Llegas a cierta edad, te jubilas y… ¿te dedicas a ver la tele sin moverte de casa? Mantenerse en forma es fundamental para cumplir años con buena salud y sentirse joven.
Es aquí donde las bicicletas estáticas pueden ayudar a las personas mayores. Desde las reclinadas hasta las mini-bicicletas, la gran ventaja de las bicis estáticas es que puedes ejercicio a tu propio ritmo mientras estás sentado leyendo un libro o viendo la tele.
A la vejez, bicicletas estáticas: hay modelos para todas las edades y capacidades de movilidad.
Con la bicicleta estática se trabajan los cuádriceps, isquiotibiales, flexores de cadera… y además de forma segura. Es por esto que muchos profesionales de la salud también recomiendan este tipo de máquinas a partir de cierta edad.
Cómo elegir la mejor bicicleta estática para personas mayores
Para elegir correctamente el tipo de bicicleta estática, no es tan importante la edad. Realmente hay que tener en cuenta principalmente dos factores: la movilidad y las facultades físicas.
Movilidad
Si la persona mayor tiene movilidad reducida – se mueve con bastones, con ayuda de otra persona o en silla de ruedas, tiene dificultad en subir escaleras o le cuesta levantarse de la cama y del sofá – le conviene usar un pedaleador, también llamado minibicicleta estática.
En cambio, si nuestro mayor tiene movilidad disminuida – con autonomía para moverse pero les cuesta un poco – se puede optar por una minibicicleta estática o por una bicicleta reclinada, donde va a poder hacer ejercicio de forma estable y segura.
Por otra parte, si tiene buena movilidad y no tiene problemas para ir sólo de un lado a otro, recomendamos una bicicleta estática o una reclinada. Un pedaleador también sería apto, pero no tan efectivo.
Capacidades físicas
El envejecimiento produce una merma de las facultades físicas como son la pérdida de fuerza en las piernas, menor flexibilidad, falta de equilibrio o una menor capacidad aeróbica, entre otros. Estos factores hay que tenerlos en cuenta a la hora de elegir la bicicleta estática adecuada para la persona mayor.
Si la persona mayor está en un proceso de rehabilitación o ha estado cierto tiempo postrada en la cama tras una intervención o por una caída, debemos elegir un aparato estable, con poca carga muscular y que se centre en la recuperación de la movilidad. En estos casos se recomienda un pedaleador o una bicicleta reclinada ya que son máquinas seguras y muy cómodas de usar.
También estas máquinas son aconsejables para gente con problemas de espalda y tensión lumbar.
Pero si la persona mayor está bien físicamente y no refiere pérdidas significativas de sus facultades físicas, es aconsejable usar una bicicleta estática, ya que son efectivas para mantener el equilibrio, la coordinación y se trabajan los músculos abdominales estabilizadores.
Las 5 mejores Bicicletas Estáticas para Personas Mayores
5.- Ultrasport Mini Bike 100 Pedaleador – Minibicicleta estática
Empezamos con un modelo de pedaleador que es perfecto para personas de la tercera edad que tienen ciertos problemas de movilidad y desean reducir el dolor en las articulaciones y mantenerse en forma.
La resistencia del pedal es ajustable mediante un sencillo regulador manual de gran tamaño, cosa que facilita la tarea a los más mayores. Los niveles de resistencia más suaves son perfectos para rehabilitación y para dar movilidad, mientras que las intensidades más altas están pensadas para tonificar los músculos.
Se puede usar para ejercicios generales de piernas mientras estás sentado viendo la televisión, o también para hacer brazos si se coloca encima de la mesa. Esto permite crear una rutina diaria de ejercicios muy beneficiosa para la salud.
En el manual de instrucciones incluye un plan de entrenamiento con frecuencias cardiacas de objetivo por rango de edades (desde 20 hasta 85 años), además de una tabla de estiramientos para después del ejercicio.
También incorpora una pantalla LCD de tamaño medio en la parte delantera que muestra el tiempo, las calorías quemadas y el número total de revoluciones de la sesión. La única pega es que los números pueden resultar pequeños para una persona mayor.
El Ultrasport Mini Bike pesa 4,8 kg y trae unas gomas antideslizantes para el suelo. Aún así, se desplaza algo cuando pedaleas con energía. Les pasa a todos. Es conveniente ponerlo sobre una alfombra y apoyarlo como tope delantero contra una pared o algún mueble; o fijarlo de alguna forma con ingenio a la silla desde donde se realice el ejercicio.
