy sencillo que se suele echar en falta cuando ya es demasiado tarde, y al final terminas con el culote mojado y con una franja de barro en tu espalda.
Tanto si sueles rodar con lluvia, haces rutas por el monte con barro y charcos, o incluso si haces viajes largos de cicloturismo, encontrarás muy útil este pequeño gadget.
Entre las ventajas del Ass Saver tenemos que no pesa nada, se puede llevar enrollado en el sillín cuando no lo necesites, se instala fácilmente sin la necesitas de bridas ni soportes, es compatible con todos los cuadros, y nos parece que estéticamente quedan bien.
Se vende en varios colores y hay modelos para carretera, mountain bike y gravel.
10.- Avantree Torus Altavoz Inalámbrico bluetooth de cuello
Escuchar música con auriculares está prohibido cuando vas en bicicleta. Pero este altavoz con bluetooth es perfectamente legal ya que es un altavoz externo a la oreja y no te aísla del ruido exterior del tráfico. Es como si llevaras un altavoz colgado del manillar pero más discreto.
Lo mejor de todo es su gran versatilidad de uso: lo puedes llevar mientras realizas tareas del hogar, ves la televisión, o también conduciendo. Además, tiene micrófono para poder hablar por teléfono a través de él. Los auriculares retráctiles te permitirán mantener una conversación privada y sin molestar a nadie.
Nos encanta este gadget porque consigue un sonido envolvente, permite escuchar música y responder a las llamadas de teléfono sin tener que soltar las manos del manillar y sin que tu compañero de bicicleta escuche tu conversación. Además el altavoz Avantree Torus tiene una autonomía de 8 horas, batería de sobra para cualquier ruta que te plantees.
11.- Rehook
Sales en bicicleta, se sale la cadena, y vuelves a casa con la ropa y las manos manchadas de grasa. ¿A quién no le ha pasado? Pues el Rehook es una herramienta estilosa y original para volver a colocar la cadena en la bicicleta manteniendo tus manos lejos de la cadena. Sin ensuciarte.
Es una herramienta práctica, muy ligera (18 gramos de nada) y que incorpora una goma para fijarla al marco de la bicicleta. No es un artículo muy conocido entre los ciclistas, pero que una vez que lo pruebas, lo llevas siempre contigo.
12.- Brida Abus
Sin ser un candado, esta brida de seguridad esta es una protección rápida para la bicicleta. Está compuesto por un cable de acero con revestimiento de plástico reforzado, que lo hacen resistente a tirones.
En ningún caso sustituye a un candado.
Tiene una pequeña llave que puedes poner en el llavero. Y lo bueno es que tiene múltiples aplicaciones: sujetar el casco de la bicicleta, asegurar el sillín al marco de la bici, enganchar la bicicleta sobre el portaequipajes.
Pero al ser tan ligero y liviano, también tiene otras funciones: atar el bolso en la cafetería, el equipaje en el aeropuerto y avión,…
Nosotros usamos la brida Abus para dejar la bici atada a una señal mientras vamos a hacer un recado, pero siempre sin perder de vista la bicicleta. De esta forma, si ves a alguien sospechoso, te da tiempo a volver a la bici sin que te la lleven sin más.
13.- Abus 6000/90 SH Bordo Alarm Candado
Pero si quieres una medida de protección a la hora de dejar tu bicicleta desatendida, un buen candado es la mejor opción. Aunque si tiene alarma, pues mejor que mejor para ponérselo más difícil a los amigos de lo ajeno.
Este candado plegable es perfecto para ciclistas urbanos. Está fabricado en acero y hace bastante ruido cuando alguien intenta abrir la cerradura a la fuerza. No es seguro 100%, ¡pero este Abus 6000 se le acerca bastante!
14.- Botella térmica Elite Mia
Sales a dar un paseo en mountain bike y, a mitad de la ruta, te apetece un cafecito caliente. Pero en el monte no hay bares… Con el Elite Mia podrás disfrutar de bebida caliente en tu salida en bici sin problema.
Está hecho en acero inoxidable, pesa 347 gramos y se adapta perfectamente al portabidón de la bicicleta.
