Si ya habéis tomado la decisión de pasaros a la bicicleta eléctrica, ¡enhorabuena! Es una opción llena de ventajas para la salud, el bolsillo y el medio ambiente. Pero por ‘culpa’ de la gran variedad de modelos que hay en la actualidad, elegir ebike para ciudad puede ser una tarea complicada.
Precisamente en este artículo os queremos ayudar con la decisión de compra, que estará condicionada por diferentes aspectos. En primer lugar, debéis conocer las claves de las diferentes tipologías para saber cuál es la más adecuada en cada caso. Hablaremos de las bicicletas eléctricas urbanas, las plegables, las de estilo holandesa, etc.
Tras ello, hablaremos el sexo del usuario: no es lo mismo una bicicleta para hombre que para mujer.
Y por supuesto, elaboramos una comparativa exhaustiva para que valores los puntos fuertes y débiles en cada caso. Además, nos ‘mojamos’ al elegir nuestro modelo preferido de movilidad eléctrica urbana. Al final del artículo encontrarás las últimas ofertas, que actualizamos diariamente.
Las Mejores Bicicletas Eléctricas de paseo para ciudad
A continuación te mostramos la selección de las bicicletas eléctricas de paseo analizadas por el CicloTop. ¿Tienes prisa? Puedes ver las características técnicas y las diferencias entre ellas accediendo directamente a la tabla comparativa.
10.- La bicicleta eléctrica urbana de paseo más barata: Nilox E-Bike J1 Plus
Frenos: Zapatas v-brake
Velocidades: 1
Rueda: 20″
Si buscas un modelo clásico, elegante y te mueves solo en entornos urbanos, esta puede ser tu bici.
Es básica, robusta y sin complicaciones. Tiene una sola velocidad, pero 6 modos de asistencia. Más que suficiente para ayudar en las cuestas o cuando cargas con la compra.
Y el peso es relativamente ligero para su categoría (20 kilos), es decir, resulta manejable.
Nos gusta su facilidad de plegado, y que ocupa poco espacio al guardarla. Te la recomendamos si la vas a usar para evitar meter el coche en el centro, porque cabe fácilmente en el maletero. Y lo mismo si no dispones de garaje y necesitas guardarla en casa.
Vamos con lo que menos nos ha gustado. Resulta llamativo que traiga unos accesorios tan endebles. Desentonan bastante con el cuadro de acero, que resulta muy robusto. Pero el cesto y los pedales son de plástico malo. Lo mejor es sustituirlos. La bici tiene una línea elegante-retro por lo que no te costará encontrar accesorios de calidad que le vayan bien.
También vemos un posible hándicap en el montaje. La bicicleta viene totalmente desmontada y encima sin instrucciones. Una vez que te pones a ello, te das cuenta de que todo es bastante intuitivo, pero un par de horas no te las quita nadie.
- Diseño clásico
- Plegado muy compacto
- Acelerador hasta 6 km/h
- Montaje intuitivo pero sin instrucciones
- Cesta de muy mala calidad
- Es recomendable sustituir los pedales
9.- Youin You-ride Los Angeles
Frenos: Disco mecánicos
Velocidades: 7
Rueda: 27,5/29″
De primeras esta ebike urbana resulta francamente estilosa, como la ciudad que le da nombre. Tiene detalles muy cuidados como el cuero sintético del asiento y el manillar, o el estilizado cuadro bajo, que hacen que tenga una estética que llama la atención.
Con una batería de 10 Ah para 40 km de autonomía, está pensada para personas que quieren una bicicleta para dar paseos tranquilos por la ciudad, donde van disfrutar del paisaje.
Eso sí, si tienes que subir una cuesta larga no tendrás problema, subirá sola en el modo 5 de asistencia, a costa de reducir la autonomía.
Pero hay que destacar la comodidad como la mayor de sus ventajas: además de tener suspensión delantera, que no está mal para una bici de paseo, incorpora un sillín ancho con amortiguación que se puede regular en altura, lo mismo que el manillar de cuernos de vaca regulable en altura y en inclinación para tener una postura cómoda de brazos y hombros.
Por otra parte, el símil de cuero proporciona un tacto suave y mullido muy agradable.
Y buscando la conducción ergonómica, la tienes disponible en dos tamaños de ruedas, para que puedas elegir el que mejor se adapta a tu altura y al uso que le vas a dar. Te recomendamos el modelo de 28” si mides más de 1,70.
Un detalle interesante es que Youin ofrece un casco inteligente integrable con este modelo que incorpora unos LED de señalización en la parte trasera. Estas luces se pueden activar desde un mando situado en el manillar para hacer las veces de intermitentes cuando vas a cambiar de dirección. Un plus de seguridad más que apreciable cuando paseas por la ciudad, aunque tendrás que comprarlo a parte.
- Muy cómoda y ajustable
- Sube bien cuestas
- Casco de seguridad Youin con luces integradas (no incluido)
- Autonomía un poco limitada
8.- F.lli Schiano E- Moon Nexus
Frenos: Zapatas y contrapedal
Velocidades: 7
Rueda: 28″
F.lli Schiano es una marca italiana especializada en movilidad eléctrica. Presentan la e-Moon Nexus como su bicicleta urbana más top de uso diario. Con un cuadro bajo para poder subir y bajar de ella y un portaequipajes que soporta hasta 17 kg de peso, podrás hacer todos los recados del día a día de forma cómoda.
