¿Quieres moverte por tu ciudad de forma rápida, segura, divertida, barata, y todo esto sin despeinarte? Te mostramos la mejor selección de patinetes eléctricos del mercado.
Ir en coche supone tráfico, atascos o encontrar aparcamiento. Por otra parte, desplazarte en metro o autobús como una sardina en lata no es una experiencia agradable y para muchos no es una opción: lento, incómodo y sujeto a horarios.
No es de extrañar que se haya convertido en el medio de transporte de moda: y es que convence tanto a jóvenes, que lo usan por pura diversión, como a adultos, que generalmente lo utilizan para ir al trabajo en carril bici sin tener contacto con nadie y sin el gasto que supone el coche.
De hecho muchas ciudades han aprovechado el confinamiento para construir más carriles-bici y fomentar la movilidad urbana de bicicletas y patinetes eléctricos, teniendo en cuenta que tenemos un clima muy favorable para ello.
Otra de las grandes ventajas es que te lo puedes llevar “puesto” a todos sitios, tú marcas tu horario y no tienes que aparcarlo. Llegas, pliegas y te lo subes a la oficina o lo metes en un bar sin que te pongan pegas.
Pero no todos tenemos las mismas necesidades y expectativas cuando compramos un patinete eléctrico. Hemos realizado un análisis de los mejores modelos del mercado para que puedas identificar de forma rápida cuál es el que mejor se adapta a ti.
Los 10 mejores patinetes eléctricos para adultos en 2023
1.- Segway Ninebot F30
9.0/10
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Comodidad: | ![]() |
Segway fue la primera en lanzar su patinete con autobalanceo. La renovada serie F de patinetes eléctricos sigue pareciéndose estéticamente a los Xiaomi, pero la sensación de solidez y la calidad de fabricación es mucho mayor.
El motor ubicado en la rueda delantera desarrolla una potencia máxima de 600W. Está muy bien para trayectos planos, pero notarás caída de velocidad en pendientes prolongadas del 10-15%.
Eso sí, como soporta una carga máxima de 120 kg y el manillar es bastante alto, lo que permite una conducción agradable también para personas altas y de gran envergadura.
Aunque no tiene amortiguadores, las ruedas neumáticas tubeless (sin cámara) de 10 pulgadas con gel antipinchazos son una ventaja cuando se trata de estabilidad, agarre y comodidad. Estas ruedas de gran tamaño hacen que la vibración sea más suave en los baches de la carretera que cualquier otro patinete con suspensión.
El sistema de plegado es rápido y muy fácil de usar. Por otro lado, los 16 kg de peso pueden ser un problema para transportarlo por ciertos lugares, como ascensores, escaleras o el metro, pero es el precio a pagar cuando el cuadro es tan robusto.
En cuanto a la autonomía, pasa lo de siempre. Aunque el fabricante marca 30 km, debes contar con que harás unos 20 km. Si haces trayectos más largos puedes elegir el modelo F40, que aumenta en 10 km la autonomía.
Tampoco ayuda que no tenga control de crucero ya que, al final, vas casi siempre a tope porque es más fácil mantener el pulsador en la posición máxima que en una intermedia sin que dé tirones.
En cuanto a la seguridad, el freno de disco trasero, junto con la recuperación de energía en el freno electrónico delantero, otorgan un frenado correcto y progresivo. Y como es importante que nos vean y nos oigan, incorpora luces LED, reflectores con certificación E-Mark y timbre electrónico.
En definitiva, si buscas un patinete cómodo y realmente robusto pero que también sea manejable y lo puedas llevar a cualquier sitio, el Segway Ninebot F30E es una gran elección.
- Sólido y de buena calidad
- Neumáticos grandes antipinchazos
- Frenada regenerativa
- App-bluetooth
- 3 modos de conducción y modo «caminar»
- No tiene tecnología NFT para bloquear/desbloquear
- Sin velocidad de crucero
2.- Xiaomi Mi Electric Scooter 3
9.1/10
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Comodidad: | ![]() |
En el 2016 Xiaomi sacó a la venta el que se convirtiera en el rey de los patinetes: el Xiaomi M365. Este modelo se convirtió rápidamente en un éxito en ventas, y así se ha mantenido hasta ahora, en la que estamos ya por la tercera versión.
En esta ocasión deciden hacerle un lavado de cara. Además de solucionar algunos de los problemas conocidos de la anterior versión, han añadido alguna funcionalidad nueva. Aunque, sinceramente, poco ha cambiado en cuanto a las características técnicas. ¿Por qué cambiar cuando algo funciona?
Una de las claves del éxito de este Xiaomi Mi Electric Scooter 3 es su diseño: sencillo pero elegante. Además tiene una estructura robusta de aluminio aeroespacial que, según la marca china, es más fuerte que el acero.
En la nueva versión han mejorado la calidad de los neumáticos, aunque siguen sin ser antipinchazo. Por el contrario, sus ruedas de 8,5″ aportan una buena amortiguación al rodar tanto en carreteras como en caminos de hierba o grava.