En definitiva, éste pedaleador nos parece una de las mejores opciones si estás buscando una bici estática para personas mayores con problemas de movilidad y que salen poco de casa. Su uso con regularidad ayudará a mejorar su sistema cardiovascular, además de tonificar y a aportar dinamismo a las piernas y brazos.
- Pedaleo silencioso y fluido, sin quedar trabado
- Fácil de transportar
- Montaje rápido y sencillo
- No hace falta toma eléctrica (pilas incluidas)
- Puede deslizarse un poco si se aplica mucha energía
4.- Slim Cycle
Este modelo aúna en una bicicleta estática plegable todos los elementos para trabajar el cuerpo completo de forma aislada, ocupando además un espacio muy reducido.
Puedes elegir entre dos posiciones de pedaleo. La posición vertical está indicada para entrenamientos de tonificación y es perfecta para adultos de todas las edades.
La posición más reclinada protege mejor la espalda y las articulaciones. Esta postura es ideal para personas de mayor edad, donde prima la comodidad y la movilidad con poco impacto.
Diseño ergonómico muy bien pensado: el manillar rectangular resulta muy cómodo en cualquiera de las dos posiciones y el respaldo asegura una buena postura y estabilidad.
Pero el elemento diferenciador de la Slim Cycle son las bandas elásticas con los que se puede entrenar el tren superior mientras pedaleas: pecho, hombros, bíceps y tríceps trabajan conjuntamente con la zona abdominal para mantener el equilibrio y conseguir así un trabajo completo y equilibrado.
La pantalla LCD nos resultó un poco aparatosa al principio pero realmente su tamaño resulta de gran ayuda, sobre todo para gente de cierta edad, ya que es muy fácil de leer. Otro punto a favor es su sencillez: 3 teclas grandes que no dan opción a liarse mucho.
La parte tecnológica de la Slim Cycle es un quiero y no puedo. El fabricante ofrece una app para la tablet con unos planes de entrenamiento gratuitos, pero realmente la bici estática no tiene bluetooth ni conectividad de ningún tipo. De todas formas, no es algo que las personas mayores demanden.
El volante de inercia de 6 kg es apto para personas mayores de 60 años que quieran hacer ejercicio de forma regular. Se pueden ajustar los 8 niveles de resistencia desde un nivel principiante hasta un ejercicio de intensidad moderada donde se busca mantener la condición física, sudar un poco y tonificar.
- Marco resistente hasta 150 kg
- Bandas elásticas para trabajar brazos y hombros
- Pantalla grande y básica
- Plegable, ligera y fácil de trasladar
- Silenciosa
- Fácil montaje
- La velocidad y la distancia se muestran en millas
- Requiere de buena movilidad para adultos mayores
Puedes ver más modelos con gomas elásticas en nuestro artículo de mejores bicicletas estáticas relación calidad-precio.
3.- Bicicleta estática reclinada ISE SY-6801
Esta bicicleta estática reclinada se diseñó para que las personas mayores no tengan dificultad en subirse a ella. Incorpora un asiento amplio con respaldo acolchado que protege la zona lumbar y asegura una posición correcta por lo que resulta muy cómoda, incluso para aquellos que sufren dolor de espalda.
También es una buena opción para las personas con sobrepeso, hasta 120 kg. La estructura es de acero inoxidable, con algunos protectores de plástico de buena calidad, teniendo como resultado una máquina donde prima la estabilidad.
Otro de los aspectos que nos gusta de la ISE SY-6801 es que no hace apenas ruido. Su sistema de resistencia magnética emite un leve siseo, incluso a alta cadencia, por lo que no resulta molesto para los demás miembros de la casa.
Dimensiones (Alto x largo x ancho): 117.5 x 50 x 110 cm
Tiene un tamaño contenido para una bicicleta de ese tipo. Y aunque tiene ruedas para moverla de un sitio a otro, no permitas que una persona mayor mueva sus 27 kg de peso. De hecho, es preferible que la bicicleta tenga un espacio fijo en casa.
Al igual que el resto de las bicicletas estáticas reclinadas, no se puede regular la altura del asiento. Sí se puede, en cambio, ajustar la distancia horizontal del sillín, por lo que las personas entre 145 y 180 cm de altura llegan bien a los pedales.
En definitiva, la ISE nos parece una bicicleta estática ideal para personas mayores, desde los 50 años hasta incluso para mayores de 80 años. El nivel 1 es muy suave y después se va intensificando el esfuerzo según se necesite. También va muy bien para procesos de rehabilitación.