Cuenta con 7 velocidades Shimano y 5 modos de pedaleo asistido de forma que podrás llegar al trabajo sin realizar apenas esfuerzo para afrontar el día con energía y humor. A la vuelta podrás exigirte un poco más y aprovechar para hacer un poco de ejercicio.
¿7 velocidades? ¡no parece! Aparentemente sólo hay un piñón y un plato, sin desviadores. Pero la realidad es que el mecanismo va escondido dentro de la rueda trasera. Este sistema de cambios integrado en el buje de la rueda trasera es el Shimano Nexus y es lo mejor que hay para ciclistas urbanos que buscan unos cambios suaves y fiables, en los que no se sale nunca la cadena y que requiere un mantenimiento mínimo.
Existe otra versión de la e-Moon que no tiene los cambios integrados y es más económica, pero nos parece que la diferencia de precio merece la pena.
Otro tesoro escondido que incorpora la e-Moon es el mecanismo antirrobo con llave que bloquea la llanta de la rueda trasera. Es el sistema que llevan las bicicletas eléctricas de alquiler por su fiabilidad. Aún así es una bicicleta demasiado golosa para dejarla en la calle desatendida. Pero para hacer un recado rápido está genial.
Y para terminar con las mejoras de esta e-Moon Nexus tenemos el freno contrapedal: un sistema muy extendido en las bicicletas de paseo holandesas donde el buje de la rueda trasera lleva el mecanismo de frenado. Para activarlo tienes que dar pedales suavemente hacia atrás. De esta forma puedes ayudar a los frenos de zapatas, reduciendo así la distancia de frenado. Eso sí, el freno de contrapedal requiere de algo de tiempo hasta que te adaptas a él.
La e-Moon Nexus es ideal para personas de más de 1,70 cm de altura. Si no llegas a esta altura las ruedas de 28 pulgadas serán demasiado grandes para ti. Te sentirás más cómodo con la versión de 26 pulgadas de la e-Moon classic.
- Cambio integrado Nexus – no se sale la cadena
- Buena potencia y autonomía
- Batería extraíble
- Bloqueo de llanta antirrobo
- Primeras marcas: neumáticos Kenda, cambios Shimano y batería GreenWay
- Pierde tracción en zonas de piedra suelta
7.- La mejor bicicleta eléctrica de paseo calidad-precio: Elops 120-e
Frenos: Zapatas v-brake
Velocidades: 6
Rueda: 28″
Esta bicicleta de tipo holandesa lleva siendo un éxito de ventas en Francia desde hace años, y han ido renovando su estética y componentes hasta llegar al equilibrio perfecto entre diseño y calidad, cuidando también la postura fácil y cómoda del ciclista.
Aunque es justo decir que el cuadro de aluminio de la Nilox E-Bike J1 Plus y la TILT 500-E es más ligero en comparación con el de la Elops, lo cierto es que la estructura de acero absorbe mejor las vibraciones.
También, a la larga, será una buena inversión si le vas a dar un uso intensivo. El acero es un material duradero, resistente a la fatiga y fácil de soldar en el improbable caso de que llegara a romperse.
Eso sí, el acero tampoco garantiza por sí mismo una mejor amortiguación: el sillín no lleva muelles y la bici carece de cualquier tipo de suspensión, salvo las ruedas de 28 pulgadas. En otras palabras, nos parece una bicicleta un poco dura si vas a rodar por terrenos irregulares, pero que va muy bien para trayectos cortos sobre asfalto.
Si tienes problemas de espalda, agradecerás el sillín ancho y bien posicionado para pedalear sin inclinarte sobre el manillar. Y los puños ergonómicos, que favorecen una postura correcta de las manos, lo que evita calambres y mejora el control de la bici.
Se nota que han puesto el foco en que no te roben nada: luces integradas, ruedas con pernos antirrobo, sillín asegurada con tornillo y cerradura para la batería…
A tener en cuenta: Recuerda que si la vas a dejar en la calle es conveniente un candado de cuadro que bloquee la rueda trasera, como éste. Además, debe ir acompañado siempre de un candado extra para asegurar la bicicleta a un punto fijo.
Además, nos ha gustado que venga con muchos extras: pata de cabra, cubrecadena y portaequipajes.
Por último, nos parece un punto a favor que la batería LG/Samsung. Este componente es el más caro en una bici eléctrica, y nuestra experiencia es que estas marcas de baterías duran más y dan muy pocos problemas.
- Diseño muy cuidado y bien terminada
- Comoda de conducir
- Incluye modo peatón
- Probada para circular bajo la lluvia
- Buen precio
- Falta amortiguación en los baches
La Mejor Bicicleta Eléctrica Urbana Plegable calidad-precio
Las bicicletas eléctricas plegables resultan ideales en pequeños trayectos de ciudad, o cuando tenemos poco espacio en casa.
6.- Bicicleta eléctrica urbana plegable Tilt 500
Frenos: Zapatas v-brake
Velocidades: 6
Rueda: 20″
Uno de los puntos fuertes de esta bicicleta eléctrica urbana es el plegado. Una vez cerrada, se pliegan tanto el manillar como los pedales, resultando un bloque muy compacto y que se puede mover con facilidad gracias al asa de transporte. No obstante, pesa casi 19 kilos. Tenlo en cuenta si tienes que subir y bajar escaleras.