Se nota el empuje del motor de 600W de potencia máxima tanto en la aceleración desde parado como en las pendientes prolongadas. Este plus de potencia se traduce en una conducción más alegre y vivaz.
¿Pero qué es la potencia sin control? Es por esto que incluye un freno de disco trasero de 2 pastillas que aporta una frenada muy eficiente. Además, cuando clavamos los frenos, se nota el sistema e-ABS que no permite que se bloqueen las ruedas y logra detenerse en una distancia menor.
En base a nuestra experiencia con el M365, cumpliendo la especificación del fabricante de llevar la presión correcta en las ruedas es muy difícil pinchar. Si aún así se diera el caso, lo mejor es llevarlo a reparar a una tienda de bicicletas ya que el proceso es bastante engorroso.
Puedes vincular el patinete a la app de Xiaomi por bluetooth para ver estadísticas de los recorridos, aunque toda la información la tienes disponible desde el display: velocidad, kilómetros recorridos, estado de la batería, modo de conducción y el aviso de anomalías.
Una opción muy interesante que proporciona la app es el bloqueo del patinete para que no se pueda mover, además de poder actualizar el firmware para tener disponibles así las funcionalidades más recientes.
Otro punto fuerte del Xiaomi 3 son sus 30 km de autonomía. Además de una batería de gran capacidad, incorpora un sistema de frenada regenerativa, por el cual la batería se va recargando según circulas con tu patinete. Cada vez que frenas o haces bajadas, se inyecta corriente a la batería, por lo que se consigue que la batería dure más. Aún así, esta autonomía es teórica, y en la práctica supondrán unos 20 km.
El sistema de plegado se ha reforzado con el objetivo de que no aparezcan esas holguras en el mástil que tantos problemas ocasionaron en las versiones anteriores. De esta forma, el plegado resulta más cómodo y se realiza en 3 segundos.
Desde que ha salido a la venta, es el modelo que más éxito tiene en el mercado.
- Fácil conducción. Estable
- Batería con buena autonomía
- Bloqueo antirrobo desde la app para smartphone
- Frenos y el sistema de iluminación
- Diseño y buen acabado
- Velocidad de crucero
- No hay problemas de holguras en la bisagra de plegado
- Exposición a pinchazos
3.- Cecotec Bongo Serie A
9.3/10
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Comodidad: | ![]() |
La marca española Cecotec ha sacado una nueva línea de patinetes eléctricos con mayor potencia, pero siempre respetando los 25 km/h de velocidad. De cara a la normativa de la DGT para patinetes eléctricos, no tendrás ningún problema para circular por ningún sitio.
Si buscas un patinete eléctrico que vaya alegre cuesta arriba, este modelo te va a gustar. Sus 350W de potencia nominal y 700 W de potencia máxima, la convierten en una de las máquinas con mayor potencia de nuestra review, lo que se nota especialmente en las cuestas y en la aceleración inicial.
De hecho, el Cecotec Bongo Serie A tiene bastante nervio, provocando que las ruedas pierdan tracción y derrapen en los arranques desde parado. Es por esto que es uno de los patinetes eléctricos más potentes y ligeros del mercado con una velocidad máxima de 25 km/h.
La batería Panasonic de 6.4 Ah tiene una autonomía de 25 km. Si tus trayectos son más largos, tienes la opción de comprar otra batería, ya que ésta es extraíble. Puedes llevarla cargada en una mochila, o tener una en casa y otra en el trabajo.
La batería no está en la plataforma inferior, sino que está alojada en el mástil. De esta forma, va más protegida de charcos y de golpes, y el cambio de la batería es muy cómodo porque no te tienes que agachar.
No es un patinete 4×4 ya que no tiene amortiguador. Aún así, es bastante cómodo en zonas irregulares como adoquines, baches o bordillos. Monta ruedas tubeless que permiten llevar una presión más baja, lo que mejora notablemente el agarre y absorbe mejor los elementos del terreno. Además son antipinchazo, por lo que se minimiza el riesgo de sufrir pinchazos y reventones.
Si eres de los que le gusta ver tus trayectos en un mapa, con el histórico de tiempos de cada uno de ellos, existe para ti una versión Connected que incluye la posibilidad de vincular el patinete a la app de Cecotec. Para el resto de usuarios, con el panel de control alojado en el manillar es más que suficiente.
- Robustez sin holguras: acabado Premium
- Sistema triple de frenada: electrónico, disco y de pie
- Ruedas tubeless antireventón con buena amortiguación
- Puños desmontables
- 3 modos de conducción y velocidad de crucero
- Aplicación opcional
- No tiene amortiguador
4.- Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 4
9.6/10
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Comodidad: | ![]() |
El Mi Electric Scooter Pro es el modelo de gama alta de Xiaomi, con mayor potencia y autonomía que sus hermanos. Poco cambia en cuanto a su estética, pero realmente funciona y se conduce mejor que los modelos anteriores.
El Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 4 tiene 350W de potencia nominal y 700W de potencia máxima, apto para paseo rápidos, incluso en ciudades con cuestas. Aún así, mantiene su velocidad máxima limitada a 25 km/h para cumplir con la normativa de patinetes eléctricos.
Tiene 3 modos de conducción, que incluye un modo peatón que te llevará a 6 km/h máximo, algo muy cómodo al andar en zonas concurridas. Pero si te gusta ir a todo gas, tu modo preferido será el Sport. Aquí es donde el Xiaomi Pro 4 alcanza su velocidad máxima y tiene más reprise. Si quieres ahorrar batería, te recomendamos usar este modo únicamente en cuestas o al arrancar. En salidas desde parado no tiene competidor.
Con este patinete te puedes olvidar de mirar continuamente cuánta batería te queda. El fabricante asegura que en condiciones óptimas se pueden alcanzar los 55 km de autonomía. Con mis características (1,85m y 80 kg) y siempre en modo Sport, he llegado a recorrer 40 km. En base a mis trayectos habituales, lo tengo que poner a cargar cada 2 o 3 días.
Para esta última versión, Xiaomi tenía el reto de solucionar el problema de los pinchazos y la falta de suspensión. Para ello ha adoptado una solución que es bien conocida por los aficionados al mountain bike: por una parte aumenta el tamaño de las ruedas a 10 pulgadas, para absorber mejor los baches. De hecho, la conducción resulta más cómoda de lo esperado considerando que no tiene amortiguador.
Inmune a los pinchazos: También han incorporado neumáticos tubeless con líquido sellante. Esta solución no evita que pinches, pero la pérdida de presión no será total. El líquido cierra el agujero inmediatamente, le das con el hinchador y puedes continuar sin necesidad de cambiar la rueda.
Coherente con su diseño minimalista, el display LCD únicamente tiene un botón desde el que podrás visualizar 8 tipos diferentes de datos, cambiar los modos de conducción y activar la iluminación. Para modificar otras configuraciones más avanzadas, incluido el bloqueo antirrobo, tendrás que acceder a la app Mi Home desde tu smartphone.
La altura del manillar es perfecta también para gente alta porque no sientes la presión en las manos ni tienes que ir encorvado. El rango de altura está entre 120 y 200 cm de alto y tiene un peso máximo de carga en 120 kg.
- Frenado efectivo en menos de 4,5 metros en seco
- Autonomía
- Excelente iluminación
- Neumáticos grandes antipinchazo: tubeless con líquido sellante
- Rueda completa de repuesto
- No hay amortiguador pero se comporta muy bien en terrenos de grava y hierba
5.- SmartGyro Xtrem SpeedWay
9.9/10
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Comodidad: | ![]() |
Este patinete eléctrico destaca por su potencia de 800 watios que te ayudará a recorrer distancias relativamente grandes en las que haya pendientes o un terreno desigual sin tener que reducir la velocidad.
Aunque tiene capacidad para alcanzar los 45 km/h (cambiando la configuración en el menú oculto del panel de control), viene limitado de fábrica a 25 km/h para que cumplas con la normativa de la DGT y no tengas problemas al circular por la vía pública.
Algo que resulta muy cómodo de este patinete es que su base es ligeramente más ancha que la mayoría de los modelos del mercado y, por lo tanto, te permite acomodar mejor tus pies sobrando incluso espacio por ambos lados.
Para que tu viaje sea aún más cómodo en largas distancias, el SmartGyro Xtrem SpeedWay cuenta con amortiguadores delanteros y traseros. Si bien la suspensión podría parecer dura al principio, con el tiempo se ablanda permitiendo una conducción más suave.
Las ruedas de 10 pulgadas amortiguan mejor las irregularidades del terreno y además son tubeless, por lo que evitan los pinchazos y el engorroso cambio de neumáticos.
El SmartGyro SpeedWay tiene dos juegos de luces intermitentes delanteras y traseras que aportan más seguridad en la conducción, haciendo que tenga una estética más de moto que de patinete eléctrico. La pega es que los botones están alejados de la empuñadura, por lo que resultan incómodos de accionar en marcha.
Por otro lado, su frenado progresivo aporta estabilidad y protección, y su doble sistema de cierre ajustable evita la aparición de holguras en la bisagra del manillar para que el patinete siga tan robusto como el primer día.
- Gran potencia, incluso para subir pendientes
- Distancias hasta 45 km
- Mantiene la velocidad en cualquier tipo de terreno
- Ruedas tubeless antipinchazos
- Diseño muy llamativo.
- Resulta pesado si lo tienes que trasladar a pulso con asiduidad.
6.- Cecotec Bongo Z+ offroad
10/10
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Comodidad: | ![]() |
Si buscas el patinete eléctrico más potente del mercado, Cecotec lo tiene para ti: a pesar de su limitación a 25 km/h, para cumplir con la normativa, es la mejor opción para ir sobrado de prestaciones.
