¿Quieres comprar un hoverboard? Comparativa y modelos de hoverboards recomendados calidad precio.
Un hoverboard puede ser el regalo perfecto para las navidades, el verano o la comunión. Y es que, además de resultar un juguete diferente y muy divertido, también puede emplearse como vehículo de movilidad personal.
Los hay de todos los tipos: con luces LED, altavoces integrados para escuchar música, limitadores de velocidad desde el smartphone,… Y en cuanto a su uso, es muy intuitivo. Son suficientes 30 minutos para deslizarte con el hoverboard con confianza y sin ayuda.
Pero tampoco hay que comprar el hoverboard más caro para tener un modelo de calidad. De hecho, existen en el mercado muchas opciones en cuanto a marcas y modelos. Pero no hay que engañarse: la mayoría son chinos.
Antes de comprar un hoverboard barato, debes asegurarte de que tienen la certificación CE de la Unión Europea y la certificación UL 2272 americana o la SGS europea. Esos estándares de calidad garantizan que el hoverboard ha pasado las pruebas correspondientes que avalan su uso con total seguridad.
En este artículo hemos analizado y seleccionado los monopatines hoverboards baratos sin perder de vista la seguridad, la calidad y las prestaciones. Ten en cuenta que los modelos más asequibles tienen un precio inferior a los 200 euros.
Al final del artículo encontrarás también una guía de compra para que puedas elegir el que más se ajuste a tus necesidades.
- Tabla comparativa – Los mejores hoverboards eléctricos baratos calidad precio
- Los 7 mejores patinetes eléctricos hoverboard baratos que puedes comprar
- ¿Por qué comprar un Hoverboard?
- Hoverkart – Silla para hoverboard barata
- Consejos al comprar tu patinete eléctrico hoverboard barato
- Patinete vs. Hoverboard
- ¿Cómo funciona un Hoverboard?
- ¿Qué Hoverboard comprar?
- ¿Cuánto pesa un patinete hoverboard?
- ¿Dónde comprar un patinete hoverboard bueno y barato?
- Precios de Hoverboards – ¿Cuánto cuesta un hoverboard barato?
Tabla comparativa – Los mejores hoverboards eléctricos baratos calidad precio
La siguiente tabla muestra los 7 mejores monopatines eléctricos seleccionados por su buena calidad y precio ajustado. Al final de esta tabla encontrarás una revisión más detallada de cada producto con la especificación de lo que más nos gusta de cada uno de ellos y… lo que menos.
Si no ves la tabla completa, desliza a la izquierda/derecha para ver el resto de detalles.
Modelo | Velocidad máxima | Autonomía | Tiempo carga | Peso | Peso mín./máx. carga | Altavoz Bluetooth | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() E-Rides 6.5 | 10 km/h | 10 km | 2 h | 6,4 kg | 20-100 kg | ||
![]() BlueWheel HX360 | 12 km/h | 25 km | 3 h | 7.9 kg | 20-90 kg | ||
![]() Mega Motion 6,5 | 15 km/h | 15 km | 4 h | 10,5 kg | 20-100 kg | ||
![]() Moovway Smart Balance Premium 6.5 | 10 km/h | 15 km | 3 h | 12 kg | 20-100 kg | ||
![]() ColorWay SUV 8.5 | 15 km/h | 15 km | 3 h | 13,8 kg | 20-120 kg | ||
![]() RCB 6.5 | 12 km/h | 15 km | 3 h | 8,5 kg | 20-120 kg | ||
![]() Smartgyro X2 | 12 km/h | 10 km | 3 h | 10 kg | 20-120 kg |
Los 7 mejores patinetes eléctricos hoverboard baratos que puedes comprar
7.- E-RIDES Hoverboard 6.5
Alcanza 10 km/h de velocidad máxima con 10 km de autonomía, lo que puede parecer muy poco, pero en la práctica te permitirá jugar con él durante medio día en condiciones normales. Después necesitarás enchufarlo 2 horas para cargarlo completamente de nuevo.