Una nota más con respecto al peso. La horquilla es de acero, que si bien hace que la bici pese más, también contribuye a absorber mejor las vibraciones. Por eso, en conjunto, nos parece un punto a favor.
Lo bueno de comprar en Decathlon es que puedes encontrar accesorios compatibles con la TILT 500 eléctrica que vienen muy bien, como un portabultos o una funda de transporte. Pero, cuidado, no es un modelo apto para el uso de portabebés ni remolques. La explicación es sencilla: la bici tiene un motor de 250 W con un par de 26Nm y va muy justa de potencia si llegas al límite de los 100 kg de peso.
Si quieres llevar a tu hijo en la bici eléctrica te recomendamos mejor modelos como la e-Moon Nexus o la Elops 120-e.
En cuanto a detalles prácticos, dos de cal y una de arena. Por un lado, como los pedales son plegables, no te das en las piernas cuando vas andando. Y la cadena lleva un protector, para que no te manches los pantalones. Pero por otra… el guardabarros delantero es muy, muy corto. O sea que en cuanto caen cuatro gotas no veas cómo se quedan los zapatos. La solución pasa por ponerle un faldón. Por suerte, los hay bastante discretos.
Por cierto, nos ha gustado mucho que la batería esté integrada en el cuadro. Además de estar bien protegida, el conjunto es más compacto. Y es muy fácil sacarla para ser cargada o llevártela si aparcas en la calle, ya que no tiene cerradura de seguridad.
Pero no todo son virtudes. La principal desventaja de esta B’TWIN son las cubiertas. Demasiado estrechas y lisas para circular con lluvia o en caminos de gravilla.
- Plegado muy compacto y asa de agarre
- Robusta y de buena calidad
- Buen precio
- No tiene cerradura de seguridad para la batería
- Guardabarros delantero demasiado corto
- Poco agarre en mojado
Puedes ver otros modelos plebales en nuestro artículo de mejores bicicletas eléctricas plegables.
Las Mejores ebikes-Bicicletas Eléctricas Urbanas en 2023
Las bicis eléctricas urbanas tienen una estética más deportiva que las de paseo, con el manillar más bajo para llevar una posición más inclinada hacia el manillar.
5.- La mejor eBike Fixie Urbana: NCM C5
Frenos: Zapatas v-brake
Velocidades: 1
Rueda: 28″
Sin complicaciones, como buena fixie. La NCM C5 pone el foco en una estética cuidada, deportiva incluso, con todos los componentes eléctricos integrados, el motor camuflado en el buje trasero y hasta unos (bonitos) cuernos en el manillar.
Ya se sabe que los cuernos o los amas o los odias, aunque no se puede negar que en distancias largas -y más si hay cuesta- se agradece poder cambiar de postura. El único detalle estético al que le ponemos peros es la pata de cabra. Útil sí, pero rompe la magia.
La pantalla LED sólo permite visualizar el estado de la batería y controlar los tres modos de asistencia y la luz delantera. Por otra parte, es tan discreta que la bici podría pasar por una convencional. Puede ser un detalle interesante si vas a tener que dejar tu ebike aparcada en la calle.
Lo mejor de tener una sola velocidad es que no te complicas la vida con los cambios ni se te sale la cadena. ¿Lo peor? que en las cuestas hay que tirar más de asistencia eléctrica.
Esto no es un problema en este caso ya que el motor trasero Das Kit X2 cuenta con sensor de torque de 50 Nm de par y con tan solo pisar el pedal la bici arranca como un tiro. Y cuanto más fuerte lo pises, más rápido sale. Un detalle muy importante que hace que la conducción sea mucho más reactiva.
Si te gusta la estética de esta bicicleta eléctrica, pero vas a circular por vías con mucho desnivel, o bien vives en una zona donde llueve a menudo, mira mejor la NCM C7. Pesa solo 3 kilos más, tiene ocho velocidades e incorpora frenos hidráulicos. Además, tiene más autonomía: 120 kilómetros frente a los 100 km de la C5.
- Muy ligera
- Sensor de torque
- Luces no integradas en el cuadro
- No tiene una pantalla moderna LED pero esto hace que pase desapercibida
4.- ESKUTE Wayfarer Citybike
Frenos: Disco mecánicos
Velocidades: 7
Rueda: 28″
Esta bici está pensada para desplazarse por la ciudad, sobre todo en caminos asfaltados y carriles bici. Y nos ha parecido que el motor de 250W con 32 Nm de par de potencia son más que suficientes para este uso.
Desde luego, no es una bici offroad, así que no se le puede pedir que suba cuestas con una fuerte pendiente sin que se note. Pero incluso en rampas del 15 % se percibe claramente la ayuda del motor. Otras pendientes menos exigentes las sube sin inmutarse, aun llevando peso en el portabultos.
Si vas a enfrentarte a diario a pendientes pronunciadas o a cuestas muy largas, mejor mira la Moma e-Bike Pro.
Nos gusta especialmente que la asistencia se active con media pedalada, algo muy útil en arranques desde parado. También valoramos positivamente la autonomía, hasta 65 km teóricos según las especificaciones. Nosotros hemos estado probando la bici en terrenos con cuestas y ha alcanzado los 55 km, así que más que correcta.
En el fondo, no nos sorprende, porque lleva un motor Bafang G010, muy apreciado entre quienes quieren transformar su bici convencional en una bicicleta eléctrica. Es un motor básico, pero 100 % fiable. Y lo mejor, no es caro, lo que reduce considerablemente el precio final de la bici. En nuestra opinión, la Wayfarer Citybike tiene una buena relación calidad-precio.