Existen en el mercado bidones de plástico isotérmicos, que pueden ser válidos para mantener la bebida fresca en verano durante un tiempo. Pero de todas las opciones que hemos probado con bebida caliente y fría, la Elite Mia es el único bidón-termo que realmente funciona durante todo el año.
De tamaño es igual que un botellín de agua normal y cabe perfectamente en el portabidones de cuadro de cualquier bicicleta, por lo que resulta un regalo original para ciclismo.
15.- Luz trasera Apace Vision
Junto con los peatones, los ciclistas son el grupo más vulnerable de la carretera. Es por esto que la luz trasera LED es uno de los dispositivos de seguridad que no te puede faltar.
Es recomendable llevarlas tanto en la bici como en el casco, para ser vistos por los demás usuarios de la vía tanto de día como de noche.
La Apace Vision tiene 6 modos de iluminación y tiene protección contra el agua IPX3, por lo que aguanta perfectamente las salidas con lluvia.
La batería de 500 mAh dura unas 10 horas en modo parpadeante (la más recomendable para aumentar nuestra visibilidad de cara a los demás conductores), y se puede recargar fácilmente por USB en 2 horas.
Es verdad que hay opciones más potentes… y más caras. Pero esta luz pesa muy poco y funciona realmente bien, por lo que pensamos que no es necesario gastarse más dinero.
16.- Luz delantera Bontrager Ion 100 R
Para ciudad o ciclismo de carretera es recomendable una luz LED de 100-200 lúmenes. En este caso, nuestra opción elegida es la Bontrager Ion 100 R, un modelo bastante sencillo pero que cumple su función con nota: un ángulo de visión muy amplio de 270º, recargable por USB, y dura 1,5 horas en el modo más potente (100 lúmenes); 3 horas en el modo medio de 50 lúmenes.
En el caso de que lo usemos en ciudad para ser vistos, usaremos el modo parpadeante, que tiene una duración de hasta 7 horas.
En cambio, si vas a salir por el monte de noche es necesario contar con más de 300 lúmenes. En este caso nos decantamos por el Bontrager Ion Elite R, ya que tiene carcasa de metal, es recargable y tiene un haz de luz de 270º.
Dura 1,5 horas en el modo más brillante (1000 lúmenes), 6 horas en el modo más bajo (450 lúmenes) y hasta 22 horas en el modo destello-diurno. Esto hace que sea un accesorio perfecto también para andar por ciudad y mantenernos visibles y seguros también en la carretera.
17.- Metiendo codos: Voces y confidencias de la mejor generación del ciclismo español
Si es de los que no se pierde la etapa reina del Tour de Francia y se sabe quién quedó en los tres primeros puestos de la última Vuelta a España, este libro le va a encantar.
Metiendo Codos está escrito por la periodista Laura Meseguer, y narra todos los acontecimientos del ciclismo español de los últimos 15 años: la generación de oro del ciclismo español.
Está plagado de anécdotas, entrevistas muy personales a nuestras leyendas del ciclismo y muchos detalles de las grandes etapas que suelen pasar desapercibidos y que el aficionado al ciclismo disfruta mucho.
Algunos piensan que es demasiado texto, sin fotos. Personalmente, como más he disfrutado leyendo este libro, es teniendo el móvil o la tablet en la mano y viendo los videos en Youtube de las grandes etapas a medida que se van relatando en el texto. Un poco friki, ya lo sé. Pero así somos los ciclistas.
18.- Guantes de ciclismo con indicadores LED integrados.
Este es otro accesorio genial para los ciclistas que ruedan de noche. Estos guantes incorporan una luz LED que garantiza que nuestros cambios de dirección y cambios de carril estén debidamente informados a los demás usuarios de la vía, ya sean coches, otros ciclistas o peatones.
Además, sirve como añadido de seguridad a las luces frontales cuando tenemos las manos en el manillar. Viene con un cargador USB y no hay problema de meter en la lavadora.
