Es uno de los grandes dilemas entre los aficionados al ciclismo en la actualidad: ¿bici normal o eléctrica? Y como ocurre con cualquier debate, hay argumentos igual de válidos para uno u otro lado.
Pero para decantarte por una u otra opción, te será útil tener toda la información en la mano. Por ello, en las siguientes líneas te contamos cuáles son las diferencias entre ambas.
También analizamos las ventajas y los inconvenientes que presentan las dos tipologías, desde todos los puntos de vista: económico, manejo, satisfacción personal, etc.
Y solo así podrás formarte tu idea sobre si merece la pena una ebike o si es mejor seguir con la opción de las bicicletas clásicas.
Partes extras en una bicicleta eléctrica
Motor eléctrico
Las bicicletas eléctricas utilizan motores de corriente continua sin escobillas y es el elemento que proporciona la asistencia al pedaleo. Pueden ir ubicados en la rueda delantera, rueda trasera o el centro del cuadro, en el eje del pedalier.
Batería
La batería acumula y distribuye la energía que mueve el motor. La cantidad de energía que puede acumular esta batería es lo que determina la distancia que puede recorrer una bici eléctrica con la asistencia del motor.
La forma más fiable de medir la capacidad de la batería es en Ah. Además de esto, los fabricantes de bicicletas eléctricas suelen dar una cifra orientativa de autonomía de la batería en km.
Panel de control
El display (ya sea LED o una pantalla LCD) aporta información como la velocidad y el nivel de la batería. Además contiene mandos para cambiar el modo de asistencia al pedaleo.
Controladora
Este pequeño componente electrónico gestiona la cantidad de energía que se extrae de la batería hacia el motor. El nivel de asistencia al pedaleo y la velocidad del motor se activan desde el panel de control.
En el caso de tracción central (motor en el eje de pedalier) suele ir ubicado cerca del motor. En cambio, si el motor va alojado en la rueda, el sensor se ubica cerca de la batería.
Sensor
El sensor detecta el movimiento de los pedales y activa el motor. El sensor puede ser de cadencia – donde el usuario elige un nivel de asistencia – o de par o torque – la asistencia varía según el esfuerzo realizado por el ciclista. A mayor presión sobre el pedal, mayor ayuda se recibe por parte del motor.
Qué diferencias hay entre una bicicleta eléctrica y una bici normal
Apariencia y Mecánica
La diferencia radica en la parte eléctrica: batería, motor y panel de visualización. Aún así, los fabricantes están trabajando con el objetivo de que las diferencias estéticas sean mínimas. De esta forma, tanto el motor como la baterías quedan, en muchos casos, integrados dentro del cuadro y de las ruedas de la ebike, por lo que cada vez es más difícil diferenciar una bici eléctrica de una normal.
Esto no significa que la bicicleta eléctrica no tenga un diseño específico. Las ebikes tienen que soportar mayor pero y tensiones adicionales. Es por esto que hay que evitar el proceso de «electrificar» una bicicleta normal. A la larga, el cuadro y los componentes sufren más.
Mantenimiento y Reparaciones
En lo que respecta a los componentes mecánicos, no hay diferencias entre una bicicleta eléctrica o una normal: el mantenimiento y las reparaciones son similares en cuanto a los frenos, el sistema de transmisión, etc.
En cambio, una bicicleta eléctrica cuenta con componentes electrónicos como la batería, el sensor de pedaleo y el motor. Y su mantenimiento y reparación requieren de mano de obra más especializada.
Asistencia de pedaleo
En una bici normal, la potencia del pedaleo depende solo de la fuerza de las piernas del ciclista, con la única ayuda de los cambio para facilitar la tarea y poder adecuar la cadencia a la inclinación del terreno.
Pero una bicicleta eléctrica cuenta además con un sistema de asistencia a la pedalada: se avanza con menor esfuerzo gracias a su motor eléctrico, que coge la energía de la batería.
Acelerador
El funcionamiento es como una moto, en la que aceleras y la bici empieza a andar sin necesidad de pedalear.