Atención: En el kit de montaje tienes la opción de conectar el acelerador. Recuerda que debes tener anulado este sistema para cumplir con la normativa de la DGT.
- Potencia de motor y autonomía correctas para una ciudad
- Asistencia del pedal con muy poco retardo
- Componentes básicos, aunque fiables
3.- La mejor bicicleta eléctrica urbana de trekking: Eskute Polluno
Frenos: Disco mecánicos
Velocidades: 7
Rueda: 28″
Lo primero que llama la atención de esta ebike para ciudad es su estilo moderno y deportivo. Todas las partes importantes están perfectamente integradas: la batería en el cuadro, los cables guiados en los tubos, el motor en la rueda trasera y la pantalla LED en la potencia del manillar, muy al estilo de los patinetes eléctricos.
De hecho, la pantalla es un pequeño ordenador de a bordo, con conectividad bluetooth. Incluso puedes compartir tus rutas conectando la bici a la app.
Lo que no nos convence es la ubicación de este display: los botones están en el centro del manillar y te obliga a soltar las manos para cambiar el modo de asistencia o encender las luces.
El motor Bafang G010 es muy fiable y da muy buen resultado en bicicletas urbanas. Sin embargo, si tus trayectos incluyen mucha cuesta, te va a tocar tirar de pierna. Los 32 Nm de par es, sin duda, el punto más débil que le vemos a este motor.
A tener en cuenta: Si buscas una bici eléctrica urbana-trekking para darle un uso muy intensivo o para subir cuestas con mucho desnivel, quizás te interese más la versión superior. La Polluno Pro tiene nueve velocidades y un motor con sensor de torque con un par de 65 Nm.
Esta bicicleta de paseo-trekking incorpora una suspensión delantera Zoom de 80 mm de recorrido, que te permitirá salirte del asfalto y marchar por zonas de gravilla o caminos de tierra con buena amortiguación.
En resumen, la Eskute Polluno es una buena opción si buscas una bicicleta eléctrica para ciudad que también te permita dar paseos tranquilos de fin de semana por el campo. La altura recomendada es de 1,60m a 1,95m.
- Cuidado diseño con componentes integrados en el cuadro
- Componentes de primeras marcas: Shimano, Kenda, Samsung
- Buena amortiguación en zonas bacheadas
- Consola LED integrada y conexión bluetooth a App
- Par bajo para cuestas muy empinadas
2.- MOMA e-Bike Pro
Frenos: Disco hidráulicos
Velocidades: 7
Rueda: 28″
Lo de ‘Pro’ le viene al pelo a esta bici, porque es una auténtica máquina. Es más, algunas de las características técnicas que incluye son muy poco habituales en una bici de paseo. La capacidad de la batería y los frenos de disco hidráulicos son claros ejemplos de ello.
Nos ha sorprendido gratamente la potencia del motor. Hemos hecho la prueba con una carga de 130 kg – el peso máximo recomendado es de 120 kg – y se ha portado genial.
En pruebas más reales, con 80 kg de carga, hemos obtenido velocidades de 25 km sin sensación de esfuerzo en el motor. Muy recomendable, por tanto, si tienes pensado realizar distancias largas.
También nos ha impresionado la autonomía, la más alta de nuestra selección. Lo de los 120 km en modo Eco es orientativo. Lógicamente la autonomía real dependerá de tu peso, la orografía del recorrido y la situación del tráfico.
Por lo demás, esta bicicleta eléctrica urbana Moma e-Bike 28 Pro resulta cómoda y muy manejable. También valoramos positivamente que tenga suspensión delantera que realmente se nota en calles parcheadas o con baches, aunque la guinda del pastel habría sido que el sillín tuviera muelles, para conseguir mayor amortiguación.
Por poner un pero a esta gran bici, es que las partes eléctricas no están bien protegidas, lo cual puede ser un problema los días de lluvia. Además, el dibujo de las ruedas es más bien liso y puede darte algún susto en mojado. Si vives en en una zona lluviosa, es preferible usar la Eskute Wayfarer, que tiene una certificación IP5, lo que al menos garantiza que los componentes electrónicos y el cableado no se van a estropear con el agua.
A tener en cuenta: Viene con la conexión preinstalada para añadir un acelerador (no incluido). Aún así, ten en cuenta que su instalación incumple la normativa de bicicletas eléctricas.
- Muy cómoda en asfalto
- Buena potencia en cuestas
- Excelente frenada
- Pantalla LCD de grandes dimensiones
- No es recomendable usar cuando llueve
- No tiene agujeros para colocar portabidón
1.- La mejor bicicleta eléctrica urbana de Decathlon: Elops 900-e
Frenos: Disco mecánicos
Velocidades: 7
Rueda: 28″
Aparentemente es muy parecida a la Elops 120-e. Pero las apariencias engañan. La diferencia de precio de 400€ está más que justificada en todas las mejoras de equipamiento que la convierten en una tope-de-gama a un precio de derribo.
A primera vista es la bicicleta eléctrica de paseo que todos tenemos en mente. Muy bien acabada, luces integradas en el cuadro y guardabarros, asientos y puños de símil de cuero, y una pantalla moderna LCD que se integra perfectamente dentro de la estética clásica.