19.- El regalo más divertido para un ciclista: Bike balls
Estas luces LED de silicona elástica llaman la atención por su originalidad y causan estupor allí por donde pasan. Se pueden sujetar en la tija del sillín de su bicicleta o en la mochila y ahí van colgando, con un ligero vaivén.
Las Bike Balls tienen 2 modos ajustables: luz constante o parpadeo. Son resistentes al agua para los días de lluvia y debería limitarse su uso a entornos de ciudad ya que no tienen mucha potencia de alumbrado.
El único fallo es que no son recargables, sino que lleva 2 pilas de botón reemplazables que hay que cambiar periódicamente tras varios meses de uso.
Es un regalo para ciclistas urbanos que genera muchas risas. Puedes pedirlas aquí por unos 15 euros.
20.- Soporte universal para bicicletas HOPPER Smile
Este es un soporte de bicicletas de diseño que te permitirá poner la bici en el salón de casa,… y hacer que quede genial.
El soporte está fabricado en contrachapado de alta calidad, y es robusto y estable. Nos encanta porque se desmonta fácilmente en 4 partes, que no pesan, y las puedes llevar a cualquier lado.
La sonrisa (smile en inglés) se adapta a cualquier bicicleta. Gracias a las muescas puedes ajustar el cierre a tu tamaño de rueda: carretera, MTB, MTB+ e incluso fat bikes. No la recomendamos para bicicletas eléctricas, ya que tienen más peso y puede comprometer la estabilidad.
Atención: es resistente al agua, pero no sirve para hacer trabajos de limpieza o mantenimiento. Es sólo un soporte para dejar la bicicleta.
21.- Badana Jeanstrack Removible
Esta es una opción de regalo para ciclistas urbanos que van al trabajo en bicicleta y no quieren tener molestias en la zona de apoyo con el sillín. Es una almohadilla transpirable que absorbe perfectamente la humedad, como la que incorpora un culote de ciclismo. Lo mejor de todo es que lo puedes adherir a cualquier calzoncillo/boyshorts pegado tipo boxer.
Existen en el mercado calzoncillos que incluyen la badana pero son fijas, es decir, no se pueden poner y quitar. Con la Jeanstrack, cuando has llegado a tu destino, puedes extraer la badana y hacer tu vida normal.
Es una opción que funciona bien para trayectos de 30-60 minutos y que no deja humedad en la prenda interior. Para trayectos más largos, recomendamos usar un culote de ciclismo que, aunque es más aparatoso, protege mejor la zona de apoyo y logra un ajuste más duradero.
22.- Soporte para móvil Bone
Para responder una llamada o para ver el track de nuestra ruta, siempre viene bien tener a la vista la pantalla del móvil. Este soporte está fabricado en silicona por lo que solo pesa 50 gramos y se adapta a la potencia o al manillar de la bici sin dañarla ni dejar marcas.
El Bone Collection tiene un bloqueo con 4 puntos de sujeción al smartphone, lo que garantiza que no se mueva nada de nada, incluso en rutas de montaña.
Existen varios modelos, entre los que se incluye la posibilidad de llevar un powerbank (no incluido) conectado al smartphone para que no te quedes sin batería durante la ruta.
23.- Velo Sock – Protección para bicicleta

Existen colgadores de pared para guardar la bicicleta en casa. Y queda bastante estético pero tienen un inconveniente: puede manchar toda la pared.
Velo Sock es una funda de bicicleta que no solo te permitirá mantener tu casa limpia e impoluta, sino que darás un toque de color gracias a los atractivos diseños disponibles.
Está fabricada en una tela repelente al agua, por lo que también podrás meter la bici en el maletero del coche. Se recomienda para bicicletas urbanas y de carretera.
La funda es elástica y fácilmente lavable, y es compatible con la mayoría de bicicletas, ya que puede adaptarse desde 1,6 hasta 2 metros.
24.- Casco plegable Closca para bicicleta y patinete eléctrico
Este casco de bicicleta es perfecto para aquellos que siempre encuentran escusas para no llevarlo: “luego no sé que hacer con él”, “es que es muy feo”,…
Para empezar, el unboxing es como el de un iPhone: toda una experiencia. La caja minimalista, discreta y plana no delata que haya un casco en su interior. Pero es que el casco de Closca se pliega a más de la mitad de su altura.