Con la normativa actual, las bicicletas eléctricas que incorporan este sistema de propulsión no están permitidas en la vía pública. La buena noticia es que es muy fácil deshabilitar el mecanismo para evitar problemas con las autoridades.
Velocidad y distancia recorrida
Las bicis eléctricas con pedaleo asistido pueden alcanzar rápidamente los 25 km/h.
Por normativa a partir de estos 25 km/h, el motor se para y no aportará ningún tipo de asistencia. La bicicleta podrá rebasar esa velocidad, sin ninguna limitación, pero el trabajo requerido para mantener esa velocidad será puramente físico.
De esta forma, una bicicleta eléctrica llegará más rápido y podrá cubrir mucha más distancia con el mismo esfuerzo por parte del ciclista. En general, con el mismo esfuerzo, una bicicleta eléctrica fácilmente duplica la distancia recorrida en comparación con una bicicleta convencional.
Precio
Esta parte está clara: más componentes suponen un mayor precio.
Peso
Las bicicletas eléctricas incorporan elementos eléctricos adicionales y esto se traduce en un mayor peso. Es justo decir que este peso extra no influye en la experiencia de conducción y se compensa con la asistencia eléctrica.
Aún así, puede tener su importancia a la hora de cargar en el portabicis del coche o subirla a pulso por las escaleras. Como referencia, una bicicleta convencional promedio pesa alrededor de los 10-15 kg y una bicicleta eléctrica pesará unos 20-25 kg.
Normativa
Al igual que las bicicletas convencionales, las eléctricas no necesitan permiso de conducción, matriculación ni seguro obligatorio. Asimismo, ambos tipos de bicicleta podrán circular en ciudad por el carril-bici y, en su defecto, por la calzada.
En cambio, las bicicletas eléctricas con pedaleo asistido (EPAC o PEDELEC) deben incorporar OBLIGATORIAMENTE timbre, luces de posición, catadióptrico trasero y doble sistema de frenado. Además de esto, como ya hemos mencionado anteriormente, no pueden llevar acelerador y la asistencia del motor se debe cortar al accionar el freno y al alcanzar los 25 km/h.
Ventajas de comprar un ebike
Si te gusta la velocidad
Con una ebike puedes alcanzar mayor velocidad durante la marcha: si realizas un esfuerzo equiparable al que realizas con una bici normal, notarás que irás más rápido.
Esto es especialmente patente cuando circulas por un terreno llano, donde sentirás que ‘vuelas’ si exprimes al máximo el sistema de asistencia.
Trayectos más largos
Menor esfuerzo y mayor velocidad se traducen en mayor distancia recorrida en el mismo tiempo.
Por tanto, con una ebike podrás aumentar el kilometraje de tus rutas, alcanzando lugares que hasta entonces eran impensables o inaccesibles en una jornada.
Pedalearás más lejos, irás más rápido y subirás más alto.
Más barato que otras formas de transporte
Si usas la bicicleta eléctrica como medio de transporte notarás que es más económica que una moto o un coche, tanto si son de motor de combustión (diésel o gasolina) como si son eléctricos, pues la recarga que requiere la batería de una ebike es menor.
Aprovecha tus trayectos entre semana para hacer ejercicio
Siempre es de agradecer un poco de aire fresco después de un largo día de trabajo. Te puedes plantear el uso de la bicicleta eléctrica en modo de asistencia total, para llegar al trabajo o al colegio como una rosa primorosa. Pero a la vuelta, podrás tirar un poco más de músculo para llegar a casa y pegarte una merecida ducha.
Harás más ejercicio aeróbico y te sentirás mejor
Aunque hagas esfuerzos menos explosivos, el pedaleo asistido es un buen ejercicio aeróbico quemagrasas, con el que trabajarás la resistencia y podrás perder peso más fácilmente.
Además, si realmente quieres realizar un entrenamiento de fuerza más exigente, siempre tienes la opción de eliminar la asistencia al pedaleo.