Tiene suspensión delantera y frenos de disco, pero no es una bicicleta pensada para un uso trekking o montaña. En nuestras pruebas nos hemos metido por senderos con piedrilla suelta y pierde adherencia fácilmente. El neumático resulta muy rodador pero le falta taqueado.
En cambio, en ciudad resulta bastante cómoda. Las combinación de las ruedas de 28 pulgadas y la suspensión Suntour Nex de 63 mm de recorrido hacen su trabajo y casi no se notan las vibraciones en los badenes y baches.
Sólo hay una “mejora” con respecto al 120-e que no nos gusta demasiado. El cuadro está fabricado en aluminio 6061,un material muy correcto pero que rompe con nuestra idea de la bicicleta de paseo indestructible y aguanta-todo. Es verdad que este cuadro de aluminio baja el peso en 3 kg con respecto al de acero, pero en una bicicleta eléctrica esta diferencia es anecdótica.
En conclusión, mejoras por aquí y por allá con respecto a la Elops 120-e que definitivamente se notan en la experiencia de conducción. Tanto es así que no dudamos de que la 900-e es la reina de las bicicletas eléctricas de paseo. Si te lo puedes permitir, ya sólo te queda elegir entre el cuadro bajo (unisex) o el cuadro alto, que está más orientado al público masculino.
- Buena autonomía
- Diseño muy cuidado y bien terminada
- Calidad de componentes
- Pantalla LCD con puerto USB para cargar el smartphone
- Incluye modo peatón
- Probada para circular bajo la lluvia
- Con elemento antirobo pero falta candado de cuadro
Comparativa de las mejores bicis eléctricas de paseo-urbanas
En esta tabla comparativa puedes acceder a las características técnicas más importantes de nuestra selección de las mejores e bikes urbanas y de paseo.
Si no puedes visualizar la tabla completa, desliza a la izquierda/derecha para ver el resto de detalles.
Modelo | Autonomía | Tipo de frenos | Modos asistencia | Velocidades | Plegable | Peso máx | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Nilox E-Bike J1 Plus | 40 km | Zapatas | 6 | 1 | 120 kg | ||
![]() Youin You-ride Los Angeles | 40 kms | Disco mecánicos | 5 | 7 | 90 kg | ||
![]() F-lli Schiano E- Moon Nexus | 100 km | Zapatas | 5 | 7 | 120 kg | ||
![]() Decathlon Elops 120-e | 60 km | Zapatas | 3 | 6 | 100 kg | ||
![]() Decathlon tilt 50 | 35 km | Zapatas | 3 | 6 | 100 kg | ||
![]() Fixie Urbana NCM C5 | 100 km | Zapatas | 3 | 1 | 125 kg | ||
![]() Eskute Wayfarer Citybike | 65 km | Disco mecánicos | 5 | 7 | 120 kg | ||
![]() Eskute Polluno | 100 km | Disco mecánicos | 5 | 7 | 125 kg | ||
![]() Moma e-Bike Pro | 120 km | Disco hidráulicos | 4 | 7 | 120 kg | ||
![]() Decathlon Elops e-900 | 70 km | Disco mecánicos | 3 | 7 | 120 kg |
Cuáles son las mejores bicicletas eléctricas urbanas de paseo para mujer
Una bici eléctrica urbana para mujer debe presentar un diseño adaptado a la fisionomía femenina. En particular, ha de tener un sillín ancho, un manillar más estrecho y la distancia entre ambos elementos será más corta.
Además, en el caso de las bicicletas eléctricas de paseo, siempre serán bienvenidos otros detalles que ahonden en la comodidad, como disponer de más niveles de asistencia a la pedalada y que sea peso más liviano en conjunto.
Pero lo más importante es que sea fácil de subir y bajar de ella. Es por esto que debes buscar un cuadro con barra baja, que facilite el acceso incluso cuando lleves falda.
La mejor bicicleta eléctrica urbana de paseo para mujer
Si eres de las que no quieres saber nada de mantenimiento, y eso de los cambios te asusta un poco, te recomendamos la F.lli Schiano E- Moon Nexus. Con el sistema Nexus no hay ruidos raros del sistema de cambios y se puede cambiar de velocidad incluso en parado.
Si buscas una bici eléctrica de paseo con una estética bonita para trayectos cortos por ciudad, puedes optar por la Youin You-ride Los Angeles. Otra opción muy correcta es la Elops 120-e, que incorpora además bastantes extras.
Si te lo puedes permitir puedes elegir la Elops 900-e, una bicicleta urbana eléctrica específica para mujer con más autonomía para ciudades sin muchos desniveles.
En cambio, si vives en zonas de muchas cuestas, te recomendamos la Moma e-Bike Pro: mayor par de motor, una autonomía de 120km y buena calidad de componentes.
Cuáles son las mejores bicicletas eléctricas de paseo para hombre
La estética de las bicicletas masculinas abarca todos los estilos, aunque predominan los más deportivos y técnicos, con una postura más inclinada sobre el manillar. Por ello, los mejores modelos ponen especial énfasis en componentes como los frenos y el par del motor.
Además, las bicicletas eléctricas de paseo para hombre suelen ser también más pesadas, lo que obliga a montar baterías más potentes para poder mover esa importante cantidad de peso.
La mejor bicicleta eléctrica de paseo para hombre
Si buscas una bicicleta pintona de estética urbana y vives en zonas llanas, te recomendamos la NCM C5.