¿Y si se pliega cuando se está usando? Imposible. Closca tiene un sistema de plegado patentado que evita que, en caso de colisión, el casco se pliegue.
Una vez desplegado, el casco protege con estilo, combinando la tecnología moderna con la elegancia y el diseño. El mecanismo de anillos concéntricos permite su plegado en un segundo y hace que sea muy fácil llevarlo consigo ya que cabe en cualquier bolso o mochila.
Sirve para bicicletas y para patinetes eléctricos, y tiene un precio bastante razonable: menos de 50 euros.
25.- Abrebotellas estilo cadena de bicicleta
Abrir una cerveza bien fría después de una ruta en bicicleta con este abridor, no tiene precio. Lo mejor es que está hecho con cadena de bicicleta de verdad.
La cadena está unida a cada lado de la «rueda dentada» con el «Live To Ride” y el resto de eslabones están libres y se articulan.
Un regalo divertido que seguramente pondrá una sonrisa en la cara de cualquier amante de las bicicletas.
26.- Kids Ride Shotgun Manillar y Asiento infantil delantero
Consta de un asiento y manillar para un peque de 2 a 5 años (peso máx. 21 kg) que se coloca de forma segura en la barra superior de la bicicleta, ya sea horizontal o inclinada. Es totalmente ajustable y está diseñado para adaptarse a cualquier mountain bike.
Viene con una protección de goma de excelente calidad y no daña el cuadro. Además, el combo incorpora un guardabarros bastante chulo y resulta muy fácil de montar/desmontar para cuando decidas ir sólo.
El Shotgun Combo es la solución definitiva para aquellos padres que quieren vivir su pasión por el mountain bike en compañía de sus hijos.
27.- Columbus bolsa cuadro
Este es un regalo funcional para tener a mano cietos recursos, como pueden ser herramientas, barritas energéticas, cartera, llaves de casa, etc.
Estas pequeñas alforjas con reflectantes se sitúan en el cuadro. Este es el mejor lugar para guardar elementos de cierto peso, ya que su posición central distribuye mejor la carga. Incluye dos bolsillos laterales con cremallera y otro bolsillo en la parte superior para el smartphone con el que podrás ver la pantalla e interactuar con ella a través de la ventana táctil de plástico.
Si bien no es impermeable totalmente, aguanta salpicaduras sin problemas y tiene sendos agujeros para evacuar el agua en los bolsillos laterales. La fijación al cuadro y al tubo vertical del manillares es universal mediante velcros.
28.- TOURBON alforjas enrollables de Lona Impermeable
Una opción práctica y funcional para llevar peso en tus trayectos urbanos.
La mejor opción de almacenamiento para bici urbana son estas Tourbon de lona impermeables, inspiradas en las alforjas de viaje de cicloturismo. Se fijan con velcros al portabultos de la bicicleta y se sueltan fácilmente para poder llevarlas con un asa de mano o con una correa ajustable para llevarlo tipo bolso/bandolera.
De esta forma tendrás una capacidad de volumen de 9L en cada alforja. Lo mejor de todo es que se pueden enrollar, logrando un efecto más estético en la bicicleta cuando no las uses y son más fáciles de guardar en casa.
Las hay de diferentes colores y cuestan menos de 100 euros.
29.- Rodillo miofascial
El ciclismo es un deporte duro y suelen aparecer dolores musculares y/o contracturas después de una salida larga, o una sesión muy intensa. El problema es que no siempre hay tiempo/dinero para ir al masajista.
¡Qué mejor regalo que un rodillo de masaje para aflojar esos músculos y rebajar los dolores! Un buen masaje de rodillo ayuda a eliminar toxinas y promueve un mejor riego sanguíneo en la zona, lo que hace que el cuerpo se recupere más rápidamente después del ejercicio.
Una mejora en salud que cualquier ciclista o triatleta sabrá valorar. Puedes encontrar modelos bastante completos con rodillo de espuma, otro de masaje y bolas con púas por menos de 30 euros.