Más estabilidad y seguridad
Tanto la batería como el motor de la ebike se ubican en la parte inferior del cuadro, por lo que el centro de gravedad es más bajo en este tipo de bicis. Esto aporta mayor estabilidad, que dará más seguridad a los ciclistas noveles y menos experimentados.
Minimiza problemas físicos
El ciclismo es, ya de por sí, un deporte de bajo impacto, por lo que lo pueden practicar todo tipo de personas.
Pero una ebike amplía más el abanico, facilitando la práctica deportiva a quienes tienen algún problema físico o lesión.
Ecológico
No solo es un medio de transporte más económico que la moto o el coche, sino también más ecológico, pues no produce emisiones durante su uso, y su batería es fácilmente reciclable.
Un plan con niños
Los niños pequeños son también grandes beneficiados de las bicis eléctricas: sus papás podrán llevarlos con menos esfuerzo en su asiento o en un remolque para niños. Y también durante más años, gracias a la asistencia al pedaleo.
¡Muchas opciones!
Las bicicletas eléctricas están de moda y hay muchas opciones donde elegir. Depende de tu estilo de vida y tus necesidades, así que existe un modelo adecuado para cada persona.
En nuestro post de mejores bicicletas eléctricas calidad precio encontrarás toda la información necesaria para saber qué modelo de bicicleta es el más adecuado para ti.
Ventajas de comprar una bicicleta normal
Precio
Las ebikes exigen un mayor presupuesto que las bicicletas normales. Aún así, ya no son tan caras como solían ser: una bicicleta eléctrica barata cuesta a partir de 800€.
Desconexión electrónica
Una bicicleta normal no solo te dará un punto de desconexión de la tecnología, sino que también te hará conectar con la naturaleza y, por qué no, contigo mismo.
Culebreando en la ciudad
Una bicicleta eléctrica tiene un peso añadido, y esto permite que su centro de gravedad sea más bajo y equilibrado. Esto es de gran ayuda en cuanto a rodaje fluido y estabilidad, pero se hace más torpe al dibujar curvas cerradas. Si necesitas zizagear por las calles estrechas de tu ciudad te sentirás más cómodo con una bici convencional.
Tercero sin ascensor
Las ebikes son más pesadas que las bicis normales, así que si tienes que cargar con ella a menudo, probablemente prefieras la ligereza de un modelo sin batería ni motor.
Esto también es válido si la usas en rutas de montaña: si acostumbras a echarte la bici al hombro para cruzar ríos o te gusta descubrir rutas nuevas – que a menudo se vuelven impracticables – la ebike supondrá una carga a tener en cuenta.
Menos puntos de fallo
En el mantenimiento de una bici normal solo tienes que ‘preocuparte’ de los componentes mecánicos. En cambio, los componentes eléctricos pueden fallar, con la complejidad de reparación que ello conlleva: desde el diagnóstico hasta la resolución del problema.
Además, con una bici normal no hay lugar para un fallo humano del que nadie está a salvo: olvidarse de cargar la batería… lo que supondrá arruinar un día de bici.
¿Para quién es útil una bicicleta eléctrica?
Dado que la bicicleta eléctrica supone recorrer más kilómetros en menos tiempo, en una gran cantidad de situaciones permite a los automovilistas llegar antes a su destino con una bicicleta eléctrica.
Pero también es muy útil para otros tipos de personas. ¿Eres alguno de ellos?
Ciclista Urbano
La bicicleta eléctrica urbana es perfecta en el uso diario para recorrer distancias medias en la ciudad, incluso cuando los recorridos incluyen cuestas prolongadas. Sin sudar ni una gota.
Los recados en la otra punta de la ciudad ya no te darán pereza porque no tendrás que coger el metro o el autobús. Además, te olvidas de atascos y es fácil de aparcar.
En este artículo podrás encontrar nuestro análisis de las mejores bicicletas eléctricas plegables para andar por la ciudad.
Estudiantes
Los estudiantes a partir de 12 años que viven lejos de su colegio usan cada vez más elementos de movilidad urbana como los patinetes eléctricos o las e-bikes en sus desplazamientos. La gente joven prefiere ahorrarse la espera en la parada de autobús y tener libertad de horarios.