Tanto si eres una persona grande (hasta 100kg de carga máxima), como si tus trayectos incluyen numerosas cuestas pronunciadas, el Cecotec Bongo Z+ va a poder con todo. Tiene una potencia de 500W nominal y de 1000W de potencia máxima.
Es capaz de subir cuestas sin aminorar la marcha. Incluso arrancando desde parado en cuesta, alcanzará los 25 km/h. Y en el arranque inicial, sorprende por su comportamiento suave y continuo, sin el tirón de otros modelos. Muy adecuado entonces si es tu primer patinete eléctrico.
Cuenta con una suspensión dinámica de doble brazo que lo hace tanto atractivo como funcional. Es verdad que resulta un poco más dura de primeras, pues está diseñado para superar baches sin llegar al tope del amortiguador.
Por tierra y barro ha sido de lo más cómodo y divertido que hemos probado hasta. Se agradece el extra de anchura de las ruedas con tacos, 10.5 pulgadas, que aportan gran agarre y estabilidad a la hora de sortear pequeños obstáculos sin quedarse atascados.
El sistema de plegado está a otro nivel en cuanto a seguridad y rigidez, ya que consta un tornillo que atraviesa la estructura. Esto garantiza que no vas a tener holguras ni vibraciones. Pero, lo vas a pasar mal si tienes prisa, ya que el proceso de plegado te lleva más de un minuto. Realmente es un patinete para quienes tienen pensado plegarlo en momentos muy puntuales, como para meter en el coche cuando vas de vacaciones,…
Tampoco es el modelo ideal si vives en un tercero sin ascensor, ya que pesa 25 kg. Aún así, una vez plegado tiene puntos de agarre fáciles y se puede coger bastante bien.
Si tus recorridos van a ser siempre por ciudad, te interesará más la versión on-road ya sus neumáticos sin tacos te proporcionan una mayor autonomía. Pero nos parece que, por la poca diferencia de precio, merece más la pena la versión todoterreno ya que te puedes meter por todos sitios y tener así una experiencia más divertida.
- Potencia y comodidad
- Gran potencia pero con aceleración contenida
- Todoterreno de verdad: charcos, barro
- Excelente frenada (solo 2 segundos de distancia de frenado)
- Muy buena autonomía
- Tabla ancha con plataforma trasera inclinada para una posición más deportiva y estabilidad
- Display XL táctil– ordenador de abordo
- Ruedas 10,5” antipinchazo
- Resistencia al agua IPX4: Sin problemas con lluvia ni para limpiar con manguera
- No tiene app
Los mejores patinetes eléctricos calidad precio por menos de 350 euros
7.- Mtricscoto
8/10
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Comodidad: | ![]() |
¿Buscas una apuesta atrevida para adolescentes o incluso para adultos? Este patinete eléctrico pequeño puede ser tu opción. Te contamos por qué:
Necesitas que el chaval no cargue con mucho peso. 7,8 kg. Ultraligero. Y plegable. No le va a costar nada subir escaleras o meterlo en cualquier sitio.
La seguridad de tu hijo es importante. Para eso el Mtricscoto cuenta con doble frenado, luz trasera LED que se ve perfectamente al anochecer y amortiguador para tener buena estabilidad.
Se puede compartir entre hermanos, ya que tiene manillar ajustable hasta 3 alturas. Pero si mides más de 180 cm este modelo te va a resultar incomodo porque tendrás que ir encorvado.
El punto atrevido lo aporta su velocidad: 23 km/h. Es bastante velocidad por lo que los más pequeños deben tener mucho cuidado. El fabricante recomienda este modelo para edades a partir de 8 años.
Si eres muy alto o tienes pensado meterle mucha carga, quizás deberías plantearte otras opciones. En nuestras pruebas, el patinete va fantástico con 70 kg de peso de carga, aunque el fabricante establece su peso máximo de carga en 90 kg.
Es un patinete urbano, no apto para ir por terrenos irregulares, ya que tiene ruedas pequeñas. Sin embargo, en terrenos llanos es bastante cómodo de conducción.
- Altura regulable
- Motor de 250W
- Rapidez (23 km/h)
- Autonomía reducida: 8-12 km
- Ruedas pequeñas: 6 y 5,5 pulgadas
8.- ZWheel E9 Basic ZLion
8.3/10
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Comodidad: | ![]() |
¿Quieres un patinete eléctrico como el Xiaomi, pero no quieres gastarte tanto dinero? El ZWheel E9 Basic ZLion es una réplica del icónico M365 que incluso mejora alguno de sus problemas.
Comparte con éste su estética elegante y minimalista. Incluso la mayoría de los repuestos y accesorios del patinete de Xiaomi, que son baratos y muy fáciles de encontrar, te sirven para el ZWheel.
La velocidad máxima de 25 km/h cumple con la regulación de la DGT. Pero has de tener en cuenta que a la hora de subir cuestas va un poco justo de potencia. Las sube pero pierde algo de velocidad. En cambio es perfecto para llanear y para subir cuestas fáciles y no muy empinadas.