Sus 2 motores de 250W y 2 sensores son suficientes para subir cuestas de 15º de inclinación sin problemas, siempre que no superes los 80 kg de peso, aunque el peso máximo es de 100 kg.
Para adultos con mayor peso, recomendamos un motor de 700W, como el ColorWay 8.5 SUV, para que el hoverboard se mueva con alegría.
Aún así hay que aclarar que es un modelo orientado a niños que usan un hoverboard por primera vez. De hecho, el fabricante recomienda su uso a partir de los 3 años, aunque esto nos resulta un poco temerario.
En general, pueden empezar a usar este tipo de cacharros con una edad de 7 años, aunque recomendamos hacerlo siempre el uso de protecciones y bajo la supervisión de un mayor, sobre todo los primeros días.
Las ruedas de 6.5” son de goma maciza, por lo que no pinchan ni requieren mantenimiento. La verdad es que resultan un poco duras por hierba, pero para ir por asfalto y sin baches van perfectas.
Aunque no incluye bolsa de trasporte (no se puede pedir más a este precio), pesa únicamente 6,4 kg, lo cual es muy manejable incluso para un niño. De hecho es el hoverboard más ligero de la lista.
Además de esto, el E-RIDES Hoverboard 6.5 incluye las características básicas: conexión con bluetooth para escuchar música desde los altavoces y luces LED frontales, marcadoras y en las ruedas.
- Precio muy atractivo
- Velocidad segura
- 16 colores para elegir
- Certificaciones de seguridad CE, RoHS y FCC
- No incluye bolsa de transporte
6.- Bluewheel HX360
El hoverboard del fabricante alemán BlueWheel entra en nuestra lista, a pesar de tener un precio superior al resto, por su enfoque en la seguridad de los pequeños.

Para sacarle todo el partido deberás bajarte una app en el smartphone para visualizar la distancia recorrida, temperatura del aparato, estado de la batería,…
Pero lo que más nos gusta es que permite hacer un seguimiento GPS en tiempo real. Sabrás donde está tu hijo en todo momento, y también es muy eficaz en caso de robo.
Por esto, el Bluewheel 6,5 HX360 es un modelo ideal para aprender a montar en un hoverboard.
Teníamos muchas ganas de probar el sensor giroscópico inteligente HX, un sistema patentado de equilibrio automático que promete mayor estabilidad y un aprendizaje más rápido y seguro. Pero en la práctica, el sistema resulta igual de intuitivo que en el resto de patinetes hoverboard.
En cambio, resulta muy interesante la opción de limitar la velocidad máxima y regular la aceleración desde la app. Los primeros días, es muy recomendable, bajar la potencia del hoverboard hasta que se controle totalmente.
Las ruedas antipinchazo de neumático sólido tienen un tamaño estándar de 6,5” y ruedan bien en terrenos sin baches, o incluso por el césped del jardín.
En cuanto a las características técnicas destacan la calidad de los componentes con sendos motores de 250W. La batería de 4000 mAh es una mejora añadida ya que permite una autonomía de 25 km, por lo que podrás usarlo durante todo el día sin necesidad de recargar.
- Localización GPS
- Velocidad y aceleración regulables desde la app inteligente
- Alta autonomía y potencia
- No tiene bolsa de transporte
5.- Mega Motion 6.5
Hay usuarios que buscan un hoverboard con opción de acoplar una silla hoverkart. Es la opción más segura para niños pequeños menores de 7 años, ya que los 15 km/h puede resultar ser demasiado veloz para ellos. Por otra parte, la conducción con un hoverkart es diferente y divertida, tanto para niños como para adultos.
Para pilotar un hoverkart, tira de las palancas en la dirección que prefieras, y en unos minutos lo tendrás dominado.

Nos ha sorprendido el empuje del motor. Y es que los 700W de potencia se notan a la hora de mover el hoverkart, incluso en cuestas de bastante desnivel. También gana en estabilidad, ya que al tener 3 puntos de apoyo, te puedes meter por césped e incluso por tierra.
