¿Buscas una bicicleta de montaña pero necesitas una asistencia extra? ¿Te gustaría ir con la grupeta aunque no tengas el mismo estado de forma que ellos? Quizás una bicicleta de montaña eléctrica sea lo que buscas.
Si bien existen muchos modelos y estilos diferentes, Decathlon se destaca por ofrecer productos de buena calidad a precios realmente competitivos.
Ya, pero… ¿una bicicleta eléctrica de mountain bike de Decathlon? ¿Estás de broma?
Los que dicen que una bicicleta de Decathlon no es una bicicleta, es porque no han probado las e-bikes de última generación del fabricante francés.
Realmente son modelos que dan muy buen resultado y que no son un 10 en nada, pero sí un 7-8 en todo. Y todo a un precio realmente bueno.
Las e-mtb son bicicletas dotadas de un motor eléctrico que ayuda al ciclista a pedalear en terrenos montañosos. Este motor se activa únicamente cuando estás pedaleando y te permite un desplazamiento mayor con menos esfuerzo, como si fueras siempre con viento a favor. El motor te asiste hasta los 25 km/h y a partir de esa velocidad, se desactiva.
En este artículo haremos un análisis de las mejores e-bikes de montaña que ofrece esta marca para que puedas decidir cuál es la más adecuada para ti.
Comparativa de las mountain bikes MTB eléctricas de Decathlon en 2023
Esta es la tabla comparativa de las bicicletas eléctricas MTB de Decathlon, para poder acceder de un vistazo a sus características y las diferencias entre ellas.
Si no puedes visualizar la tabla completa, desliza a la izquierda/derecha para ver el resto de detalles.
Modelo | Autonomía | Frenos | Potencia/Par | Altura | |
---|---|---|---|---|---|
![]() RockRider ST100 | 80km | Mecánicos | 250W/42Nm | 150-200cm | |
![]() RockRider ST100 Mujer | 80km | Mecánicos | 250W/42Nm | 150-184cm | |
![]() RockRider ST500 | 90km | Mecánicos | 250W/42Nm | 150-200cm | |
![]() RockRider ST520 | 90km | Hidráulicos | 250W/70Nm | 150-200cm | |
![]() RockRider ST900 | 100km | Hidráulicos | 250W/90Nm | 150-200cm |
Las 5 mejores bicicletas eléctricas de montaña de Decathlon
Rockrider ebike ST 500
Es verdad que la primera versión del modelo ST 500 no había tenido una buena recepción entre el público. Ahora Decathlon aprende de sus errores: mejora la pantalla e incorpora un motor de rendimiento superior que permite un pedaleo asistido más suave.
Para ello, el motor cuenta con un sensor que le permite regular la cantidad de energía que despide ajustándose más a la intensidad con la que conduces. A más presión en el pedal, mayor asistencia. De esta forma, la sensación debajo de tus pies es mucho más parecida a pedalear en una bicicleta convencional.
A pesar de tener un marco de aluminio, la Rockrider ebike ST 500 puede resultar un poco pesada a la hora de maniobrar en terrenos técnicos. Por contra, la batería queda bien integrada al marco quedando más protegida de posibles golpes y logrando más estabilidad.
Esta bici está diseñada especialmente para bosques y caminos, y sus ruedas resistentes de doble pared son prueba de ello. Sin embargo, también permite un buen rodaje en terrenos lisos urbanos.
Nos decepciona el hecho de que hayan montado de nuevo unos frenos de disco mecánicos en esta versión. Esta decisión responde más a una necesidad económica que a las características de la bici y podría disuadir a muchos ciclistas avanzados de adquirir esta ebike.
Los frenos mecánicos no tienen la misma fiabilidad que los hidráulicos en descensos prolongados. Sin embargo, en terrenos secos no hay diferencia y, si se ajustan correctamente y se hace un buen mantenimiento, pueden frenar incluso mejor que algunos frenos hidráulicos de gama baja.