Las ruedas de 8,5″ neumáticas tienen riesgo de pinchazos, pero por contra van de maravilla por asfalto, siendo cómodas también al rodar por pavimentos irregulares, aunque no exista amortiguación extra.
Es una buena opción para jóvenes también ya que los padres pueden limitar la velocidad máxima desde la app para smartphone. Otra de las funcionalidades que incorpora la app es la posibilidad de bloquear el patinete eléctrico para evitar robos.
En general es un patinete eléctrico para trayectos cortos en ciudades sin muchas cuestas que suele estar entre los más vendidos gracias a su buena relación calidad-precio y a las valoraciones positivas de los usuarios.
- Ligero y manejable
- 2 modos de conducción y velocidad de crucero
- Bloqueo antirrobo desde la app para smartphone
- Freno de disco pero sin ABS
9.- M MegaWheels S5/S10
8.3/10
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Comodidad: | ![]() |
Este es el patinete eléctrico de gama alta de la marca Megawheels, el cual fabrica modelos de calidad a precio reducido. De hecho, han replicado bastante bien las características técnicas del anterior patinete de Xiaomi: el M365.
Lo que no han conseguido superar ha sido la batería del Xiaomi, aunque tiene una autonomía bastante correcta: 18-20 km, con 2-3 horas de carga. Para esto incorpora un sistema de recuperación de ahorro de energía: cuando conduces el patinete, al accionar los frenos y al soltar el acelerador, activan este sistema por el cual la energía cinética producida se convierte en energía eléctrica que se almacena de nuevo en la batería.
¿Te importa la seguridad? Posiblemente sea el factor más importante del M MegaWheels S5/S10: faros ultra-brillantes, luces de frenado muy visibles, y frenos de disco ABS delantero y trasero. Sus neumáticos hinchables de 8,5 pulgadas aportan amortiguación y también un buen agarre en la frenada.
Puedes ir con él al colegio, al trabajo, en el metro o en el autobús. Se pliega en menos de 5 segundos y se lleva muy fácilmente en la mano (12,5 kg) gracias a un aluminio muy resistente.
Este modelo te interesará si eres alto, ya que su mástil es más alto que el de sus competidores, haciendo que la conducción sea mucho más natural y cómoda. El peso de carga tampoco será problema ya que admite hasta 120 kg. De todas formas, superando los 95 kg, la autonomía y la velocidad se ven comprometidas en las cuestas.
Echamos en falta un display que indique la velocidad, ni tiene una aplicación que te lo muestre. Lo que sí incorpora son indicadores LED del estado de la batería en el manillar.
Si buscas comodidad, te gustará la plataforma. Es un poco más ancha que lo normal, lo que te aporta más estabilidad y podrás ir con los dos pies bien apoyados.
- Comodidad de conducción
- 2 modos de velocidad: 15/25 km/h
- Luces: frontal, trasera, frenado
- 12,5 kg
- Freno motor y de disco
- Hasta 20º inclinación
- No tiene display de velocidad
- Exposición a pinchazos
10.- Aovopro ES80
8.5/10
Potencia: | ![]() |
Velocidad: | ![]() |
Autonomía: | ![]() |
Comodidad: | ![]() |
Este patinete eléctrico resulta un modelo muy manejable y fácil de conducir por la ciudad gracias a su aceleración suave y progresiva, que se mantiene constante siempre y cuando no afrontes pendientes con inclinación excesiva. Es aquí donde el patinete va perdiendo potencia.
Si bien la autonomía presentada por el fabricante es de 30 km en condiciones óptimas, la realidad es que ésta apenas supera los 20 km si te gusta ir a todo gas.
Si buscas un modelo que puedas meter en las tiendas o subir en el ascensor fácilmente, este scooter es una buena alternativa ya que, plegado, ocupa poco espacio. Además el mecanismo de plegado va muy fino, algo que agradecerás si vas siempre con prisas.
El Aovopro ES80 está pensado para darle seguridad al conductor: un sistema de doble frenado que detiene por completo el patinete en tan solo algunos metros sin perder estabilidad.
Además de los frenos, el Aovopro ES80 está equipado con luces delanteras y traseras integradas que permiten una conducción nocturna segura.
Es verdad que los neumáticos rígidos pueden resultar un poco duros al conducir, pero también evitas el riesgo de reventones o pinchazos y los tienes siempre a punto, sin necesidad de inflado.
Atención: ¿Parques o senderos? Las ruedas macizas le aportan solidez y eliminan el riesgo de pinchazos, pero pueden resultar algo duras en zonas con muchos baches.
- Conducción suave en terrenos lisos
- Buen sistema de frenado
- Ruedas antipinchazo
- Pierde potencia en pendientes prolongadas
Comparativa de los mejores patinetes eléctricos
Aquí tienes la tabla comparativa con los mejores patinetes eléctricos en relación calidad precio, para que revises sus características técnicas de un sólo vistazo.