La robustez del Mega Motion es bastante buena, y la autonomía está en la media. Pero debes tener en cuenta que si lo usas con el hoverkart y además escuchas música por los altavoces, la batería no durará más de una hora.
Se comercializa también sin la silla hoverkart. En este caso, además de las luces LED delanteras, incorpora luces laterales que van cambiando de color.
- El combo con koverkart sale muy económico
- Varios colores – también en rosa
- Mucha potencia
- Buena autonomía de la batería
- Consume mucha batería al escuchar música por los altavoces
4.- El hoverboard de precio más barato: Moovway Smart Balance Premium 6.5
Este modelo está teniendo bastante éxito debido a su sencillez y el buen resultado que da. También es el hoverboard más barato de nuestra selección.
Su velocidad máxima es de 10 km/h, que es muy adecuada para niños entre 7 y 13 años. Al estar orientado a los más pequeños de la casa, se hace recomendable comprar una funda de transporte para poder transportar su 11 kg. Aún así, el rango de peso está entre 20 y 100 kg, por lo que también es válido para adultos.
A los niños les gusta porque tiene bluetooth para escuchar música, y luces LED debajo de los pies y en las ruedas. Es fácil de manejar. Cualquier niño es capaz de dominar el hoverboard eléctrico sin problemas en una sola tarde.

En condiciones óptimas, el Moovway Smart Balance Premium 6.5 puede recorrer 15-20 km. En nuestras pruebas le sacamos unos 15 km de autonomía con un peso de carga de 40 kg, que pueden suponer unas 2-3 horas de diversión de uso continuado.
Monta ruedas de 6,5 pulgadas, que están pensadas para superficies lisas. Tiene bastante potencia, y en las cuestas no pierde velocidad.
El Smart Balance Premium 6.5 suele estar de oferta, siendo así es el hoverboard de precio más barato: por debajo de los 150 euros. Es por esto que se agotan las existencias rápidamente.
No trae certificación IP de resistencia al agua, por lo que es recomendable dejarlo en casa en días lluviosos o con el piso mojado. Sí que tiene el certificado de seguridad americano UL 2272, por lo que puede ser usado con total garantía.
En definitiva, un patinete hoverboard básico, potente y con una gran autonomía. Y si además de todo esto, tenemos en cuenta su precio, resulta un hoverboard con asiento super barato.
- Muy buen precio
- Bluetooth-música
- LED en bajos y ruedas
- No trae funda
- No tiene certificación protección contra el agua
3.- El mejor hoverboard todoterreno barato: ColorWay SUV 8.5
Este SUV es el hoverboard todo-terreno barato de nuestra selección. De diseño atractivo y elegante, tiene luces LED a los dos lados. Es una muy buena opción para el entretenimiento y los viajes por diferentes terrenos.

Si estás buscando un hoverboard para niños pequeños, este modelo no va a ser el adecuado. Sus grandes ruedas están más pensadas para jóvenes a partir de 9 años y adultos. El ColorWay 8.5 SUV tiene neumáticos de goma antipinchazo que permiten avanzar sin problemas por terrenos irregulares como caminos de tierra y hierba, apostando por la seguridad.
La batería tarda en cargarse 3 horas y dura unas 2 horas de autonomía (15 km), aunque esto depende fundamentalmente del peso de carga y de la velocidad de marcha.
Si te gusta la música, puedes conectar el bluetooth del hoverboard a tu smartphone. Así podrás escucharla a través de los altavoces que incorpora. La nueva versión ya no trae la posibilidad de conectarlo a la app, porque la gente lo usaba en movimiento.
El ColorWay 8.5 es el modelo de ruedas grandes recomendado. Un hoverboard barato con ruedas de más de 8 pulgadas que es apto para niños y adultos.
Nos gusta que la plataforma de los pies sea más ancha de lo normal, ya que aporta estabilidad y es más fácil de dirigir y maniobrar.