En cambio, si buscas una bici de paseo tipo holandesa para llevar la espalda recta mientras ruedas tranquilamente, te recomendamos la Elops 900-e, que tiene buena calidad de componentes.
Si, por el contrario, tienes poca elasticidad, puede ser muy práctica para ti una bicicleta eléctrica unisex con cuadro bajo para facilitar el acceso, como la Moma e-Bike Pro, la mejor ebike urbana para ciudades con cuestas.
Aún así, ten en cuenta que cualquiera de los modelos aquí presentados son unisex.
¿Qué es mejor, una bicicleta eléctrica urbana-paseo o un patinete eléctrico para ciudad?
La respuesta a esta pregunta es siempre subjetiva: en la balanza de los pros y los contras, cada elemento pesará de forma distinta en función del usuario que lo analice.
Pero no cabe duda de que una bicicleta eléctrica de paseo ofrece más autonomía y más velocidad punta, además de ser más saludable por la actividad deportiva que implica pedalear, incluso si se recurre a un nivel alto de asistencia eléctrica.
Por otro lado, las bicicletas eléctricas plegables se presentan como la gran alternativa al patinete eléctrico cuando valoras la portabilidad, ya sea para usarla como trasporte intermodal (metro, autobús,…) o para subirla por unas escaleras.
Guía para comprar la mejor bicicleta eléctrica urbana y de paseo
Características a tener en cuenta
Hay que reconocer que, a la hora de comprar un ebike urbana-paseo, nos fijamos mucho en el precio. Pero también es verdad que si te compras un modelo que no cumple con tus expectativas, acabará cogiendo polvo en el trastero.
En esta sección te contamos en qué fijarte a la hora de comprar una bicicleta eléctrica de paseo:
Diseño
Bicicletas eléctricas urbanas
La postura es más deportiva, con el peso adelantado encima del manillar. Esto hace que la conducción sea más precisa y que se puedan alcanzar velocidades mayores. Por el contrario, no es una posición tan cómoda, ya que los brazos y la espalda aguantan parte del peso.
A veces la estética se acerca más a una bici de carretera, y en otras ocasiones se parecen más a una mountain bike (en este caso serán de trekking), Por regla general, el manillar suele ser recto y ancho, los frenos pueden ser de disco y pueden llevar suspensión delantera.
En ocasiones, este tipo de bicicletas pueden tener un cuadro bajo para facilitar al usuario la acción de subirse y bajarse de ella. También suelen contar con accesorios como transportín o cesta para llevar objetos.
Bicicletas eléctricas plegables
Accionando su sistema de bisagras, la bici se convierte en un bulto más compacto para ser transportado y guardado fácilmente. Para ello incorporan ruedas que suelen ser más pequeñas de lo habitual (14-16 pulgadas), lo que facilita su plegado, aunque hacen que la bici tenga una conducción más nerviosa. Definitivamente son bicicletas urbanas pero no son de paseo.
Se pliegan por la mitad del cuadro y por el manillar. Hay algunos modelos que también tienen los pedales plegables, con lo que caben en cualquier sitio.
Si te interesan las plegables, puedes echar un vistazo al post de mejores bicicletas eléctricas plegables.
Bicicletas eléctricas de paseo de estilo holandesa
De la ‘patria’ de las bicis llegan estos modelos con ruedas especialmente grandes y un diseño que propicia una postura erguida y cómoda para pedalear sin esfuerzo. A menudo incluyen protectores para la cadena y guardabarros, que evitan manchas en la ropa del usuario.
Gracias al cuadro bajo, el acceso a la bicicleta es muy fácil y ágil.
Las bicis eléctricas de paseo para ciudad están diseñadas para un pedaleo cómodo y disfrutón. Para ello incorporan un manillar tipo vaca – ancho y curvo – que permita llevar una postura erguida, con la espalda recta. Son muy recomendables para personas que sufren de dolor de espalda, o para gente con poca flexibilidad.
Además incorporan diferentes velocidades y modos de asistencia, para facilitar la pedalada. La idea no es hacer excesivo deporte ni forzar, aunque también se puede.
El peso de una bicicleta eléctrica de paseo es superior al de otro tipo de bicis urbanas, ya que incorporan muchos extras que facilitan la comodidad: portaequipajes, cesta en el manillar, cubre-cadena y pata de cabra, entre otras. Al ser una eléctrica de paseo, este mayor peso no es un problema.
Bicicletas eléctricas Híbridas o de Trekking
Como indica su nombre, son modelos que mezclan características de modelos urbanos y modelos BTT: su cuadro, manillar y sillín se acercan a los de una bici de montaña, pero sus ruedas son algo más finas, con menor relieve en sus neumáticos para facilitar los paseos por la ciudad.
Pueden suponer una opción interesante para quienes desean circular por asfalto y caminos no demasiado técnicos, y además se sienten cómodos con una postura y sensaciones deportivas.
Bicicletas eléctricas Cruiser o Playeras
Son bicicletas pensadas para pedalear por paseos marítimos y áreas costeras planas y pavimentadas. Se emplean en trayectos sencillos y cortos, para los que no se suele requerir un gran esfuerzo.
Por ello, son modelos que a menudo prescinden de velocidades e incluso pueden tener un sistema de frenado a contrapedal. Además, tienen una clara estética vacacional. La cesta suele ser un accesorio habitual para llevar objetos básicos como una toalla.