Si no puedes visualizar la tabla completa, desliza a la izquierda/derecha para ver el resto de detalles.
Modelo | Autonomía | Velocidad máx. | Potencia máx. | Peso | Peso máx. carga | Puntuación | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Segway Ninebot - Serie F | 30 km | 25 km/h | 600 W | 16,9 kg | 100 kg | ![]() | |
![]() Xiaomi Electric Scooter 3 | 30 km | 25 km/h | 600 W | 13.2 kg | 100 kg | ![]() | |
![]() Cecotec Bongo A | 20 km. Batería extraíble | 25 km/h | 700 W | 13,5 kg | 120 kg | ![]() | |
![]() Xiaomi Mi Pro 4 | 55 km | 25 km/h | 700 W | 17 kg | 120 kg | ![]() | |
![]() Smartgyro Xtrem Speedway V2 | 45 km | 45 km/h | 800 W | 22 kg | 120 kg | ![]() | |
![]() Cecotec Bongo Z+ offroad | 50 km | 25 km/h | 1000 W | 25 kg | 100 kg | ![]() | |
![]() Mtricscoto | 8-12 km | 23 km/h | 250 W | 7,8 kg | 90 kg | ![]() | |
![]() ZWheel E9 Basic Zlion | 15-20 km | 25 km/h | 300 W | 13 kg | 100 kg | ![]() | |
![]() Megawheels S5 | 18-20 km | 25 km/h | 250 W | 12,5 kg | 120 kg | ![]() | |
![]() Aovopro ES80 | 30 km | 25 km/h | 350 W | 13,5 kg | 120 kg | ![]() |
Recomendaciones finales
El mejor patinete scooter eléctrico para JÓVENES y ADOLESCENTES: Mtricscoto
Tu hijo ya no es un niño, aunque tampoco quieres regalarle un patinete eléctrico demasiado potente. Pasemos revista a los elementos a tener en cuenta:
Un patinete robusto para que aguante golpes.
Que cuide la seguridad, con elementos fiables de frenado e iluminación.
Una batería con autonomía suficiente para ir al colegio y después a clases de inglés.
Que sea muy ligero, para que sea portable, y pueda llevarlo en la mano mientras lleva la mochila del colegio.
Que sea regulable en altura para que no se quede pequeño si pega el último estirón.
El Mtricscoto es un modelo que encaja muy bien para jóvenes, e incluso para adultos de poco peso. Además de esto tiene un precio muy ajustado y tiene unas valoraciones muy positivas por parte de los usuarios.
Cuál es el mejor patinete eléctrico URBANO para adultos: Xiaomi Mi Scooter Pro 4
Si bien el Cecotec Bongo Z+ offroad es el modelo más completo, tiene algunas desventajas que hay que tener en cuenta:
Es una máquina de 28 kg de peso. No vas a poder subir el patinete por las escaleras o meter en un medio de transporte público sin problemas.
Es una máquina voluminosa, por lo que no será fácil meterla en los establecimientos a la hora de hacer recados.
Si buscas una alternativa urbana, nuestra recomendación es el Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 4. Tiene menos potencia que el Z+ offroad de Cecotec, pero suficiente como para afrontar cualquier cuesta de inclinación media con garantía.
Además de esto, gracias al freno regenerativo y a su batería de gran capacidad, es el patinete eléctrico con mas autonomía: 55 km. Esto te permitirá estar sin recargar el patinete varios días.
Con características similares, el SmartGyro Xtrem SpeedWay también incluye ruedas tubeless antipinchazo pero nos convence su doble amortiguación. Tanto es así que es el que yo uso habitualmente, ya que paso por zonas de adoquines en mis recorridos diarios y sus 35 km de autonomía son más que suficientes para mí.
Cuál es el MEJOR patinete scooter eléctrico PARA ADULTO del mercado en 2023
El Cecotec Bongo Z+ offroad es, en nuestra opinión, el mejor patín scooter eléctrico para adulto.
¿Por qué es tan bueno?
Autonomía: hasta 50 km sin tener que recargar la batería.
Su velocidad máxima de 25 km/h. es más que suficiente para ir por ciudad.
Diseño atractivo y buenos acabados. Gusta a todos.
Válido para cualquier terreno: pavimento, arena, césped, barros, baches…
En cuestas y en piso mojado tiene un comportamiento realmente bueno.
Frenada en 2 segundos gracias a los frenos de disco.
Sensación de conducción fácil y cómoda. Se desliza muy bien y los neumáticos aportan buena amortiguación.
Agarre de sus neumáticos de 10.5″ con tacos, que dan sensación de seguridad.
Luces frontales, traseras y de freno.
Y todo ello viene con un precio ajustado para la calidad que tiene. Es por esto que se convierte la mejor opción para un adulto.
Guía para comprar el mejor patinete eléctrico
A continuación te contamos las consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar un patinete eléctrico de calidad.