- Apto terrenos irregulares
- Bluetooth
- Luces LED
- Inclinación hasta 30º
- 700W de potencia
- No incluye bolsa de transporte
- Mayor peso que los modelos urbanos
2.- RCB 6.5
Este modelo de gama alta es el competidor directo del SmartGyro X2, modelo que analizamos más adelante. Viene equipado con 2 motores de 350W e incorpora 4 sensores de última generación que permite mayor sensibilidad a los movimientos, aportando una experiencia de conducción más segura e inteligente. Con esta potencia es capaz de subir hasta 18º de inclinación sin perder velocidad.

Nos ha resultado un modelo de muy buena calidad, que no da aspecto de plasticoso. Las ruedas de 6,5” de son de neumático sólido no inflables, por lo que no pinchan.
Si eres de los que te gusta que te miren, el RCB 6.5 posiblemente tiene lo que buscas. Las ruedas incorporan luces LED, además de las que lleva en la parte delantera. El destello de las luces por la noche a los 12km/h que es capaz de alcanzar es un espectáculo.
Y si todavía no has conseguido ser el centro de atención de todos tus amigos, solo tendrás que vincular por bluetooth el hoverboard al smartphone. Así podrás escuchar tu música favorita a través de los altavoces integrados.
La batería es capaz de aguantar 15 km sin hacer recarga, lo que es bastante razonable para un hoverboard, y tiene un tiempo de carga de 3 horas.
- Protección de sobrecarga de la batería
- Sistema de control de seguridad del motor
- Buena calidad de componentes y acabado
- No es discreto
1.- El mejor hoverboard eléctrico barato: Smartgyro X2
Este hoverboard es el modelo más vendido y con mejores valoraciones desde que se han puesto de moda, allá por el 2017.

El SmartGyro X2 incorpora, entre otras prestaciones, un altavoz situado en la parte inferior que hará que tus viajes sean mucho más entretenidos. Además incorpora sendas luces LED delanteras bastante discretas.
El tiempo de carga de la batería es de 3 horas, por lo que se podrá usar por la tarde de nuevo. Además aporta una autonomía de 10 km (unas 2 horas de uso) y puede afrontar inclinaciones del 15º.
Con una velocidad máxima de 12 km/h es un patinete adecuado para adultos y también para los más pequeños, siempre que superen los 20 kg, ya que con menos peso el patinete se vibra y se vuelve inestable. Si tu niño ronda ese peso, lo que te recomendamos es comprar el kart de Smartgyro para que el niño lo pueda disfrutar hasta que coja unos kilos.
Echamos de menos una bolsa de transporte con el patinete, así que tendremos que comprarla aparte si queremos preservarlo del polvo o de la lluvia. Para que el niño pueda transportar sus 10 kg. de peso os recomendamos la bolsa que el fabricante comercializa, ya que se ajusta perfectamente al Smartgyro X2. Es la más vendida actualmente. La puedes echar un vistazo aquí.
Con una garantía de 2 años, y certificación IP54 (protección al agua y al polvo), es el hoverboard más completo de nuestra selección y sin duda una gran compra.
- Es el modelo más completo de nuestra selección
- Componentes de última generación
- Autonomía 10km
Ofertas – Los precios de hoverboard más baratos
Hoverboards baratos de color rosa
Accede a nuestro análisis de hoverboards para niñas, donde todos los modelos se venden en color rosa.
Guía de compra – Qué hoverboard comprar
¿Por qué comprar un Hoverboard?
Facilidad de uso: Su uso intuitivo permite que con menos de 15 minutos de práctica puedas dominarlo y mantener el equilibrio con facilidad.
Precio: a partir de 150€ puedes encontrar modelos, como los presentados en nuestra guía, con una excelente relación calidad precio.
Bajo Mantenimiento: no requieren ningún tipo de mantenimiento, salvo la carga de las baterías cada 2-3 horas de uso.
Movilidad urbana: es un compañero perfecto en zonas urbanas ya que puede alcanzar los 10-15km/h y tiene una autonomía de 10-20km. Compañero perfecto para realizar trayectos pequeños.