- Comoda con buen ajuste de distancia a los pedales
- Excelente relación calidad-precio
- Robusta y estable
- Sensor de frecuencia cardiaca en los reposa-brazos laterales
- Pantalla básica pero muy fácil de usar
- No tiene ningún soporte para móvil o tablet
2.- Tecnovita Bicicleta Estática X-Tri 2 YF910
Este modelo del fabricante BH es, sin duda, una de las mejores opciones para personas mayores con buena movilidad, que busquen una máquina de fitness que se adapte a su estado de forma.
Máxima versatilidad ocupando el mínimo espacio.
Y es que la BH Tecnovita X-Tri 2 te permite entrenar en diferentes posiciones, según tus necesidades, permitiendo elegir la postura más cómoda de entrenamiento.
La posición vertical es perfecta para aquellos a partir de los 40 años que quieran hacer ejercicio cómodamente desde el salón de su casa, con una resistencia moderada y así, sudar un poco.
Por otra parte, la posición reclinada y semireclinada están orientadas a un entrenamiento fácil, con menor resistencia, por lo que es perfecta para personas mayores de 70 años o en procesos de rehabilitación, donde se busca el mayor rango de movimiento con poca resistencia.
Perfecta para personas con problemas de espalda
El respaldo lumbar, ajustable a la forma de tu espalda, te ayuda a relajar la posición durante el pedaleo.
Además de esto, los apoyos laterales aseguran la máxima sujeción sin tener que inclinarse hacia adelante, y resulta ideal para aquellos con problemas lumbares. Otra ventaja es que el asiento resulta bastante cómodo, suficientemente ancho para personas de caderas anchas.
Permite regular la posición del manillar y la altura del asiento, por lo que es adecuada para personas desde 1,55 hasta 1,85 m de altura.
En definitiva, ésta es una bicicleta estática plegable para uso diario, diseñada para sesiones de 30 minutos a una hora y que puede ser compartida por varias personas, dependiendo del grado de movilidad de cada una. Y todo ello con la garantía de una de las mejores marcas de fitness, como es BH.
- Multiposición
- Asiento y respaldo cómodos
- Resistencia magnética que asegura pedaleo suave y silencioso
- Plegable y con ruedas
- No tiene pulsómetro
- Instrucciones de montaje no son claras pero es intuitivo
Si estás interesado en los modelos plegables, visita nuestro artículo de mejores bicicletas estáticas plegables.
1.- Exerpeutic 900XL
Esta bicicleta estática reclinada está indicada para las personas mayores que quieren hacer ejercicio de forma diaria pero sin riesgo a tener lesiones. A diferencia de una elíptica, al hacer ejercicio en la reclinada no duelen las rodillas ni la cadera. Además fortalece las abdominales y la parte baja de la espalda, por lo que está indicada para dolores de espalda.
Ofrece 8 niveles de resistencia. Los primeros están bien para principiantes pero, a partir del quinto, se vuelve más exigente y realmente haces ejercicio.
Nos gusta mucho la elevación del asiento con respecto al suelo, ya que facilita mucho la tarea de sentarse y de levantarse cuando acabas el ejercicio.
Las bicicletas reclinadas están recomendadas también para personas con ciertos problemas de movilidad.
El sistema de resistencia es magnético, por lo que no requiere estar enchufada. Por otro lado, realmente ocupa poco espacio para ser una reclinada, aunque es un poco más larga que la ISE SY-6801.
Dimensiones (Alto x largo x ancho): 86.36 x 137.16 x 55.88 cm
En funcionamiento resulta muy estable y bastante silenciosa. La transmisión de correa y la resistencia magnética reducen al mínimo la fricción y no tendrás que subir el volumen de la televisión cuando se utiliza.
Incorpora unos sensores de control de pulso en el manillar, que funcionan si colocas las muñecas en posición correcta, lo cual es difícil de hacer de forma constante. Es aquí donde se diferencia de la ISE SY-6801. La Exerpeutic 900XL tiene conectividad bluetooth y podrás vincular un pulsómetro (no incluido). Así tendrás una medición adecuada de tus pulsaciones que te ayudarán a mantenerte en tu zona de frecuencia cardíaca objetivo.
También permite visualizar los datos desde tu tablet/smartphone. Desde la app gratuita MyCloudFitness se registran los datos de las sesiones y podrás ajustar tus objetivos de entrenamiento: tiempo, distancia y calorías quemadas.
- Pantalla básica de fácil lectura
- Estable y silenciosa
- Buena resistencia
- Conectividad bluetooth
- Excelente relación calidad-precio
- La distancia viene en millas
Comparativa de las mejores bicicletas estáticas para las personas mayores en 2023
Ésta es la tabla comparativa de las bicicletas estáticas analizadas en este artículo, donde puedes contrastar de un solo vistazo las principales características.