Motor
Debes asegurarte de que el motor de tu patinete eléctrico sea brushless (sin escobillas). Todo son ventajas en este tipo de motores: buen rendimiento y potencia, casi no necesitan mantenimiento y apenas emiten ruidos.
Otra característica a tener en cuenta es la potencia del motor, que se mide en Watios (W). La potencia no tiene que ver sólo con la velocidad máxima. También se nota en la aceleración desde parado y en la capacidad para mantener la velocidad en cuestas.
Podemos marcar como referencia para un patinete eléctrico los 250W, que corresponden a un modelo de gama media que irá bien en entornos urbanos mayoritariamente planos, con un peso máximo de carga de 100kg.
Pero si eres de los que te gusta llevar un patinete eléctrico que reaccione bien ante cualquier imprevisto y no te deje en mal lugar en ningún momento, debes buscar patinetes eléctricos a partir de los 500W.
Autonomía de la batería
Lo más recomendable es que la batería tenga la mayor autonomía posible. O por lo menos suficiente para el trayecto más largo que tengas previsto recorrer. La autonomía suele rondar los 15-30 km, aunque esto varía en función de la velocidad, del peso de carga y del desnivel del terreno.
En cuanto al tiempo de carga de la batería, lo habitual es que la batería se cargue en unas 3-4 horas. El patinete se cargará mientras está apagado.
Hay modelos que permiten extraer la batería, lo cual es muy útil a la hora de cargarlo en la oficina. En estos casos se puede comprar una batería de recambio, doblando la autonomía. Claro que ello nos obliga a transportar la batería extra con nosotros.
Tamaño de las ruedas
El tamaño de las ruedas va a determinar el terreno por el que nos vamos a mover. En la siguiente tabla explicamos las ventajas de cada tamaño de rueda.
Ventajas de las ruedas grandes (8-12 pulgadas)
- Mejor amortiguación y comodidad de conducción
- Aumenta la seguridad: pasar por encima de pequeños obstáculos
- Gana eficiencia de rodaje
Ventajas de las ruedas pequeñas (6-8 pulgadas)
- Menor peso
- Rápida aceleración
- Radio de giro corto con mayor agilidad en curvas cerradas
Tipo de ruedas
Las ruedas macizas de goma son las más duras. No se pinchan y tiene mayor resistencia al desgaste. El problema es que no absorben los impactos por terrenos irregulares. Este aspecto se equilibra si el patinete eléctrico tiene amortiguadores.
Por otro lado, tenemos las ruedas neumáticas que aportan una conducción suave y cómoda, aunque tienen el inconveniente de que pueden pinchar.
Una mejora con respecto a éstas últimas son las ruedas neumáticas tubeless: las todo-terreno. tienen las ventajas de las ruedas neumáticas pero son mucho más difíciles pinchar. Este es el tipo de ruedas que llevan los coches.
Peso y opciones de plegado
Si vas a tener que transportar el patín eléctrico con cierta asiduidad deberás de tener en cuenta el peso, y si tiene la opción de plegarse. En general todos ellos va a poder ser transportados en el maletero de un coche y almacenarse en cualquier rincón de la oficina o de la casa.
En terrenos lisos, podrás plegarlo, cogerlo del manillar y deslizar la rueda trasera por el suelo como si se tratara de una maleta con ruedas. ¡No cansa nada!
Para las escaleras, lo pliegas y lo llevas como una maleta, distribuyéndose bien el peso.
Seguridad
Siempre es importante la seguridad a la hora de elegir un vehículo. Aquí intervienen factores como la robustez y un sistema de alumbrado para hacernos visibles en condiciones de poca luz.
Otro factor que aporta seguridad es que sea capaz de frenar completamente en el menor espacio posible. Además, lo ideal es que incorpore luces de frenado para evitar sustos innecesarios.
Normativa de la DGT para patinetes eléctricos
Existe una regulación específica para los VMP (Vehículos de Movilidad Personal) por parte de la DGT, que establece los siguientes requisitos obligatorios en su Manual de características:
- Velocidad máxima de 25 km/h
- No pueden llevar asiento o sillín
- Sistema de frenado
- Timbre
- Luces y reflectantes traseros y delanteros
- Display con el nivel de batería y la velocidad instantánea
- Deben llevar una placa de marcaje de fábrica
En cuanto a la potencia o peso, la DGT no pone ninguna limitación. Si no hay ordenanza local específica para VMP se podría circular sin problema independientemente de estos 2 parámetros, siempre y cuando cumpla con la limitación de velocidad.
¿Es necesario un seguro para conducir un patinete eléctrico?
Los patinetes eléctricos no están considerados vehículos de motor y no es necesario disponer de carné para conducirlos ni tampoco es obligatorio contratar un seguro. Son los ayuntamientos los encargados de establecer una normativa para el uso de estos vehículos por las aceras, parques y zonas peatonales de cada pueblo y ciudad.
Preguntas frecuentes sobre la Normativa de patinetes eléctricos
Debe tener intermitentes? No
Existe un límite de potencia? No
Existe un límite de peso del patinete eléctrico? No
Hay que llevar casco? Depende de la normativa municipal. La DGT lo marca como una recomendación.