- Buena autonomía y potencia
- Sensor de par que aporta un pedaleo natural
- Pantalla mejorada
- Componentes de gama media
- Existe versión femenina
- Acabados plásticos
- Frenos mecánicos
- Suspensión un poco dura
Rockrider ebike ST 900
Este es el modelo tope de gama de Decathlon. Al revisar sus componentes nos damos cuenta que atesora componentes de primeras marcas pero a un precio realmente bajo.
El motor Brose, que es la marca usada por Spezialized hasta el 2019, destaca por ser ultrasilencioso. Su par de 70Nm aporta un buen empuje en subidas largas por pista o por carretera.
La Rockrider ebike ST 900 ofrece mayor potencia, y mayor autonomía que el resto de mtb eléctricas de Decathlon. Su batería integrada en el cuadro permite recorrer más de 50 km por cualquier terreno, lo cual te asegura una buena ruta sin tener que recargar.
En la nueva versión han incorporado los neumáticos de 27,5”+ (plus), que tienen una sección mayor para asegurar mayor tracción en senderos técnicos. También incluyen el sistema Spider Tech antipinchazo, todo un acierto ya que, según los usuarios, era un punto a mejorar de las versiones anteriores.
Es robusta y podría resultar un poco pesada en terrenos muy técnicos. Sin embargo, como esta bicicleta está diseñada para caminos de alta montaña, tiene un cuarto nivel que provee una mayor asistencia que permite subir pendientes muy empinadas. Eso sí, en este modo las ruedas podrían resbalarse si no tienes dominada la técnica.
También existe una versión para mujer con un sillín más ergonómico para el glúteo femenino y con una potencia 10mm más pequeña respecto al modelo masculino.
- Motor potente y gran autonomía
- Componentes fiables y de gama media-alta
- Frenos hidraúlicos
- Muy silenciosa
- Existe versión femenina
- Pedales muy básicos
Rockrider e-bike ST 520
La Rockrider ST 520 es una mtb eléctrica muy divertida diseñada para iniciarse en el ciclismo de montaña recreativo. El motor central y los frenos hidráulicos ayudan a que se domine muy bien en recorridos técnicos porque te permitirá aprender las técnicas si eres principiante.
De hecho, el sistema de frenado de discos hidráulicos de la bici está diseñado para frenar progresivamente sin importar las condiciones del terreno. Sin embargo, y aunque tiene un buen tacto de frenada, puede que sientas que le falta algo de mordiente en frenadas bruscas.
Además incorpora una suspensión delantera RockShock de 120 mm que absorbe las vibraciones si vas por pistas, senderos y zonas sin asfaltar y hará más cómodas las bajadas.
Esta bici eléctrica de montaña de Decathlon viene con neumáticos de 27,5″ que son más anchos y, por lo tanto, te dan un mayor agarre al terreno. Las ruedas de tamaño intermedio aportan mayor control en los giros y le dan a la bici una mayor inercia en los terrenos planos.
El cuadro es robusto pero manejable gracias a su diseño de aluminio con tubos hidroformados que hacen que la bicicleta sea más liviana, incluso, al subir pendientes. Esta ligereza se completa con un motor central perfectamente integrado al cuadro que baja el centro de gravedad para conseguir mayor estabilidad.
En general es una emtb bastante completa, muy reactiva en subidas y con buena potencia de motor que hace que disfrutes del 100% de la ruta.
- Componentes de primeras marcas
- La autonomía es la indicada por el fabricante
- Tres modos de asistencia en pantalla LCD
- Existe versión femenina
- Frenos de disco hidráulicos aunque se echa en falta algo de potencia de frenada
- Los pedales no son de buena calidad
Rockrider ST 100
La Rockrider ST 100 es uno de los mejores modelos de bicicleta eléctrica que puedes encontrar por menos de 1000€. Una opción perfecta para iniciarse en el ciclismo de montaña pero hay que tener en cuenta que es el modelo más básico que tiene Decathlon en su catálogo de ebikes.