Bicicletas eléctricas fixie sin velocidades
Son modelos de piñón fijo (una única velocidad) y sin punto muerto, es decir, que siempre avanzan al pedalear. Su diseño es muy parecido al de las clásicas bicicletas de carretera, por lo que ofrecen un estilo técnico y deportivo.
Bicicletas eléctricas de montaña para ciudad
Las bicicletas BTT también se pueden usar para dar paseos por la ciudad o por senderos fáciles. Las ruedas son rodadoras, más aptas para asfalto y unos pedales sin calas, lo que facilita el gesto de poner pie en tierra.
Suelen llevar un amortiguador delantero únicamente para absorber las vibraciones en los baches y caminos de tierra. Son recomendables para quienes desean trasladar la postura de pedaleo de montaña a sus paseos.
Puedes ver más modelos de este tipo en nuestro articulo de mejores bicicletas eléctricas de montaña.
Potencia del motor
La razón por la que verás que todas las bicis eléctricas de paseo tienen una potencia de 250W es porque éste es el máximo que establece la normativa de la DGT para bicicletas eléctricas.
La ubicación del motor en una bicicleta eléctrica urbana de paseo no importa demasiado y puede variar, aunque normalmente está alojado en la rueda delantera o en la trasera. También existen bicicletas eléctricas de paseo con el motor central, es decir, integrado en el eje del pedalier. Esto logra que el peso de la bici vaya más centrado, lo que se traduce en un aumento de estabilidad.
Autonomía
Las bicicletas eléctricas de paseo suelen tener unas baterías de gran capacidad, con una autonomía a partir de 40 km, aunque puede llegar a superar los 100 km. Ésta dependerá en gran medida del tipo de conducción: un estilo más agresivo usando continuamente el modo de asistencia más deportivo y con frenazos continuos hará que la batería se consuma antes.
En las bicicletas eléctricas para ciudad, la batería puede ir en el portabultos trasero, o integrada en el cuadro. Por regla general son extraíbles, facilitando su carga fuera de la bicicleta.
Tipos de baterías por ubicación
En el cuadro: pueden integrarse en el tubo inferior del cuadro o venir semi-integradas, sobresaliendo del tubo sin dejar espacio para el bidón de agua.
Tipo rack o cartucho: van situados en el portabultos.
Tipo frog: debajo del sillín.
La ubicación de la batería influye en el equilibrio de la bicicleta eléctrica. Una batería ubicada en el centro del cuadro llevará el peso compensado y permitirá una conducción más estable. En cambio, los ubicados en el portaequipajes hacen que el peso esté mayoritariamente en la parte de detrás, lo que puede convertirse en un factor desestabilizante en algunos momentos.
Niveles de asistencia
En una bicicleta eléctrica, es necesario pedalear para que funcione el motor. El motor ayuda en la pedalada, haciendo que la conducción sea más cómoda. Es como tener siempre el viento a favor.
Las bicis eléctricas tienen diferentes niveles de asistencia en el pedaleo. Dependiendo del modo elegido, el motor ayudará más o menos, y esto tendrá su influencia en la autonomía de la batería.
Es conveniente hacer un uso eficiente de la batería: llevar el modo de asistencia adecuado, no activar el motor en los descensos y frenar lo menos posible aprovechando las inercias.
Frenos
Existen varios tipos de sistemas de frenado: frenos V-Brake o de zapatas, de disco mecánicos y de disco hidráulicos (estos últimos los encontrarás de los modelos de gama alta)
En una bicicleta eléctrica de paseo puedes encontrar los tres tipos. Nuestra recomendación es optar, siempre que sea posible, por frenos de disco. Aún así, los frenos de zapatas suelen dar buen resultado en la mayoría de los casos. Sobre todo si no sueles rodar con lluvia.
Independientemente del sistema de frenado que tenga la bicicleta eléctrica, el motor deja de funcionar al accionar las manetas de freno.
Velocidades
Las bicicletas eléctricas de paseo están dotadas de distintas velocidades, a menudo entre 6 y 8, y en un solo plato sin desviador. Esto se debe a que se prima la comodidad frente al esfuerzo físico en este tipo de bicicletas eléctricas.
En cualquier caso, sí resultará un aspecto relevante para quienes tengan pensado utilizar su e-bike con asistencia y sin asistencia al pedaleo. Y también para quienes residan en áreas poco llanas, pues agradecerán mayor variedad de velocidades.
Tamaño de ruedas
Las bicicletas eléctricas de paseo montan ruedas grandes, logrando un efecto amortiguador. De esta forma se consigue tener una conducción cómoda, y un rodar más fluido y suave. Por contra, el inicio de la marcha exige mayor esfuerzo. Es aquí donde entra en juego la asistencia del motor de tu bici eléctrica para ponértelo más fácil.
Encontrarás dos diámetros de ruedas en una e-bike de paseo: 26 y 28 pulgadas. El tamaño óptimo varía en función de la altura y tamaño del ciclista. Sigue las indicaciones del fabricante para escoger correctamente la talla de bicicleta.
Sillín
En este tipo de bicicletas la comodidad es primordial. Encontrarás sillines cómodos: con acolchado y forrados de un material suave. A veces también tendrán muelles, para amortiguar las irregularidades del terreno.
Y si vas a hacer rutas de varias horas, es conveniente optar por sillines de gel. Tus nalgas lo agradecerán.