Si no puedes visualizar la tabla completa, desliza a la izquierda/derecha para ver el resto de detalles.
Modelo | ![]() Slim Cycle | ![]() BH Tecnovita X-Tri-2 | ![]() ISE SY-6801 | ![]() Exerpeutic 900XL |
---|---|---|---|---|
Tipo | Estática Plegable | Estática Plegable | Reclinada | Reclinada |
Posiciones | 2 | 3 | 1 | 1 |
6 kg | 10 kg | 8 kg | 7 kg | |
Zapata | Magnética | Magnética | Magnética | |
Peso | 20 kg | 22 kg | 27 kg | 28,5 kg |
Respaldo | ||||
Plegable | ||||
Pulsómetro | ||||
Bluetooth | ||||
Altura | 1,50-1,93 m | 1,55-1,85 m | 1,45-1,80 m | 1,60-2,00 m |
Peso máx. | 150 kg | 105 kg | 120 kg | 136 kg |
¿Qué tipo de bicicleta estática es la mejor para personas mayores y ancianos?
Las bicicletas estáticas para personas mayores tienen características acordes a las necesidades de la edad. Por ejemplo, no necesitan un volante de inercia de gran peso, ya que la prioridad no es ganar musculatura sino tener buena salud y mejorar calidad de vida.
Al contrario, las personas mayores necesitan hacer un deporte SEGURO, con máquinas muy estables y que no supongan un problema a la hora de subir y bajar de ella.
Las bicicletas estáticas con postura reclinada resultan fáciles a la hora de subirse a ellas, y protegen la espalda y las articulaciones de malos gestos.
La bicicleta estática debe tener un respaldo ancho para tener un apoyo lumbar constante. También es conveniente que tengan un soporte lateral para apoyar las manos mientras se hace el ejercicio. Todo esto permite tener una buena posición sin tener que inclinarse hacia adelante, sin forzar la espalda.
Bicicleta estática para personas mayores de 60-70 años
Según varios estudios de la UAB Center for Exercise Medicine de la Universidad de Alabama, las personas en sus 60 y 70 años, todavía pueden desarrollar una musculatura tan fuerte como la de una persona de 40 años. Esto anima a las personas mayores de 60 años a ejercitar su resistencia y sus músculos con pesas y máquinas de cardio, como las bicicletas estáticas.
A partir de los 60 años, siempre que se tenga buena movilidad, es recomendable combinar el ejercicio en una bicicleta estática con cierto trabajo para el tren superior, como pueden ser pesas o gomas elásticas como las que incorpora la Slim Cycle.
Si tiene problemas de espalda, dolores lumbares y problemas de circulación, puede valorar coger una bicicleta reclinada, aunque necesita algo más de espacio en casa,… y de presupuesto.
Bicicleta estática para ancianos mayores de 80 años
En estos casos, vuelve a ser la movilidad el factor determinante. Una bicicleta estática reclinada es siempre muy buena opción siempre y cuando el anciano se pueda sentar y levantar de ella sin ayuda.
Pero si tiene problemas para moverse de forma autónoma, debemos de inclinarnos por un pedaleador con el Ultrasport Mini Bike.
En caso de movilidad reducida, es todavía más recomendable hacer algo de ejercicio, para no caer en problemas de sobrepeso, colesterol y anomalías cardiacas..
¿Qué extras son convenientes en una bicicleta estática para personas mayores?
Además del sillín y respaldo anchos y los reposabrazos laterales, hay otras características deseables en las bicicletas estáticas para personas mayores:
Sensor de frecuencia cardiaca: para controlar la intensidad del ejercicio sin llegar a los límites de esfuerzo. Estos sensores de frecuencia cardiaca vienen incorporados en el propio manillar, por lo que no requiere de una banda en el pecho para tener una medición fiable.
Plegable y ruedas de transporte: en caso de tener poco espacio en casa, es conveniente que sea plegable y que tenga unas ruedas que facilite su traslado de un sitio a otro de la casa.
Con asa: en el caso de los pedaleadores, se pueden ejercitar tanto las piernas como los brazos. Resulta muy útil que tengan algún tipo de agarre que facilite su traslado.
Soporte para tablet o smartphone: hay que encontrar la motivación para hacer del ejercicio una rutina. Para ello es posible que quieras leer un ebook, o ver tu serie favorita en la tablet mientras pedaleas.
Bluetooth: para las personas tecnológicas, puede ser interesante vincular la bicicleta estática a alguna app para el móvil o tablet. De esta forma se puede consultar las estadísticas del entrenamientos, así como establecer objetivos a medio y largo plazo.
Bicicletas estáticas: ¿Resistencia por fricción o magnéticas?