Monta componentes modestos, pero que funcionalmente son bastante correctos, van bien y no hace falta apenas mantenimiento.
Las ruedas son de 27,5″, por lo que la bici tiene una buena sujeción al terreno. Además de esto, los neumáticos tienen una doble pared que hace que las llantas ganen en robustez y aguanten mucho mejor los impactos.
Las ST 100 resulta cómoda de conducir en pistas, senderos y carriles bici. La horquilla delantera de 100 mm de recorrido serán suficientes para la mayoría de los ciclistas, siempre y cuando no vayas por zonas muy irregulares. Tiene la ventaja de que puedes ajustar la dureza en base a tu propio peso.
En general, el rendimiento de la bici es bueno y se puede alcanzar gran velocidad siempre que el terreno no presente muchos obstáculos. Al monoplato le falta algo de desarrollo en bajadas o terrenos llanos, pero en compensación permite cambios más fluidos y disminuye el peso total.
Sin gastar mucho dinero, puedes disfrutar de una bici que se defiende bien en terrenos diversos. Si vas regulando los niveles, la asistencia eléctrica permite realizar rutas entre 50 y 80 km, ya que esto depende de factores como el peso de carga, el tipo de terreno y el nivel de asistencia.
- Tiene buena fluidez de pedaleo
- Soporta bien el peso sin perder potencia
- Precio muy ajustado
- Componentes básicos pero funcionales
- Suspensión ajustable pero algo dura en zonas muy irregulares
Rockrider ebike ST 100 para Mujer
La Rockrider ST 100 Mujer es, por supuesto, muy similar al modelo anterior. Pero está pensada para ajustarse al cuerpo de la mujer. Tiene un sillín «women confort» con mullido en el centro para evitar rozaduras.
Además, su diseño ergonómico permite mantener una posición elevada para que la ciclista no tenga que inclinarse hacia adelante.
- Modo peatón para que camines junto a la bici sin hacer esfuerzo
- Tiene buena fluidez de pedaleo
- Precio muy ajustado
- Componentes básicos pero funcionales
- Suspensión ajustable pero algo dura en zonas muy irregulares
Guía para comprar tu bici eléctrica de mountain bike
Tipos de bicicletas eléctricas de montaña
Introducirse en el mundo del ciclismo de montaña implica conocer nuestros propios objetivos para elegir la bici eléctrica mtb que más se adapte a ellos. El número de salidas que haremos en la semana, su duración y los terrenos que recorreremos son los factores más importantes a tener en cuenta antes de elegir un modelo.
Las bicicletas de montaña tradicionales se categorizan principalmente en base al uso que se les dará: trail, enduro,… En las bicicletas eléctricas de montaña, además de esto, también entran en consideración la potencia del motor, el par que son capaces de desarrollar, y la autonomía de la batería, es decir, cuántos kilómetros son capaces de recorrer sin necesidad de recarga.
Además de esto, la ubicación del motor puede variar, aunque generalmente se encuentra alojado en el eje central, en el pedalier. Esta ubicación permite una mejor distribución del peso en la bicicleta. Sin embargo, algunos modelos todavía llevan su motor en la parte trasera. Como consecuencia, la tracción resulta un poco más pesada y si te quedas sin batería, cuesta mucho más dar a los pedales.
Suspensión y comodidad en las emtb
Otra particularidad que distingue a las mtb es la suspensión: las hay semi-rígidas (con horquilla delantera) y de suspensión total que, además, tienen suspensión en el marco.
Las de suspensión total serán mucho más cómodas al conducir en los senderos montañosos y en los descensos, pero todo siempre depende del uso que le darás a la bicicleta.
Las bicicletas semi-rígidas son suficientes para hacer rutas por pistas sin demasiadas irregularidades. Además permite un pedaleo más eficiente, ya que hay menos pérdida de fuerza en la pedalada.