Talla
Cada fabricante ofrece una recomendación orientativa de la talla de bicicleta basada en la altura del ciclista. Hay que tener en cuenta que cada marca de bicicletas tiene un tallaje diferente y te puede recomendar una medida distinta.
En el caso de las bicicletas eléctricas de paseo, si estás entre dos tallas, elige la más grande para conseguir un rodaje más suave y cómodo, en detrimento de la velocidad.
Peso
El peso de una bicicleta eléctrica de paseo es importante en caso de tengas que cargar con ella con cierta frecuencia.
El peso depende en gran medida del material del cuadro. Por regla general, los cuadros de aluminio suelen tener la mejor relación entre peso y precio.
El peso de una bicicleta eléctrica de paseo es de aproximadamente 20 kg. Por encima de ese rango se considera una bici de paseo pesada, y por debajo de los 18 kg sería una bicicleta de paseo ligera.
Peso máximo
Sobrepasar el peso máximo establecido por el fabricante puede estropear la estructura y requiere más gasto de energía (menor autonomía de la batería).
Para ver otros modelos, puedes visitar el post de las mejores bicicletas eléctricas calidad precio.
Normativa para la circulación de bicicletas eléctricas para ciudad
Estas son las normas establecidas por la regulación europea para las bicicletas eléctricas homologadas:
No es necesario disponer de permiso o licencia de conducción.
Tampoco está requerido ningún seguro obligatorio.
Requisitos de una bicicleta eléctrica homologada
Para que tu bicicleta sea considerada una bicicleta eléctrica (y no un ciclomotor) debe cumplir los siguientes requisitos:
1.- Debe tener pedales y dos ruedas.
2.- Asistencia la pedaleo con una potencia máxima de 250W.
3.- El motor se detiene cuando el ciclista deja de pedalear o cuando se alcanzan los 25 km/h.
4.- No puede tener un acelerador. Sólo pedaleo asistido.
5.- Peso máximo de 40 kg.
En el caso de que no cumpla alguno de estos requisitos, será considerada como un ciclomotor y tendrá las mismas obligaciones: matrícula, tarjeta de inspección técnica, seguro obligatorio y permiso de conducción para circular por las vías públicas. También será necesario el uso de casco.
Esta revista de la DGT explica muy bien de forma gráfica la normativa de VMP – Vehículos de Movilidad Personal.
Preguntas frecuentes
¿Se puede usar la bicicleta eléctrica urbana-paseo cuando llueve?
Las bicicletas eléctricas de paseo están diseñadas para resistir las salpicaduras: esto incluye pasar por charcos (sin sumergir la batería o el motor en ningún caso), o usar con lluvia moderada durante un tiempo limitado. Recuerda que la batería es un componente eléctrico y no se recomienda su sobre-exposición al agua, ni dejar la bicicleta a la intemperie cuando está lloviendo continuamente.
¿Es obligatorio el casco?
El uso de casco solo es obligatorio por vías interurbanas. En ciudad el uso del casco solo es recomendable.
¿Por dónde puedes circular con tu bicicleta eléctrica urbana de paseo?
En zonas urbanas, deberás circular por el carril bici y en su defecto, por la calzada. Te pueden echar multa si circulas por un carril bus-taxi, por la acera o por un paseo peatonal.
Al circular por una vía interurbana sin carril bici, intenta ir siempre por el arcén derecho. El uso de bicicletas está prohibido en autopistas y autovías.
Precio de una bicicleta eléctrica de paseo para ciudad
Una bicicleta eléctrica urbana o de paseo barata tiene un precio a partir de los 900 euros. Por menos precio, encontrarás artículos de bastante baja calidad. En cambio, puedes encontrar opciones con componentes eléctricos y mecánicos de calidad media-alta a partir de los 1300 euros.
Encontrarás bicicletas eléctricas urbanas de paseo de gama alta a partir de los 1700 euros.
¿Cuáles son las mejores marcas de bicicleta eléctrica urbanas y de paseo?
Hay empresas de ciclismo de toda la vida que han dado el salto a los modelos eléctricos, desarrollando bicicletas de mucha calidad, como Orbea, BH,…
Pero con el auge de la movilidad eléctrica urbana, han surgido otras marcas enfocadas específicamente en las bicis eléctricas, que en muchos casos están entre los modelos más vendidos por su gran relación calidad-precio.
A la hora de comprar bicicletas eléctricas para ciudad, nuestra recomendación es apostar por este tipo de marcas marcas, como son: Moma Bikes, Eskute o Rockrider de Decathlon.
Pero si buscas las mejores ofertas de marcas de prestigio en el mundo del ciclismo como: Specialized, Cannondale, Haibike, Orbea, Cube y BMC entre otras, te recomiendo que visites tiendas como Forum Sports, AllTricks o El Corte Inglés, donde podrás encontrar ebikes urbanas al mejor precio.
Bicicletas eléctricas de paseo en oferta
Estas son las ofertas en bicicletas eléctricas que están activas. Actualizamos esta información diariamente

Gonzalo es un fotógrafo con necesidad de velocidad. En busca del equilibrio perfecto entre su vida y su profesión, le encanta dar paseos de todo el día en bicicleta acompañado de su cámara de fotos. Su bicicleta todoterreno perfecta tiene que ser eficiente cuesta arriba, pero equilibrada y divertida de manejar en los descensos.
Deja una respuesta