En los sistemas de fricción, la resistencia se aplica mediante el frenado mecánico de la rueda de inercia. El inconveniente de este sistema es que la bicicleta estática genera más ruido que las magnéticas.
Por otra parte, la resistencia magnética se produce mediante un campo magnético, por lo que no hay rozamiento alguno. Esto hace que sea un sistema más progresivo y silencioso que el anterior. Y no solo esto, la sensación de pedaleo es más realista con respecto a una bicicleta convencional.
Pedaleadores o Mini bicicletas estáticas: ¿manuales o eléctricas?
Las mini bicicletas estáticas manuales se asemejan más a una bicicleta convencional: la resistencia se ajusta manualmente y no hay ningún tipo de asistencia en el pedaleo. Es decir, tú marcas la cadencia de pedalada. Este tipo de máquinas están diseñadas para gente con poca movilidad o en proceso de rehabilitación, pero que tiene fuerza en las piernas para pedalear.
En cambio, los pedaleadores eléctricos tienen un motor eléctrico para ayudar en el movimiento del pedaleo. Este tipo de asistencia eléctrica está indicada para personas con muy poca movilidad, ya que no hace falta aplicar fuerza para que pedalear. También está indicado para los inicios en una rehabilitación o tras estar mucho tiempo postrado en la cama.
Las ventajas del spinning para personas mayores y ancianos
La bicicleta estática conlleva muchos beneficios, también para nuestros las personas mayores:
Cardio
El cardio es la mejor manera de poner el cuerpo en movimiento ya que ayuda a mantener y mejorar la salud física-mental.
Lo mejor de todo es que no hacen falta sesiones maratonianas de pedaleo. 10 minutos diarios son suficientes para tener un buen ejercicio cardiovascular. Aunque para obtener todos los beneficios y mantener el corazón de una persona mayor fuerte y saludable, se recomiendan 30 minutos diarios.
Tonificación
Las bicicletas estáticas ejercitan piernas y glúteos, sin tener impacto en articulaciones y asegurando una postura correcta.
También los ejercicios de fuerza contribuyen a tener unos músculos tonificados. Es conveniente utilizar unas pesas o unas gomas elásticas de resistencia para trabajar la fuerza, siempre que las facultades físicas lo permitan.
Es verdad que los resultados tardan un poco en apreciarse, pero siendo constante en el ejercicio, una persona mayor empieza a tonificar sus músculos en 2-3 meses.
Quema grasa y calorías
El gasto calórico real no depende sólo del tiempo de pedaleo sino también de la intensidad. En una sesión de intensidad baja-moderada, una persona mayor puede quemar unas 200 calorías en 30 minutos.
Este ratio de calorías se incrementa si se varían las intensidades en una misma sesión. Es por esto, que las sesiones de spinning intercalan puertos de montaña y pedaleos de alta intensidad con las zonas en llano.
Mejora el sistema inmunológico
Con un corazón y pulmones sanos, durmiendo mejor y una mejor salud, el sistema inmunológico también se beneficia del uso de la bicicleta por parte de las personas mayores. De esta forma, será más fácil combatir las infecciones y enfermedades.
Los inconvenientes de una bicicleta estática para adultos mayores y ancianos
Pero no todo son ventajas. También tienen sus inconvenientes que hay que tener en cuenta.
Problemas lumbares y de espalda
Las personas mayores pueden sentir dolor en la zona lumbar si no mantienen la postura correcta durante el pedaleo. Si bien es verdad que existe algo de tensión si no estás acostumbrado al ciclismo, este riesgo se elimina cuando la bicicleta estática tiene un respaldo. También ayuda mucho las agarraderas laterales para mantener la posición correcta.
Una bicicleta estática con posición reclinada es ideal para casos con ciatalgia y problemas lumbares.
Nunca sobrepasar los límites de cada uno
El ciclismo es un deporte fácil de ejecutar, en el que las buenas sensaciones pueden hacer que se llegue al sobreesfuerzo. En una persona mayor, esto se traduce a estar al día siguiente como un trapo.
Así que es mejor un poco todos los días que un mucho dos días por semana.
No se entrena todo el cuerpo
Como hemos comentado anteriormente, es conveniente entrenar la parte superior del cuerpo para tener un entrenamiento equilibrado. Pesas, bandas elásticas, estiramientos, yoga o pilates pueden ser los mejores aliados para nuestras personas mayores.
Nacho es licenciado en Educación Física y un apasionado de los deportes. Cuando no está ocupado con sus clases como entrenador personal, le encontrarás entrenando en el gimnasio, o si el tiempo lo permite, preparando un triatlón.
Deja una respuesta