30.- Pistola de masaje muscular
Esta es una alternativa al rodillo miofascial. Si bien el rodillo hace hincapié en el tratamiento de las tensiones miofasciales, con la pistola enfocas el trabajo en el tratamiento muscular.
Con forma de taladro, la pistola emite unas ondas percursivas con las que se llega con mayor profundidad a los músculos.
Realmente los beneficios son muy parecidos, pero a nosotros la pistola nos parece más fácil de aplicar. No tienes que hacer ningún esfuerzo, y además puedes relajar ciertos músculos donde el rodillo no puede acceder por su forma.
Si bien este tipo de pistolas se usan en las sesiones de fisioterapia, pueden ser usados tanto por personas inexpertas como por profesionales de la salud, sin riesgo de lesión.
Cuidado: La pistola debe ser empleada entre 15-30 segundos hasta un máximo dos minutos. De lo contrario puedes llegar a ocasionar moratones en la zona.
31.- Luz de rueda
Estas luces son un regalo que vale para todos: niños que quieren ser el centro de atención, y adultos que buscan mayor seguridad cuando circulan de noche.
Se fijan a los radios de la rueda con una bridas (incluidas) y emite colores brillantes y llamativos que cumplen muy bien su función de dar visibilidad a la bici. Ya sea en modo fijo, o intermitente, producen bastante luz.
Un regalo original para un ciclista que no quiera pasar desapercibido.
32.- Trípode Mini portátil disparador Bluetooth
Una ruta con amigos y unos paisajes impresionantes: esto hay que inmortalizarlo con unas fotos y algún vídeo. Pero muchas veces tenemos el problema de ¿quién saca la foto? Nosotros siempre llevamos un trípode plegable con disparador. ¡Funciona realmente bien!
Este modelo tiene patas totalmente flexibles que se pueden ajustar a cualquier superficie. De esta forma tendrás la opción de sacar fotos y vídeos desde múltiples ángulos, incluso en movimiento.
Sirve tanto para cámara de fotos/acción – con un tornillo estándar universal – como también para el smartphone – tiene un acople para smartphone ajustable a cualquier tamaño de teléfono.
El disparador inalámbrico te permite tomar fotos y vídeos lejos del teléfono o de la cámara. Resulta un regalo para ciclistas muy completo y práctico que le podrá acompañar en todas sus salidas.
33.- Y POR QUÉ NO: Del gimnasio a la Titan Desert
Mucha gente cuenta sus viajes en bicicleta a través de blogs o vídeos de youtube. Pero un libro aporta más información, incluye más detalles sobre lo vivido y se establece una relación más directa con la experiencia del autor.
A nosotros nos gusta especialmente el libro “Y por qué no: Del gimnasio a la Titan Desert”. Abel Rodríguez no es un atleta, sino que es una persona normal y corriente, que un día se pone como objetivo hacer la Titan Desert. Esta prueba, por si no lo sabes, es una de las carreras en mountain bike más duras del mundo.
Con una narrativa muy amena, Abel nos cuenta de forma clara y cercana cómo es su preparación para la prueba, los sacrificios que tiene que hacer.
No entra al detalle de tablas de ejercicios, de pulsaciones o tiempos. Muy al contrario, nos habla de la vida, de los proyectos y las ilusiones.
Conclusión
Esperamos que nuestras ideas de regalos para ciclistas te hayan gustado y que te sirvan para hacer ese regalo especial.
Es posible que que pienses que nos hemos dejado en el tintero cosas muy obvias como una bicicleta o un maillot. Pero el objetivo de este post es intentar sorprender e incluso arrancar una sonrisa.
Si crees que nos hemos dejado algo, puedes dejar un comentario.

Gonzalo es un fotógrafo con necesidad de velocidad. En busca del equilibrio perfecto entre su vida y su profesión, le encanta dar paseos de todo el día en bicicleta acompañado de su cámara de fotos. Su bicicleta todoterreno perfecta tiene que ser eficiente cuesta arriba, pero equilibrada y divertida de manejar en los descensos.
Deja una respuesta