Ecológico: diversión sin dañar el medio-ambiente, ya que no emite CO2 ni contamina.
Hoverkart – Silla para hoverboard barata
Un hoverboard kart es un asiento para el hoverboard. Presentamos los más baratos y mejores opiniones. Recuerda que los hoverkarts son universales y funcionan para los modelos presentados en este análisis.
Puedes acoplar un hoverkart a cualquier hoverboard con los protectores de la ruedas redondeadas, y con ruedas entre 6 y 10 pulgadas.
Consejos al comprar tu patinete eléctrico hoverboard barato
Velocidad máxima de un hoverboard: En los modelos de gama media, las velocidades rondan los 10-15km/h. Toma como referencia que esto supone la velocidad que alcanza una persona corriendo a buen ritmo.
Batería – Autonomía y tiempo de carga: La autonomía de la batería dependerá de la inclinación del terreno y del peso a transportar. De media, las baterías suelen rondar los 15 km de autonomía en condiciones normales, con un tiempo de carga media de 2 horas.
Potencia: La potencia de los motores (lleva uno en cada rueda) influye en la velocidad máxima y en la inclinación máxima a salvar (15-18º).
Peso de un hoverboard: A la hora de transportar estos aparatos, debemos considerar que rondan los 10kg, lo cual puede ser costoso, sobre todo para los niños. Para ello recomendamos una bolsa de transporte, que además le protegerá del polvo y de la lluvia.
Como transportar un hoverboard: La bolsa de transporte, a veces incluida en el propio producto, puede también incorporar ruedas, lo cual es muy aconsejable dado el peso y el volumen de un hoverboard. Nosotros recomendamos esta bolsa de transporte con ruedas.
Peso mín/máx: el peso mínimo debe respetarse, ya que el no superar este límite suele conllevar la inestabilidad y la vibración del patinete, lo que es ciertamente peligroso. En el caso de no alcanzar este límite, recomendamos añadir un kart al hoverboard, lo que nos permitirá ganar la estabilidad necesaria y hará que los pequeños disfruten del hoverboard con total seguridad.
Los pesos mínimos rondan los 20-30 kg y los máximos los 100-120kg.
Ruedas y amortiguación: las ruedas neumáticas grandes (8-10 pulgadas) hacen que el hoverboard se comporte mejor en terrenos irregulares, mientras que las ruedas de caucho pequeñas (6-8 pulgadas), que son las más comunes, hacen que el hoverboard tenga un peso menor y sea más estable para niños pequeños, aunque pierde esa amortiguación extra.
Bluetooth – música preferida: algunos tienen Bluetooth incorporado para transmitir música desde tu smartphone mientras lo usas.
Garantía: La garantía de los productos aquí recomendados es de 1-2 años, dependiendo del producto. Además de ésta, en el caso de compras online, tienes derecho de desistir de su compra durante un plazo de 14 días naturales desde la entrega del producto, sin necesidad de ningún tipo de justificación por tu parte ni de penalización de ningún tipo.
Certificado de seguridad (UL/SGS): La seguridad es un factor primordial a tener en cuenta. Actualmente hay 2 certificaciones de seguridad: UL (USA) y SGS (Europa). Otros mercados, como el chino, no cuentan con estas certificaciones, lo cual nos hacen desconfiar de ellos, sobre todo por sus potenciales problemas eléctricos que puedan sufrir, y que afectan a la seguridad del usuario.
Hace años, hubo problemas de incendio de las baterías de algunos hoverboards que no tenían estas homologaciones. Actualmente todos los productos de Amazon están homologados y se pueden usar con total confianza.
Patinete vs. Hoverboard
Los hoverboards son llamados genéricamente: tabla de dos ruedas autoequilibrada, aeropatín o tabla flotante.