Todos los modelos analizados son semirígidas.
No es extraño que Decathlon apueste por este tipo de bicicletas ya que resultan más robustas, más rápidas en terrenos llanos y cuesta arriba, requieren menor mantenimiento, y también… son más económicas.
La comodidad también viene dada por la posición del ciclista en la bicicleta y el sillín que se utilice. Una posición elevada y un sillín ergonómico proporcionarán un mayor confort.
Tamaño de ruedas
Por otro lado, debemos elegir bien el tamaño de las ruedas. Si eres principiante, debes optar por ruedas más pequeñas (26 o 27,5 pulgadas) porque te darán más agilidad al esquivar obstáculos. Son bicicletas más reactivas que permiten cambios de dirección más rápidos y se manejan mejor en sitios técnicos.
En cambio, las ruedas de 29 pulgadas son más adecuadas para ciclistas altos que buscan un buen rodaje en senderos y pistas rápidas.
En general recomendamos las ruedas de 27,5” para quienes todavía no dominan bien las técnicas del ciclismo de montaña.
Calidad de los componentes
Las mountain bikes eléctricas se fabrican en aluminio o carbono. Existen también bicicletas con titanio, pero Decathlon sólo las comercializa en su variante Gravel. Tendrás que estar muy en forma ya que no ésta no tiene motor que te ayude.
Las bicis de carbono son considerablemente más costosas, pero el único beneficio real que aportan en cuanto a la conducción es que reduce en aproximadamente 500 gramos el peso de la bici. Algo no tan relevante en las mtb eléctricas ya que la potencia del motor absorbe ese mayor peso y no es un valor que marque la diferencia.
La otra gran ventaja del carbono es que permiten una mayor flexibilidad en el diseño del marco, pero en cuanto a robustez y durabilidad, el cuadro de aluminio es el rey.
Todos los modelos de nuestra comparativa son de aluminio.
Facilidad de uso
Lo primero que debes tener en cuenta para que te resulte fácil utilizar una e-bike mtb es que su tamaño debe adecuarse a tu estatura. En la propia tienda online de Decathlon encontrarás una detallada guía de tallas para cada modelo de bicicleta en base a tu altura y peso, para que puedas elegir el modelo que mejor se adapte a ti.
La mayoría de las bicis están preparadas para soportar hasta 120 kg de peso sin inconvenientes. Debes tener en cuenta que este peso incluye el peso del ciclista, el agua del bidón y los bultos o alforjas que quieras transportar.
A mayor peso de carga, menos distancia podrás recorrer con la carga de la batería y más lenta será la velocidad de manejo.
Por otro lado, si la bici es más pesada, más trabajará el motor y más tendrás que pedalear. Y es que muchos de los accesorios adicionales de la bicicleta, como el sistema de suspensión o las ruedas más anchas, le agregan peso a la bicicleta.
Batería y autonomía
Todas la e-mtb de Decathlon incorporan baterías de litio por lo que no tendrás mucho que decidir. Sin embargo, si no tienes un punto de carga cerca, es importante que optes por un modelo con batería extraíble. Esto permite cargar la batería en la oficina o en tu casa, además de tener la posibilidad de intercambiar las baterías para doblar la autonomía de tu bicicleta eléctrica.
La autonomía de la mtb eléctrica está determinada, no solo por la capacidad de la batería, sino también por factores como la temperatura, la ruta y el peso. Hay que tener presente que la autonomía presentada por el fabricante es una cifra estimativa.

Gonzalo es un fotógrafo con necesidad de velocidad. En busca del equilibrio perfecto entre su vida y su profesión, le encanta dar paseos de todo el día en bicicleta acompañado de su cámara de fotos. Su bicicleta todoterreno perfecta tiene que ser eficiente cuesta arriba, pero equilibrada y divertida de manejar en los descensos.
Deja una respuesta