Puede ir más de una persona en el patinete eléctrico? No
Puedes ir de noche sin luces o prendas reflectantes? Depende de la normativa municipal, te pueden echar multa. La DGT recomienda llevar prendas reflectantes.
Por dónde se puede circular en patinete eléctrico
Primero te voy a contar por donde NO se puede.
En ámbito urbano, está prohibido que los patinetes eléctricos circulen por aceras, zonas peatonales ni túneles. Así que, por descarte, puedes circular por las calzadas urbanas y por carriles bici.
Fuera de la ciudad lo tienes más difícil, a no ser que exista un carril bici. Está prohibido en vías interurbana, autovías o autopistas.
Otras actuaciones que pueden acarrear una multa en un patinete eléctrico
Conducir en patinete eléctrico bajo los efectos del alcohol y otras drogas: 500-1000€
Usar el teléfono móvil o similar: 200€
Uso de auriculares: 200€
En este vídeo la DGT nos muestra el uso que se debe hacer del patinete eléctrico:
Preguntas frecuentes sobre patinetes eléctricos
¿Qué velocidad alcanza un patinete eléctrico?
Todo depende de la potencia del motor, del peso de carga y del terreno. Aún así, la velocidad máxima de los patinetes eléctricos para adultos ronda los 20-25 km/h, mientras que para los niños se sitúa entre los 10-15km/h.
¿Tu idea es ir por ciudad y los trayectos son razonablemente llanos? 25 km/h es una velocidad adecuada. De hecho, hasta que tengas seguridad con el patinete, seguramente no te atrevas a alcanzar esa velocidad.
¿Qué potencia necesito en mi patín eléctrico?
¿Crees que tu peso puede ser un problema?¿sueles llevar una bolsa del gimnasio, portátil…?¿tienes muchos desniveles en tus trayectos? La potencia es un factor importante a tener en cuenta.
En general, si el motor tiene menos de 250W, no tendrá mucha aceleración, la velocidad será reducida y necesitará de ayuda en las cuestas pronunciadas. Si no tienes experiencia en conducir patinetes, o es para un niño, lo recomendable es elegir un patinete que no supere esta potencia.
En cambio, si tu idea es que tu patinete te lleve al trabajo y usarlo como elemento de movilidad, seguramente una máquina con una potencia a partir de los 250W será tu mejor elección.
¿Cuál es el mejor patinete eléctrico para los días de lluvia?
Como norma general, circular en patinete eléctrico con frío no hay problema, pero hay que evitar circular cuando llueve. Los neumáticos de un patinete eléctrico no están adecuados para circular con el suelo mojado, y podrías tener un accidente. Además, hay que tener en cuenta que la electricidad y el agua no se llevan bien, por lo que los elementos eléctricos del patinete podrían llegar a dañarse.

Tecnología y velocidad. Agustín, que ha logrado combinar sus pasiones en la profesión de periodista y redactor de artículos de análisis de cualquier artilugio con motor y ruedas. Usa habitualmente el patinete eléctrico como modo de transporte para ir a trabajar, y reconoce que la bicicleta es una forma de escapar del estrés de la vida cotidiana.
Porque ajenas hay comentarios sobre el modelo del BONGÓ SERIE A ADVANCE CONNECTED. Muchas gracias
Gran artículo, cual me recomiendas:
¿El xiaomi pro o el M365?
Realmente la gran diferencia entre ambos está en la autonomía. Si tus desplazamientos diarios no superan los 30 km, no merece la pena el gasto extra que supone el Pro.
En este artículo puedes ver la comparativa entre los dos patinetes de Xiaomi
¡¡¡OJO!!! Si vais a comprar Bongo Serie A…; primero te cobran a la velocidad de la luz (por supuesto, eso siempre es lo primero), pero después cuando te aburres de esperarlo llamas para preguntar qué pasa con el pedido y, después de 20 minutos en espera (pagando tú la llamada, claro), te dicen tranquilamente que están agotados, que si eso que sigas esperando otro mes a ver si les da por enviarte alguno o que canceles el pedido…!!! IN-CREÍBLE!!!
Hola. Enorme el artículo y con gran detalle. Felicidades. Pero no entiendo. La valoración del Smartgyro speed 2 uno de los más eficientes en todos los sentidos pero después en los ranking ni aparece???
La verdad es que ha sido un fallo de edición.
El Smartgyro Xtrem SpeedWay es nuestra recomendación para patinetes eléctricos urbanos, compartiendo posición con el Xiaomi Pro 2.
El Xiaomi tiene mayor autonomía a un precio inferior. Por contra, las ruedas tubeles antipinchazo y la doble amortiguación del Smartgyro hacen que sea una opción más cómoda y segura.
Nos alegramos de que te haya gustado el artículo y de que te sirva de ayuda. Muchas gracias por pasarte por nuestro blog.