Un hoverboard es un monopatín con una plataforma situada entre 2 ruedas laterales que alojan sendos motores. El hoverboard consta de sensores incorporados y de un sistema giroscópico integrado que actuarán para detectar la dirección de tu peso. El piloto debe ir moviendo su peso para cambiar la velocidad y dirección. Requiere un breve tiempo de aprendizaje aunque es muy intuitivo.
Sin embargo, el patinete eléctrico es un patinete con manillar de los de toda la vida, pero con un motor y una batería. No requiere ningún tipo de aprendizaje ya que todos tenemos experiencia con ellos.
De todas formas, existen diferencias sustanciales con uno clásico, y requiere un poco de práctica para coger seguridad hasta que podemos poner el patinete a todo gas.
Si te interesa este tipo de patinetes, echa un vistazo a nuestra comparativa sobre los mejores patinetes eléctricos en calidad-precio.
¿Cómo funciona un Hoverboard?
El movimiento se controla con los pies, presionando delante, detrás o hacia los lados, según hacia dónde te quieras desplazar. No es complejo y bastante intuitivo, pero al principio se recomienda tener ayuda hasta que se le coge el truco.
Asimismo, es aconsejable el uso de casco y protecciones para que la experiencia sea totalmente segura.
Cómo montar un patinete hoverboard
Conectas el hoverboard y te colocas delante de él. No hay parte delante ni detrás, así que eso da lo mismo. Pones un pie (por ejemplo, el derecho) lo más cerca que puedas de la rueda derecha. Cuanto más espacio exista entre los pies, más fácil te va a resultar conducirlo.
Mientras mantenemos la plataforma plana y pisando con el derecho de forma neutra (sin presionar), procederemos a subir el segundo pie. Para ello: mira al frente, relájate, sin pensar en moverte y sube el pie izquierdo sin presionar la plataforma.
Perfecto, ya estás encima del hoverboard y todavía no te has matado.
Cómo andar hacia adelante en un hoverboard
Para ir hacia adelante te inclinas un poco hacia delante, y el patinete se moverá. Cuanto más te inclines, más rápido irá. Lógicamente, si te inclinas demasiado, te caerás.
Cómo controlar, girar y frenar en un hoverboard
Para girar a un lado (por ejemplo, el derecho-adelante) debes pisar ligeramente en la puntera del pie izquierdo, y de forma natural empezarás a girar. Para recuperar la dirección tendrás que pisar de forma neutra dejando de ejercer esa presión sobre la puntera del pie izquierdo.
Se puede girar hacia atrás ejerciendo presión sobre el talón.
Seguramente sea más complicado explicarlo que realmente hacerlo.
En este vídeo se explica perfectamente cuáles son los movimientos básicos para montar en un hoverboard. A partir de esto ¡a practicar! la diversión está garantizada.
¿Qué Hoverboard comprar?
No sabes qué hoverboard necesitas. Para saberlo, tienes que responder antes a dos preguntas:
¿Qué tamaño de ruedas necesito?
La mayoría de ellos viene con ruedas de 6,5-8 pulgadas. Si tu idea es pasear por carriles bici, aceras lisas o un parque de pavimento regular, entonces es el tipo de rueda que necesitas. En el caso de que tengas que pasar por un terreno irregular deberás de hacerlo a una velocidad lenta y controlada para hacerlo de forma segura
A partir de la 8 pulgadas, el nivel de estabilidad que proporcionan es mayor. Si piensas usar tu hoverboard en terrenos irregulares como zonas empedradas, pequeños baches, hierba,… deberás decantarte por unas ruedas de 10 pulgadas o mayores, ya que son las todo-terreno.
¿Cuánto peso tiene que transportar?
Para montar un hoverboard no importa la edad. Es muy intuitivo. Lo que tenemos que tener en cuenta es el peso. Si no llegamos al mínimo (suele ser 20-30kg), la plataforma vibra y se vuelve inestable, con el consiguiente peligro para el niño. En estos casos podemos convertir el hoverboard en un hoverkart comprando un acople, que suelen ser estándar para todos los modelos. Con este aparato salvamos el problema y el niño puede usarlo de forma divertida y segura. Nosotros te recomendamos este modelo de kart, que es el más vendido y mejores valoraciones tiene.