Paseo
Si eres de los que te gusta hacer rutas largas en bicicleta por carreteras secundarias, seguramente una bicicleta eléctrica te puede encajar muy bien.
Las baterías actuales suelen tener una autonomía cercana a los 100 km. Esta distancia se puede ampliar si aprovechas la parada en el bar para tomar un cafecito para recargar la batería.
Deportivo
Hay bicicletas eléctricas de carretera, gravel y mountain bike. En todas estas modalidades el beneficio es el mismo: recorrer más distancia con el mismo esfuerzo, lo que lo que conlleva un mayor disfrute y diversión.
También iguala las capacidades de cada uno. De esta forma los ciclistas más débiles físicamente aún pueden salir juntos, ajustando la asistencia de pedaleo a su nivel. ¿Por qué no vas a poder disfrutar de un día de bicicleta con tus amigos? Según vayas haciendo más salidas con el grupo, cada vez estarás más en forma y necesitarás menos ayuda del motor.
Puedes visitar nuestro artículo de las mejores bicicletas eléctricas de montaña.
Bicicletas eléctricas cuando llueve
Los fabricantes de e-bikes preparan los componentes eléctricos para ser estancos y que resistan el agua. No tendrás problema al usar tu bici eléctrica bajo la lluvia, pero aún así, te recomendamos usar el sentido común.
No es buena idea dejar la e-bike candada en una farola durante horas con lluvias intensas, ni te recomendamos lavarla con agua a presión.
¿e-Bike sí o no? Comparativa de bici eléctrica vs normal
Esta es la tabla comparativa de las ventajas de una bicicleta eléctrica y de una bici convencional.
- Rapidez
- Más km
- Estabilidad y seguridad
- Minimiza problemas físicos
- Más ejercicio aeróbico-quemagrasa
- Más fácil llevar niños
- Más barato
- Menos pesado y fácil de transportar
- Más fácil de maniobrar en curvas cerradas
- Menos puntos de fallo
- Más ejercicio muscular
- No hay que enchufar la batería
Conclusión – Merece la pena una e-bike
¿Bici eléctrica sí o no? Pues depende… una bici eléctrica merece la pena en muchos casos, por ejemplo si buscas comodidad en el pedaleo, diversión en ruta y un medio de transporte ecológico que te permita realizar trayectos urbanos relativamente largos.
La bici normal, en cambio, te conquistará si sigues teniendo un punto nostálgico y un afán de superación… así como un presupuesto más ajustado para la compra y las reparaciones.
En estas líneas te hemos dado la respuesta a por qué comprar una bicicleta eléctrica, y en qué situaciones es mejor continuar con una bici convencional. Aún así, la decisión final depende de ti: de tus gustos, de tus expectativas y de tu capacidad de compra.
También es verdad que en la vida no todo es blanco y negro, y quizás la virtud esté mantenerse en las zonas grises. Es por ello que nuestra recomendación es, si te lo puedes permitir, tener una de cada tipo, y poder gozar de las virtudes de cada una cuando nos apetezca.
Qué bici comprar
Si todavía sigues leyendo esto, es porque te has decidido por una bicicleta eléctrica. En CicloTop hemos preparado unos posts que te ayudarán a decidir tu modelo ideal. En ellos encontrarás los análisis de las mejores bicis eléctricas probadas por nuestro equipo, las comparativas entre ellos y una guía de compra para que sepas en qué fijarte en cada caso.
Ofertas en e-bike
Para terminar, por si todavía no sabes qué e-bike comprar, te mostramos las bicicletas eléctricas con mayores descuentos en su precio. Estas ofertas se actualizan diariamente.

Gonzalo es un fotógrafo con necesidad de velocidad. En busca del equilibrio perfecto entre su vida y su profesión, le encanta dar paseos de todo el día en bicicleta acompañado de su cámara de fotos. Su bicicleta todoterreno perfecta tiene que ser eficiente cuesta arriba, pero equilibrada y divertida de manejar en los descensos.
Deja una respuesta