Nadie duda de la comodidad, eficiencia y bajo coste del patinete eléctrico. Sin embargo, es importante conocer la normativa vigente sobre su uso para evitar posibles multas y accidentes. Una de las dudas más comunes que surgen en relación a los patinetes eléctricos es si es posible que vayan dos usuarios en un mismo dispositivo.
Veremos la normativa actual de la DGT, las razones por las que está prohibido llevar a dos personas, si existen patinetes eléctricos de dos plazas, y qué opciones hay disponibles para transportar a niños en un patinete eléctrico.
- Normativa de la DGT sobre el número de personas que pueden ir en patinete eléctrico
- Por qué está prohibido ir dos personas en patinete eléctrico
- ¿Existen patinetes eléctricos de 2 plazas?
- Qué multa te pueden echar si van 2 personas en patinete
- ¿Se puede acompañar a un niño montado en un patinete eléctrico?
- Cuál es la mejor opción para llevar a un niño al colegio
- Conclusiones
Normativa de la DGT sobre el número de personas que pueden ir en patinete eléctrico
La normativa de la DGT sobre el uso de patinetes eléctricos se actualizó en enero de 2021 para regular su circulación y mejorar la seguridad vial. En esta nueva regulación se establece que solo está permitido llevar a una persona en un patinete eléctrico, ya que está diseñado para el transporte individual.
En definitiva, la normativa de la DGT es clara: solo está permitido llevar a una persona en un patinete eléctrico. En el caso de que necesites llevar a más de una persona, debes considerar otras opciones de transporte.
Por qué está prohibido ir dos personas en patinete eléctrico
Estas son las principales razones por las que está prohibido ir dos personas en un patinete eléctrico:
Riesgo de accidentes: Los patinetes eléctricos están diseñados para transportar a una sola persona, por lo que la inclusión de una segunda aumenta significativamente el riesgo de accidentes. El patinete podría perder estabilidad y control, lo que podría provocar la caída de los pasajeros.
Sobrepeso: Los patinetes eléctricos tienen un peso máximo que pueden soportar, que suele ser de alrededor de 100-120 kilos. Incluir a una segunda persona aumenta el peso total del vehículo, lo que puede afectar su capacidad para mantener una velocidad segura y estable.
Reducción de la maniobrabilidad: El peso adicional dificulta la y maniobrabilidad, lo que disminuye la capacidad del conductor para sortear obstáculos y evitar accidentes.
Es por esto que la DGT ha establecido la normativa que solo se puede llevar a una persona en un patinete eléctrico: para garantizar la seguridad de los usuarios. Las lesiones que se pueden sufrir al ir dos personas en un patinete eléctrico pueden ser graves y peligrosas.
¿Existen patinetes eléctricos de 2 plazas?
Sí es verdad que existen algunos modelos que tienen la capacidad de llevar a 2 pasajeros, pero no son considerados patinetes eléctricos por la DGT. entran en la categoría de ciclomotor, con lo que ello implica: permiso de circulación, matrícula,…
Si necesitas transportar a más de una persona regularmente, es recomendable que consideres otras alternativas de transporte más adecuadas y seguras.
Qué multa te pueden echar si van 2 personas en patinete
La multa puede variar dependiendo de la gravedad de la infracción. He aquí los posibles escenarios:
Multa leve: Si dos personas circulan en un patinete eléctrico, la multa que puede ser impuesta es una infracción leve, la cual oscila entre 60 y 200 euros.
Multa grave: Si dos personas circulan en un patinete eléctrico en un área peatonal o una zona restringida, la multa puede ser clasificada como grave, y la sanción oscila entre los 201 y 500 euros.
Multa muy grave: En el caso de que dos personas circulen en un patinete eléctrico en condiciones que representan un peligro para la seguridad vial o la vida de los usuarios, la multa puede ser clasificada como muy grave, y la multa oscila entre los 501 y los 1000 euros.
Recuerda que la multa también puede variar dependiendo de la legislación específica de cada ciudad. Es fundamental respetar las normativas de tráfico y seguridad vial para garantizar una conducción segura y evitar sanciones innecesarias.
¿Se puede acompañar a un niño montado en un patinete eléctrico?
En general, la normativa de tráfico prohíbe llevar a un menor como acompañante en un patinete eléctrico. Como ya hemos comentado antes, el patinete está diseñado para transportar a una sola persona y no cuenta con las medidas de seguridad adecuadas para transportar a más de un pasajero.
Además, llevar a un niño como acompañante puede ser peligroso, ya que los niños no tienen la misma capacidad para mantener el equilibrio y la estabilidad que los adultos. También pueden ser más susceptibles a sufrir lesiones en caso de choque o caída.
Cuál es la mejor opción para llevar a un niño al colegio
Si necesitas transportar a un niño al colegio, la mejor opción es utilizar un vehículo diseñado específicamente para el transporte de pasajeros, como un coche, un autobús o una bicicleta con asientos para niños. Estos vehículos cuentan con medidas de seguridad adecuadas para el transporte de pasajeros y son más cómodos y seguros para los niños.
En cuanto a los patinetes eléctricos, recuerda que no es recomendable llevar a un niño como acompañante debido a los riesgos que entraña en términos de seguridad.
Si necesitas utilizar un patinete eléctrico para llevar a un niño al colegio, lo mejor es asegurarte de que el patinete sea adecuado para su edad y peso, y es recomendable (no obligatorio) que el niño utilice un casco de seguridad – aunque debes revisar la normativa de tu ciudad por si existe alguna restricción de este tipo. Elige una ruta segura y evita áreas de tráfico intenso o zonas peatonales.
En todo caso, lo más aconsejable es optar por un medio de transporte que garantice la máxima seguridad y comodidad para los niños.
Conclusiones
Llevar a dos personas en un patinete eléctrico está prohibido por la DGT en cualquier vía pública, debido a los riesgos para la seguridad.
De hecho, la seguridad es la prioridad al elegir un vehículo para el transporte de personas, especialmente cuando se trata de niños.
- Los Mejores patinetes eléctricos del mercado
- Los mejores patinetes eléctricos Baratos
- Los patinetes eléctricos más Potentes
- Los patinetes eléctricos en Decathlon
- Los mejores patinetes eléctricos por Menos de 100 euros
- Qué patinete eléctrico comprar a partir de 100 kg
- Los mejores patinetes eléctricos de más de 2000W de potencia
- Los patinetes eléctricos Más Vendidos
- Los mejores hoverboards Baratos
- Los mejores hoverboards para niños y niñas

Tecnología y velocidad. Agustín, que ha logrado combinar sus pasiones en la profesión de periodista y redactor de artículos de análisis de cualquier artilugio con motor y ruedas. Usa habitualmente el patinete eléctrico como modo de transporte para ir a trabajar, y reconoce que la bicicleta es una forma de escapar del estrés de la vida cotidiana.
Deja una respuesta