Los hoverboards también están pensados para adultos, ya que soportan normalmente más de 100kg.
¿Cuánto pesa un patinete hoverboard?
Lo ideal es salir montado de casa con el monopatín eléctrico, pero si tienes que salvar escaleras o trasladarlo a otro lugar, el peso es un factor a tener en cuenta. Los modelos más ligeros rondarán los 10 kg.
A veces incluyen una bolsa de transporte, pero no siempre. En el caso de que no la incluyan, recomendamos coger alguna con ruedas o que se pueda poner como mochila.
¿Dónde comprar un patinete hoverboard bueno y barato?
Desde las tiendas online puedes acceder a todo el abanico de marcas y modelos, así como resolver las dudas que surjan. Para ello desde CicloTop recomendamos ir con la tienda líder: Amazon. Por su política de envío y devoluciones, servicio post-venta y el buen trato al cliente. Así, podrás recibir el artículo en casa en 24 horas, con los gastos de envío gratuitos en la mayoría de los casos.
El envío de los hoverboard es seguro. Solo hay que cargar la batería y están listos para usar.
Precios de Hoverboards – ¿Cuánto cuesta un hoverboard barato?
El precio de un hoverboard va en función de la calidad de los materiales y los acabados, la potencia del motor, la batería… Afortunadamente se han abaratado mucho en estos últimos años.
En nuestra revisión de precios de los monopatines eléctricos de gama media, nos encontramos con modelos entre 150€ y 250€.
Hay elementos opcionales como son las bolsas de transporte (a partir de 8€ para las normales, y 20€ para los modelos con ruedas) y los karts (20-60€), que pueden completar el precio.
¿Son seguros los hoverboards? Mejores marcas y legislación
En el pasado llegaron al mercado europeo hoverboards falsos que tenían problemas con sus baterías y componentes. Esto ha obligado a una revisión de los estándares de calidad y a la retirada de muchos productos. En la actualidad, todos los hoverboards en el mercado, incluidos los de nuestros artículos, son totalmente seguros y pueden utilizarse sin ningún problema. Seguridad y diversión van de la mano.
Estos monopatines eléctricos requieren de cierta práctica y experiencia. Es por eso que desde CicloTop hacemos hincapié en el uso de protecciones. Además consideramos muy importante, al principio, la ayuda de otra persona, hasta que se domine la técnica requerida.
Antes de comprar un hoverboard, debes asegurarte de que cuenta con una de estas certificaciones de seguridad: UL (USA) o SGS (Europa).
Marcas seguras de patinetes hoverboard
Tras los problemas surgidos en el pasado con la irrupción de patinetes chinos en el mercado europeo, hay consenso en cuanto a elegir marcas especializadas de prestigio y siempre con certificado de calidad (UL-2272-USA o SGS-Europa).
A la hora de comprar un hoverboard, apuesta también por modelos comercializados en España, de tal forma que no tengas problemas en la gestión de la garantía para la sustitución o reparación del aparato.
Cuál es la mejor marca de hoverboard
Las marca más reconocida en el sector de los hoverboards por la calidad de sus productos mantenida en el tiempo, es el fabricante español Smartgyro.
Legislación sobre los hoverboard
Los hoverboards no están considerados vehículos de motor y no es necesario disponer de carné para conducirlos ni tampoco es obligatorio contratar un seguro. Son los ayuntamientos los encargados de establecer una normativa para el uso de estos vehículos por las aceras, parques y zonas peatonales de cada pueblo y ciudad.
Los hoverboards más vendidos

Tecnología y velocidad. Agustín, que ha logrado combinar sus pasiones en la profesión de periodista y redactor de artículos de análisis de cualquier artilugio con motor y ruedas. Usa habitualmente el patinete eléctrico como modo de transporte para ir a trabajar, y reconoce que la bicicleta es una forma de escapar del estrés de la vida cotidiana.
Deja una respuesta